Con una gran convocatoria en el Museo Gabriela Mistral en Vicuña, las y los alumnos del establecimiento municipal, demostraron sus habilidades musicales a través de la Orquesta de Cámara, conformada por los mismos estudiantes. La iniciativa se desarrolla en base a fortalecer la autoestima, afianzar la disciplina y confianza, generando un impacto positivo en la Comunidad Escolar.
La Escuela Especial Luis Braille, es la única que entrega un servicio educativo para personas con trastornos en la visión de la zona norte de Chile. Por eso la propuesta de llegar a otras comunas rurales y difundir su proyecto educativo, es que las personas con discapacidad visual de toda la región, se desarrollen de manera integral en la comunidad, con igualdad de derechos y deberes.
La actividad se desarrolló en el contexto de la celebración del aniversario cuadragésimo tercero del museo, donde los niños además realizaron una visita guiada, adaptada a estudiantes con necesidades educativas especiales.
El ensamble instrumental fue organizado y dirigido por el profesor de música Leonardo Saavedra. A juicio del mismo establecimiento: “Esta Orquesta de Cámara ha permitido difundir las capacidades artísticas de nuestros escolares, ocupando también los espacios educativos de sus niños y jóvenes en aprendizajes significativos”.
La agrupación nació el año 2007 y es la segunda orquesta de niños con discapacidad visual más antigua de Chile. Está integrada por 26 músicos que han tocado en importantes escenarios como el Teatro Municipal de La Serena. El 2010 participaron del primer encuentro regional de orquestas juveniles de la cuarta región de chile, el 2012 tocaron en el Colegio The International School y en la Plaza de Armas de La Serena.
La Escuela Especial Luis Braille, es la única que entrega un servicio educativo para personas con trastornos en la visión de la zona norte de Chile. Por eso la propuesta de llegar a otras comunas rurales y difundir su proyecto educativo, es que las personas con discapacidad visual de toda la región, se desarrollen de manera integral en la comunidad, con igualdad de derechos y deberes.
La actividad se desarrolló en el contexto de la celebración del aniversario cuadragésimo tercero del museo, donde los niños además realizaron una visita guiada, adaptada a estudiantes con necesidades educativas especiales.
El ensamble instrumental fue organizado y dirigido por el profesor de música Leonardo Saavedra. A juicio del mismo establecimiento: “Esta Orquesta de Cámara ha permitido difundir las capacidades artísticas de nuestros escolares, ocupando también los espacios educativos de sus niños y jóvenes en aprendizajes significativos”.
La agrupación nació el año 2007 y es la segunda orquesta de niños con discapacidad visual más antigua de Chile. Está integrada por 26 músicos que han tocado en importantes escenarios como el Teatro Municipal de La Serena. El 2010 participaron del primer encuentro regional de orquestas juveniles de la cuarta región de chile, el 2012 tocaron en el Colegio The International School y en la Plaza de Armas de La Serena.
