Primera Feria de Prevención y Protección de los Derechos Infanto- Juveniles se realizó en dependencias del Colegio Bernarda Morín de La Antena, con la organización de parte del equipo del Programa de Integración Escolar PIE, del propio establecimiento. La jornada presidida por la directora, Elena Plaza Pizarro, obtuvo una importante convocatoria de estudiantes, vecinos y autoridades.
El Seremi de Justicia, Carlos Galleguillos Carvajal, el concejal Pablo Yáñez y el jefe de la Brigada de Delitos Sexuales BRISEX de la PDI, el Comisario Eduardo Rojas Martínez llegaron hasta las dependencias de la institución educativa, para colaborar con esta acción comunitaria.
Además, en representación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, participaron los coordinadores del Área Curricular y Formativa, Luis Tabilo López y Helen Tapia Cortés, encargada de PIE nivel central, junto a su equipo técnico.
Participaron de la actividad, el Cesfam Pedro Aguirre Cerda; la Subcomisaría de Carabineros de La Florida ; la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones PDI; el Programa de Integración Escolar, con su slogan “Calidad construida desde la Diversidad”; SENAME; Programas de Reinserción; la Delegación de La Antena; el Centro de Educación Integral de Adultos CEIA Ester Villarreal Castillo; Programa Ambulatorio en Discapacidad Alelí; el Centro de Capacitación Laboral Los Pensamientos de Juan Pablo XXIII; Programa ASR “Educando para la Paz”; Programa de Reinserción Educativa PRE-ASR “José Martí”; Serpaj Chile; la Oficina Municipal de la Mujer; OPD La Serena; y el Departamento de Medio Ambiente Municipal.
La directora del establecimiento, Elena Plaza, destacó la acción, señalando que, lo relevante es seguir fortaleciendo este tipo de actividades, que potencian la formación integral de los estudiantes y de la comunidad de La Antena.
“Es primera vez que inauguramos esta feria, relacionada con la prevención y la protección de los derechos de nuestros niños y niñas, adolescentes y jóvenes de nuestro colegio y también del sector. Tenemos varios stands informativos de distintas instituciones, que apoyan nuestra labor y la idea es hacer extensiva esta invitación a toda la comunidad educativa, es por ello, que se encuentran los apoderados. Además, se quiso entregar un sello pedagógico a la actividad, ya que los escolares, donde los escolares tengan una participación activa y protagónica en esta iniciativa, que sin duda, es de gran motivación para ellos”, expresó.
Por otro lado, el Seremi de Justicia, Carlos Galleguillos, brindó todo su apoyo a este tipo de iniciativas, que generan una acción coordinada, desde el establecimiento hacia la comunidad.
“Nos agrada que la Corporación Municipal Gabriel González Videla, y en específico el Colegio Bernarda Morín se preocupen de organizar este tipo de ferias comunitarias, que tienen como eje la prevención y protección de los derechos infanto-juveniles.
Nosotros como SEREMI de Justicia y Derechos Humanos, llevamos a cabo la política institucional y legislativa en esta materia. Hoy colaboramos, con las orientaciones que puede entregar el servicio del SENAME, para ello, contamos con el apoyo de OPD y de los Programas de Intervención Especializada. La idea, es generar un trabajo comunitario, junto al establecimiento educacional”, señaló la autoridad.
Del mismo modo, el concejal de La Serena, Pablo Yáñez, quien tuvo una gran adherencia de parte de los apoderados del sector La Antena, relevó la iniciativa, como parte del desarrollo integral de los estudiantes de la comuna de La Serena y declaró que ojalá se realizara en otros establecimientos educacionales.
“Es muy importante ver y participar de cómo los docentes, se involucran y preocupan, no sólo de impartir conocimientos académicos, sino además, lo hace desde un enfoque valórico e integral. Sin duda, esta feria genera un acercamiento entre las instituciones y la comunidad educativa, lo que permite que los niños y niñas de esta institución, se interesen por temáticas que son inherentes a su desarrollo”, indicó Yáñez.
En representación de la Policía de Investigaciones de Chile PDI, el Jefe de la Brigada de Delitos Sexuales BRISEX, Comisario Eduardo Rojas, destacó el trabajo coordinado entre la PDI y la Corporación Municipal, en distintas instancias educativas y preventivas.
“Si bien, nuestra función principal, es la investigación de delitos, nosotros trabajamos desde diferentes aristas, como es la prevención, asociado a la educación. Hemos participado de forma directa y coordinada con los establecimientos de la Corporación Municipal de La Serena. En este tipo de ferias, tratamos de dar a conocer lo que es nuestra institución y a su vez, orientamos a los niños en materia de las medidas preventivas que deben tomar en caso de una situación de delito sexual o acoso”, puntualizó el comisario Rojas.
El coordinador de la Unidad Curricular y Formativa de la Corporación Municipal, Luis Tabilo, participó de la actividad, junto a parte del equipo PIE nivel central, visitando cada uno de los stands de la feria de prevención.
“Esta significativa feria, da cuenta de lo que estamos realizando como Corporación Municipal, y nuestra responsabilidad y aporte en la Reforma Educacional. Comentaba con algunos profesores, acerca de la Política Nacional de Convivencia Escolar, la cual, contempla dentro de sus enfoques la territorialidad, relacionada en cómo hacemos convivencia escolar en la comunidad local, lo que significa articular las redes, para dar respuesta al gran usuario que tenemos, que son nuestros alumnos y alumnas”, refutó Tabilo.
