En el Salón del Liceo Gabriela Mistral se desarrolló una de las tantas charlas explicativas sobre el Plan de Seguridad Escolar Integral PISE, a cargo del profesional de la Unidad de Educación Curricular y Formativa de la Corporación Municipal de La Serena, Luis Pizarro Carvajal, con el objetivo de concientizar a la comunidad estudiantil sobre el autocuidado y medidas de prevención que se deben adoptar en situación de riesgo. Asimismo, la jornada, contempló otras temáticas relacionadas con seguridad, tales como, bullying, consumo de drogas, y violencia escolar. Para lo cual, se convocó, también, a otras entidades abocadas a trabajar en esta materia.
Asistieron representantes del departamento de Seguridad Ciudadana y de la dirección de Protección Civil de la Municipalidad de La Serena, y de Carabineros de Chile.
Al respecto, Luis Pizarro, encargado del área de seguridad escolar, explicó que “el principal objetivo, es crear esta cultura de prevención y de seguridad al interior de nuestros establecimientos educacionales, y que también, se transforme en un aprendizaje en los hogares”.
Por su parte, Lorena Rodríguez Galleguillos, directora del Liceo Gabriela Mistral, comentó que “Lo primero es comprometer a los estudiantes en este tema, desde mañana nos vamos a dividir en sectores para comenzar a trabajar, hacer la recopilación y bajada de información en una semana, y que ellos detecten los espacios o lugares de riesgo. La idea es que se sientan partícipes activos de su seguridad y la de sus compañeros”.
La educadora, además, agregó que “tenemos un gran apoyo de todas las instituciones involucradas, y principalmente, de carabineros, ejemplo de ello, es que hoy, tenemos una plaza Tenri despejada de la venta de droga, lo hicimos con su apoyo, campañas y charlas, tanto a estudiantes como a apoderados. Esperamos, se sigan monitoreando los alrededores de todos los establecimientos educacionales, para reforzar y que no llegue la droga a nuestros estudiantes”.
Mariana Santander Toro, estudiante de 2do medio del Liceo Gabriela Mistral, expresó que “me parece súper bien esta instancia, donde nos dieron a conocer el tema de seguridad y cómo lo quieren implementar. Nosotros como comunidad estudiantil, también, nos vamos a involucrar, para lo cual, organizaremos comités, guiados por nuestra directora. Particularmente, a mi me gustaría participar en el comité de prevención de drogas”.
El suboficial mayor de la Oficina Comunitaria de la Primera Comisaría de La Serena, Mauricio Ruiz Villa, señaló que “desde nuestra función, nos enfocamos en la prevención de delitos, todos los años, al ingresar los escolares a sus establecimientos, les realizamos charlas, especialmente, a estudiantes de enseñanza media, que son víctima de robo, tanto afuera como al interior de sus colegios, por lo que, se les da a conocer la Ley 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente. Asimismo, se les habla sobre el bullying, evitar las agresiones y el robo, y que los alumnos traten de ayudar y apoyar a sus compañeros que son víctimas de este tipo de acoso”.
Del mismo modo, Ruiz, relevó que “el ciclo de charlas, también, van dirigidas a apoderados y profesores, estos últimos, tienen la responsabilidad de denunciar todo hecho de vulneración. Por lo mismo, fue importante que se señalara que a través de este comité de seguridad escolar, se revisen otras problemáticas. Carabineros está al pendiente, por ejemplo, del trayecto llegada y salida de los escolares, lo que pasa al interior de su, establecimiento, fue también, consultado por las alumnas y es necesario tratar este tema en este comité de seguridad, lo importante, es que todos trabajemos en equipo (…)”.
Juan Agustín Carrasco, profesional del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de La Serena, declaró que “nos parece fundamental esta iniciativa de la Corporación Municipal, ya que suceden hechos que afectan a la comunidad escolar, por lo que, es imprescindible que sepan dónde acudir, saber qué hacer en caso de accidente o delito que puedan sufrir. Este es un trabajo enriquecedor y complementario a lo que nosotros desarrollamos de forma externa, pero que se relaciona, también, con el apoyo que les entregamos, tanto en el hogar y a los propios escolares”.
