Por medio de los programas Becas Acceso Tic: Me Conecto para Aprender y Yo Elijo mi PC de JUNAEB en colaboración con el Ministerio de Educación y el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), 8 estudiantes de séptimo básico de los colegios Manuel Rodríguez y Luis Braille, fueron beneficiarios con la entrega de computadores portátiles y un año de acceso a internet gratis, además, de accesorios tecnológicos de apoyo adaptados a sus necesidades educativas especiales.
Valeria Atenas Gómez, apoderada de, Álvaro Figueroa, alumno de séptimo básico del Colegio Manuel Rodríguez, expresó que “estoy muy contenta y agradecida porque mi hijo y sus compañeros realmente lo necesitaban, ellos están súper conectados y son muy hábiles para manejar todos estos implementos modernos. Ojalá que la entrega no pare y que todos puedan recibir este tipo de beneficios que ayudan bastante, porque uno como familia no tiene los medios para comprar este tipo de tecnología”.
Por su parte, Marcela Góngora Flores, directora del Colegio Manuel Rodríguez, declaró que “para nosotros en muy importante contar con estos computadores, porque es un compromiso que sabemos tiene el Ministerio de Educación, a través de Junaeb. El Colegio Manuel Rodríguez lleva 3 años implementando el decreto 83 y este año, fueron favorecidos 5 de nuestros alumnos. Sabemos que es un recurso importante para las familias y sobre todo para nuestros estudiantes. En el establecimiento se trabaja por medio de la tecnología, principalmente, con alumnos que presentan el Trastorno del Espectro Autista y Discapacidad Intelectual, es fundamental para poder desarrollar áreas que estimulen el lenguaje y la adquisición de nuevas herramientas para sus tareas escolares”.
En el Colegio Especial Luis Braille también hubo alegría por los computadores entregados a tres de sus alumnos. Entre ellos estaba Matías Flores Arancibia, estudiante de 7mo básico, quien emocionado, detalló los planes para su primer computador. “Lo usaré para hacer tareas, escribir, escuchar música y jugar”, señaló.
La asistente social Palmenia Pizarro Campillay afirmó que la implementación recibida será de gran utilidad para los estudiantes. “Es una herramienta que les ayuda mucho, porque poseen tecnología que les ayuda a hacer sus tareas, investigar y acceder a redes sociales. Es importante, porque con la Ley de Inclusión nuestros alumnos se sienten súper importantes y reciben los mismos beneficios que los demás”.
Valeria Atenas Gómez, apoderada de, Álvaro Figueroa, alumno de séptimo básico del Colegio Manuel Rodríguez, expresó que “estoy muy contenta y agradecida porque mi hijo y sus compañeros realmente lo necesitaban, ellos están súper conectados y son muy hábiles para manejar todos estos implementos modernos. Ojalá que la entrega no pare y que todos puedan recibir este tipo de beneficios que ayudan bastante, porque uno como familia no tiene los medios para comprar este tipo de tecnología”.
Por su parte, Marcela Góngora Flores, directora del Colegio Manuel Rodríguez, declaró que “para nosotros en muy importante contar con estos computadores, porque es un compromiso que sabemos tiene el Ministerio de Educación, a través de Junaeb. El Colegio Manuel Rodríguez lleva 3 años implementando el decreto 83 y este año, fueron favorecidos 5 de nuestros alumnos. Sabemos que es un recurso importante para las familias y sobre todo para nuestros estudiantes. En el establecimiento se trabaja por medio de la tecnología, principalmente, con alumnos que presentan el Trastorno del Espectro Autista y Discapacidad Intelectual, es fundamental para poder desarrollar áreas que estimulen el lenguaje y la adquisición de nuevas herramientas para sus tareas escolares”.
En el Colegio Especial Luis Braille también hubo alegría por los computadores entregados a tres de sus alumnos. Entre ellos estaba Matías Flores Arancibia, estudiante de 7mo básico, quien emocionado, detalló los planes para su primer computador. “Lo usaré para hacer tareas, escribir, escuchar música y jugar”, señaló.
La asistente social Palmenia Pizarro Campillay afirmó que la implementación recibida será de gran utilidad para los estudiantes. “Es una herramienta que les ayuda mucho, porque poseen tecnología que les ayuda a hacer sus tareas, investigar y acceder a redes sociales. Es importante, porque con la Ley de Inclusión nuestros alumnos se sienten súper importantes y reciben los mismos beneficios que los demás”.
