logo
logo logo logo logo

Más de 500 estudiantes celebran el Día Mundial de la Educación Física y el Deporte

Delegaciones de estudiantes de enseñanza básica pertenecientes a los establecimientos educacionales municipales de la comuna, participaron de una quinta versión de la jornada polideportiva que se realizó en el Estadio La Portada.

📅 11/04/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
La iniciativa organizada por la alianza existente entre los departamentos de Salud y Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte y tuvo por objetivo promocionar estilos de vida saludables, combatir la obesidad y el sedentarismo escolar. Así mismo, con acciones como éstas, las comunidades educativas potencian el Desarrollo Personal y Social de los estudiantes en concordancia con la propuesta de la Agencia de Calidad de la Educación.

Esta celebración contó, como siempre, con la colaboración de estudiantes de las Carreras de Pedagogía en Educación Física y Preparador Físico de la Universidad Santo Tomás. Por su parte, la Universidad Católica del Norte se sumó este año con un stand de la Carrera de Kinesiología, que brindará atención a los participantes.

El Día Mundial de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte, fue declarado por la Unesco, entidad que, además, ha unido sus fuerzas con la Organización Mundial de la Salud para luchar contra los estilos de vida sedentarios, empezando por el fomento de una educación física inclusiva, equitativa y de calidad en las escuelas.

En este sentido, es importante relevar el trabajo de la Corporación Municipal, a través de la implementación, a nivel pionera en la región, del Programa de Diagnóstico y Monitoreo de la Condición Física de los Estudiantes, herramienta que, de la mano del fortalecimiento de la Educación Física en los colegios, busca contribuir a la formación integral de los alumnos y el mejoramiento de su condición de salud.

“Nuestro incentivo es poder colaborar a que los estudiantes tengan una vida saludable y hábitos propicios para desarrollar, no solo la educación física en cuanto a la práctica del deporte competitivo, si no también, puedan desarrollar actividad física de manera permanente”, declaró Patricio Bacho Chávez, secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

La iniciativa continuará este 2019 con más énfasis en alcanzar el perfeccionamiento de las clases de Educación Física y, desde allí, producir un mejoramiento de la condición física y antropométrica de los estudiantes.

Por su parte, Leonardo Alfaro, Seremi del Deporte Región de Coquimbo, valoró la iniciativa instaurada por la Corporación Municipal. “En la región el 81,7% de las personas son sedentarias, por lo que me alegra que las municipalidades y en este caso la corporación municipal realice este tipo de actividades que ayudan a crear hábitos saludables en los jóvenes, a vivir sanos y sin drogas, mejorando su calidad de vida”.

Profesores, agentes de salud y estudiantes más saludables

La actividad polideportiva contempló la asistencia de más de 500 estudiantes de 21 establecimientos educacionales de las áreas rural y urbana de la comuna, quienes acompañados de sus profesores de la asignatura de Educación Física, participaron de circuitos deportivos en el Estadio La Portada.

Marcel Torres, profesor de Educación Física del Colegio Lambert, expresó que a pesar de trabajar en el sector rural, sus alumnos tienen la posibilidad de contar con una amplia práctica deportiva. “La gran mayoría realiza patinaje, vóleibol, hándbol, fútbol, entre otros deportes. Así mimo, el docente expresó que “la actividad de hoy ha sido fabulosa para los niños, porque aparte de su participación, han podido compartir con estudiantes de otros establecimientos municipales, por lo que esperamos se siga repitiendo esta jornada”.

La alumna Maite Peralta, compartió mismas palabras, dichas por su profesor. “Nuestro colegio tiene un sello identitario que promueve la alimentación saludable, así es que no podemos llevar comida chatarra. La actividad de hoy fue muy importante porque pudimos hacer ejercicio y compartir con otros niños, y no estar en casa viendo el celular y usando el computador. Además, en las clases de educación física hacemos mucho deporte y participamos de distintas actividades”.

Galería