Michael Rivera Aracena, encargado de Prevención de Riesgos Comunal de la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de La Serena, indicó que “nosotros como protección civil somos el ente representativo hacia la comunidad de todos los factores dentro del ciclo en manejo de riesgos, en las etapas de la prevención, preparación, rehabilitación y de reconstrucción. La constitución de estos comités de seguridad en colegios y jardines, nos parece una idea fabulosa, seremos partícipes de ella, trabajaremos en conjunto con la ONEMI, y en este caso, con la Corporación Municipal, para poder capacitar a todos los establecimientos educacionales en materia de prevención y en el plan integral de seguridad”.
Asistieron representantes del departamento de Seguridad Ciudadana y de la dirección de Protección Civil de la Municipalidad de La Serena, y de Carabineros de Chile.
Al respecto, Luis Pizarro, encargado del área de seguridad escolar, explicó que “el principal objetivo, es crear esta cultura de prevención y de seguridad al interior de nuestros establecimientos educacionales, y que también, se transforme en un aprendizaje en los hogares”.
Por su parte, Lorena Rodríguez Galleguillos, directora del Liceo Gabriela Mistral, comentó que “Lo primero es comprometer a los estudiantes en este tema, desde mañana nos vamos a dividir en sectores para comenzar a trabajar, hacer la recopilación y bajada de información en una semana, y que ellos detecten los espacios o lugares de riesgo. La idea es que se sientan partícipes activos de su seguridad y la de sus compañeros”.
La educadora, además, agregó que “tenemos un gran apoyo de todas las instituciones involucradas, y principalmente, de carabineros, ejemplo de ello, es que hoy, tenemos una plaza Tenri despejada de la venta de droga, lo hicimos con su apoyo, campañas y charlas, tanto a estudiantes como a apoderados. Esperamos, se sigan monitoreando los alrededores de todos los establecimientos educacionales, para reforzar y que no llegue la droga a nuestros estudiantes”.
Mariana Santander Toro, estudiante de 2do medio del Liceo Gabriela Mistral, expresó que “me parece súper bien esta instancia, donde nos dieron a conocer el tema de seguridad y cómo lo quieren implementar. Nosotros como comunidad estudiantil, también, nos vamos a involucrar, para lo cual, organizaremos comités, guiados por nuestra directora. Particularmente, a mi me gustaría participar en el comité de prevención de drogas”.
El suboficial mayor de la Oficina Comunitaria de la Primera Comisaría de La Serena, Mauricio Ruiz Villa, señaló que “desde nuestra función, nos enfocamos en la prevención de delitos, todos los años, al ingresar los escolares a sus establecimientos, les realizamos charlas, especialmente, a estudiantes de enseñanza media, que son víctima de robo, tanto afuera como al interior de sus colegios, por lo que, se les da a conocer la Ley 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente. Asimismo, se les habla sobre el bullying, evitar las agresiones y el robo, y que los alumnos traten de ayudar y apoyar a sus compañeros que son víctimas de este tipo de acoso”.
Del mismo modo, Ruiz, relevó que “el ciclo de charlas, también, van dirigidas a apoderados y profesores, estos últimos, tienen la responsabilidad de denunciar todo hecho de vulneración. Por lo mismo, fue importante que se señalara que a través de este comité de seguridad escolar, se revisen otras problemáticas. Carabineros está al pendiente, por ejemplo, del trayecto llegada y salida de los escolares, lo que pasa al interior de su, establecimiento, fue también, consultado por las alumnas y es necesario tratar este tema en este comité de seguridad, lo importante, es que todos trabajemos en equipo (…)”.
Juan Agustín Carrasco, profesional del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de La Serena, declaró que “nos parece fundamental esta iniciativa de la Corporación Municipal, ya que suceden hechos que afectan a la comunidad escolar, por lo que, es imprescindible que sepan dónde acudir, saber qué hacer en caso de accidente o delito que puedan sufrir. Este es un trabajo enriquecedor y complementario a lo que nosotros desarrollamos de forma externa, pero que se relaciona, también, con el apoyo que les entregamos, tanto en el hogar y a los propios escolares”.
Michael Rivera Aracena, encargado de Prevención de Riesgos Comunal de la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de La Serena, indicó que “nosotros como protección civil somos el ente representativo hacia la comunidad de todos los factores dentro del ciclo en manejo de riesgos, en las etapas de la prevención, preparación, rehabilitación y de reconstrucción. La constitución de estos comités de seguridad en colegios y jardines, nos parece una idea fabulosa, seremos partícipes de ella, trabajaremos en conjunto con la ONEMI, y en este caso, con la Corporación Municipal, para poder capacitar a todos los establecimientos educacionales en materia de prevención y en el plan integral de seguridad”.
