Una significativa experiencia vivió la comunidad estudiantil del Colegio de las Artes Pedro Aguirre Cerda de La Serena, que a través de la Unidad de Innovación y Gestión de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, se hizo acreedor de un taller especializado o master class, impartido por el consagrado violinista Esteban Sepúlveda, músico invitado por YOA, Orquesta de las Américas. El connotado artista mostró parte de su talento y compartió su expertiz con parte del alumnado, que integra la Orquesta Sinfónica del establecimiento.
La nutrida jornada pedagógica contribuyó al aprendizaje y perfeccionamiento artístico de las y los estudiantes, sumándose también a esta importante instancia, profesores. Sin embargo, esta no es la primera vez, que reciben la visita de un músico destacado a nivel internacional, como Sepúlveda, también han pisado suelo serenense, el codirector del programa “Líderes Globales” de YOA, Orquesta de las Américas, Raúl Vergara Montoya, quien es percusionista y de Sarah Belzer, oboísta, el primero, nuevamente fue partícipe de la actividad.
“Para nosotros es un placer acompañar una vez más, con el Colegio Pedro Aguirre Cerda, por enlace de la Corporación Municipal de La Serena. En esta oportunidad, hemos recibido la visita del profesor y violinista Esteban Sepúlveda Vega, quien es un colaborador cercano del programa, aceptando nuestra invitación y compartir su experiencia musical con alumnos y alumnas de este establecimiento, a través de la ejecución de actividades pedagógicas, como también de la capacitación a docentes”, explicó Vergara.
Por otro lado, el destacado violinista, Esteban Sepúlveda, entregó sus impresiones correspondientes al trabajo que se desarrolla en el taller especializado o master class, concedido por gestiones de la Corporación Municipal, a través de YOA y del financiamiento del Fomento al Arte en Educación (FAE) del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA).
“Me he dedicado a realizar muchas producciones, y en esta oportunidad, estoy apoyando el proyecto artístico del Colegio Pedro Aguirre Cerda, impartiendo clases de violín, que es mi especialidad, como también, entregando orientación de acuerdo a aspectos técnicos, por medio de juegos didácticos, con una metodología grupal y música de cámara. También, es importante monitorear a los profesores, que son los principales guías y apoyan los avances de los estudiantes”, afirmó.
Asimismo, Gustavo Araya Pérez, jefe técnico del Plan Curricular Artístico del Colegio Pedro Aguirre Cerda, valoró la oportunidad, que conlleva el trabajo apoyado por YOA, al proyecto educativo del establecimiento, basado principalmente, en desarrollar el talento artístico de niños y jóvenes.
“Este es un convenio con YOA, que a través de su programa “Líderes Globales”, acuden a distintas instituciones educativas y de alta vulnerabilidad, músicos de alto conocimiento, entre ellos, mentores, activistas y o profesores especialistas, para capacitar y orientar a estudiantes en formación y a profesores que trabajan con ellos, con el propósito de impartir clases magistrales bajo el financiamiento de los fondos del arte y la educación del Consejo de la Cultura, lo que ha facilitado la visita de estos expertos a dictar talleres a estudiantes de 4to básico a 4to año de enseñanza media de la cátedra de violín y a profesores que tocan otros instrumentos, lo que beneficia indirectamente también a los otros estudiantes, que integran la orquesta”, explicó.
La nutrida jornada pedagógica contribuyó al aprendizaje y perfeccionamiento artístico de las y los estudiantes, sumándose también a esta importante instancia, profesores. Sin embargo, esta no es la primera vez, que reciben la visita de un músico destacado a nivel internacional, como Sepúlveda, también han pisado suelo serenense, el codirector del programa “Líderes Globales” de YOA, Orquesta de las Américas, Raúl Vergara Montoya, quien es percusionista y de Sarah Belzer, oboísta, el primero, nuevamente fue partícipe de la actividad.
“Para nosotros es un placer acompañar una vez más, con el Colegio Pedro Aguirre Cerda, por enlace de la Corporación Municipal de La Serena. En esta oportunidad, hemos recibido la visita del profesor y violinista Esteban Sepúlveda Vega, quien es un colaborador cercano del programa, aceptando nuestra invitación y compartir su experiencia musical con alumnos y alumnas de este establecimiento, a través de la ejecución de actividades pedagógicas, como también de la capacitación a docentes”, explicó Vergara.
Por otro lado, el destacado violinista, Esteban Sepúlveda, entregó sus impresiones correspondientes al trabajo que se desarrolla en el taller especializado o master class, concedido por gestiones de la Corporación Municipal, a través de YOA y del financiamiento del Fomento al Arte en Educación (FAE) del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA).
“Me he dedicado a realizar muchas producciones, y en esta oportunidad, estoy apoyando el proyecto artístico del Colegio Pedro Aguirre Cerda, impartiendo clases de violín, que es mi especialidad, como también, entregando orientación de acuerdo a aspectos técnicos, por medio de juegos didácticos, con una metodología grupal y música de cámara. También, es importante monitorear a los profesores, que son los principales guías y apoyan los avances de los estudiantes”, afirmó.
Asimismo, Gustavo Araya Pérez, jefe técnico del Plan Curricular Artístico del Colegio Pedro Aguirre Cerda, valoró la oportunidad, que conlleva el trabajo apoyado por YOA, al proyecto educativo del establecimiento, basado principalmente, en desarrollar el talento artístico de niños y jóvenes.
“Este es un convenio con YOA, que a través de su programa “Líderes Globales”, acuden a distintas instituciones educativas y de alta vulnerabilidad, músicos de alto conocimiento, entre ellos, mentores, activistas y o profesores especialistas, para capacitar y orientar a estudiantes en formación y a profesores que trabajan con ellos, con el propósito de impartir clases magistrales bajo el financiamiento de los fondos del arte y la educación del Consejo de la Cultura, lo que ha facilitado la visita de estos expertos a dictar talleres a estudiantes de 4to básico a 4to año de enseñanza media de la cátedra de violín y a profesores que tocan otros instrumentos, lo que beneficia indirectamente también a los otros estudiantes, que integran la orquesta”, explicó.