La jornada finalizó con la entrega de diplomas y el reconocimientos de docentes, apoderados, coordinadores de la Corporación Municipal, autoridades y de la propia directora, hacia los profesionales de cada institución y organización que colaboró con la realización de esta primera feria preventiva y social en el sector de La Antena.
El Seremi de Justicia, Carlos Galleguillos Carvajal, el concejal Pablo Yáñez y el jefe de la Brigada de Delitos Sexuales BRISEX de la PDI, el Comisario Eduardo Rojas Martínez llegaron hasta las dependencias de la institución educativa, para colaborar con esta acción comunitaria.
Además, en representación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, participaron los coordinadores del Área Curricular y Formativa, Luis Tabilo López y Helen Tapia Cortés, encargada de PIE nivel central, junto a su equipo técnico.
Participaron de la actividad, el Cesfam Pedro Aguirre Cerda; la Subcomisaría de Carabineros de La Florida ; la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones PDI; el Programa de Integración Escolar, con su slogan “Calidad construida desde la Diversidad”; SENAME; Programas de Reinserción; la Delegación de La Antena; el Centro de Educación Integral de Adultos CEIA Ester Villarreal Castillo; Programa Ambulatorio en Discapacidad Alelí; el Centro de Capacitación Laboral Los Pensamientos de Juan Pablo XXIII; Programa ASR “Educando para la Paz”; Programa de Reinserción Educativa PRE-ASR “José Martí”; Serpaj Chile; la Oficina Municipal de la Mujer; OPD La Serena; y el Departamento de Medio Ambiente Municipal.
La directora del establecimiento, Elena Plaza, destacó la acción, señalando que, lo relevante es seguir fortaleciendo este tipo de actividades, que potencian la formación integral de los estudiantes y de la comunidad de La Antena.
“Es primera vez que inauguramos esta feria, relacionada con la prevención y la protección de los derechos de nuestros niños y niñas, adolescentes y jóvenes de nuestro colegio y también del sector. Tenemos varios stands informativos de distintas instituciones, que apoyan nuestra labor y la idea es hacer extensiva esta invitación a toda la comunidad educativa, es por ello, que se encuentran los apoderados. Además, se quiso entregar un sello pedagógico a la actividad, ya que los escolares, donde los escolares tengan una participación activa y protagónica en esta iniciativa, que sin duda, es de gran motivación para ellos”, expresó.
Por otro lado, el Seremi de Justicia, Carlos Galleguillos, brindó todo su apoyo a este tipo de iniciativas, que generan una acción coordinada, desde el establecimiento hacia la comunidad.
“Nos agrada que la Corporación Municipal Gabriel González Videla, y en específico el Colegio Bernarda Morín se preocupen de organizar este tipo de ferias comunitarias, que tienen como eje la prevención y protección de los derechos infanto-juveniles.
Nosotros como SEREMI de Justicia y Derechos Humanos, llevamos a cabo la política institucional y legislativa en esta materia. Hoy colaboramos, con las orientaciones que puede entregar el servicio del SENAME, para ello, contamos con el apoyo de OPD y de los Programas de Intervención Especializada. La idea, es generar un trabajo comunitario, junto al establecimiento educacional”, señaló la autoridad.
Del mismo modo, el concejal de La Serena, Pablo Yáñez, quien tuvo una gran adherencia de parte de los apoderados del sector La Antena, relevó la iniciativa, como parte del desarrollo integral de los estudiantes de la comuna de La Serena y declaró que ojalá se realizara en otros establecimientos educacionales.
“Es muy importante ver y participar de cómo los docentes, se involucran y preocupan, no sólo de impartir conocimientos académicos, sino además, lo hace desde un enfoque valórico e integral. Sin duda, esta feria genera un acercamiento entre las instituciones y la comunidad educativa, lo que permite que los niños y niñas de esta institución, se interesen por temáticas que son inherentes a su desarrollo”, indicó Yáñez.
En representación de la Policía de Investigaciones de Chile PDI, el Jefe de la Brigada de Delitos Sexuales BRISEX, Comisario Eduardo Rojas, destacó el trabajo coordinado entre la PDI y la Corporación Municipal, en distintas instancias educativas y preventivas.
“Si bien, nuestra función principal, es la investigación de delitos, nosotros trabajamos desde diferentes aristas, como es la prevención, asociado a la educación. Hemos participado de forma directa y coordinada con los establecimientos de la Corporación Municipal de La Serena. En este tipo de ferias, tratamos de dar a conocer lo que es nuestra institución y a su vez, orientamos a los niños en materia de las medidas preventivas que deben tomar en caso de una situación de delito sexual o acoso”, puntualizó el comisario Rojas.
El coordinador de la Unidad Curricular y Formativa de la Corporación Municipal, Luis Tabilo, participó de la actividad, junto a parte del equipo PIE nivel central, visitando cada uno de los stands de la feria de prevención.
“Esta significativa feria, da cuenta de lo que estamos realizando como Corporación Municipal, y nuestra responsabilidad y aporte en la Reforma Educacional. Comentaba con algunos profesores, acerca de la Política Nacional de Convivencia Escolar, la cual, contempla dentro de sus enfoques la territorialidad, relacionada en cómo hacemos convivencia escolar en la comunidad local, lo que significa articular las redes, para dar respuesta al gran usuario que tenemos, que son nuestros alumnos y alumnas”, refutó Tabilo.
La jornada finalizó con la entrega de diplomas y el reconocimientos de docentes, apoderados, coordinadores de la Corporación Municipal, autoridades y de la propia directora, hacia los profesionales de cada institución y organización que colaboró con la realización de esta primera feria preventiva y social en el sector de La Antena.
