logo
logo logo logo logo

Comunidad balmacedina celebra versión 2017 de la feria de los derechos infanto- juveniles

Presencia de diversos servicios, programas y oficinas públicas y municipales tuvo la exitosa jornada formativa y de participación comunitaria, que en esta nueva oportunidad, destacó el trabajo desarrollado por los “forjadores medioambientales” del establecimiento educacional.

📅 04/09/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Con una amplia convocatoria de estudiantes y docentes, se realizó una nueva versión de la Feria de Protección y Prevención de los Derechos Infanto- Juveniles 2017, organizada por el equipo multidisciplinario del Programa de Integración Escolar (PIE) del Colegio José Manuel Balmaceda. La instancia contó con la instalación de stands de talleres impartidos por el establecimiento, diversos organismos, programas y oficinas municipales y gubernamentales, con el objetivo de entregar información y orientación a los escolares y sus apoderados.

Este año, se quiso relevar el trabajo pedagógico realizado por el área ecológica de la institución educativa, liderado por estudiantes, denominados “forjadores medioambientales”. Giselle Pastén Vega, encargada municipal de Educación Medioambiental y Reciclaje, explicó que “este es un trabajo en conjunto que se gestó desde 2013, no solo con el Colegio José Manuel Balmaceda, sino también con otros establecimientos de la Corporación Municipal, es necesario destacar la labor diaria de los alumnos y alumnas como líderes ecológicos, con la idea de sensibilizar y educar de forma medio ambiental a estas nuevas generaciones, en búsqueda del desarrollo sustentable de la comuna”.

Del mismo modo, Juan Araya Valdivia, tallerista de las áreas de Arte y Medio Ambiente del colegio, indicó que “el objetivo es fomentar la conciencia ecológica a través de buenas prácticas, tales como el cuidado del agua o el reciclaje, por lo que estamos trabajando en equipo y reforzando distintos tipos de actividades.
Actualmente, con los estudiantes estamos trabajando en el cultivo de un huerto medicinal y de hortalizas, y eso nos compromete a generar otras iniciativas ambientalistas, como utilizar los residuos orgánicos para compostaje”.

La trabajadora social del Programa de Integración Escolar (PIE), Daniela Díaz Alfaro, afirmó que “el enfoque de este año es el sello medioambiental, por lo que instalamos un stand con las prácticas ecológicas que desarrollan nuestros estudiantes, como también puntos limpios, adaptados por los propios estudiantes. Este es el cuarto año, en el que desarrollamos esta feria con la finalidad de acercar las redes de apoyo a la comunidad”.

Josefa Molina Rodríguez, estudiante de 6to básico y forjadora medioambiental del Colegio José Manuel Balmaceda, comentó sobre su experiencia como líder medio ambiental. “Siempre quise tener un jardín, y no puedo porque vivo en departamento, por esa razón me inscribí en el taller. He aprendido bastante sobre las propiedades de distintas plantas y hierbas, creo que es importante cuidar el medio ambiente, ya que solo algunos lo hacen y a otros no les importa este tema”.

Instituciones comprometidas

Programa de Rehabilitación de Alcohol y otras Drogas ATHTRIPAN perteneciente al Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Oficina Municipal de Medio Ambiente, Delegación Municipal La Pampa, SENAME, Aguas del Valle, Gobernación Marítima, Oficina Municipal de la Mujer, Programa de Intervención Integral Especializada SERPAJ CHILE, Fundación COANIL, Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género SERNAMEJ, programa Seguridad para todos La Serena, Oficina Municipal de Protección de los Derechos Infanto Juveniles OPD La Serena, y SENDA Previene; participaron de la enriquecedora actividad, que fortalece el vínculo de las instituciones con la comunidad, especialmente, con niños y niñas.


Galería