En el salón de gimnasia del Colegio Gabriel González Videla se desarrolló la ceremonia de apertura de la Capacitación “La psicomotricidad y estrategias prácticas para usar en el aula”, que tiene por objetivo identificar y aplicar la motricidad como parte fundamental del aprendizaje, entregando mayores competencias a los docentes, para comprender y analizar el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas en el aula.
El curso es un ejemplo, del desarrollo de estrategias con orientación inclusiva que realiza PIE, aportando herramientas didácticas a las diferentes comunidades educativas de la Corporación Municipal, con el fin de aplicar
y profundizar nuevos métodos de enseñanza, como apoyo permanente al trabajo docente. Convocando en esta oportunidad a asistentes de la educación, profesores de educación básica y de educación física, y a educadores diferenciales.
Luis Bravo Zaldívar, coordinador general de Trewhelas Institute, se refirió a
la dinámica jornada, la que contempló fortalecer las habilidades de los educadores, desde la perspectiva de la psicomotricidad.
“Nosotros pertenecemos a un colegio bilingüe, destacado a nivel inter nacional, desde donde exportamos exitosas experiencias educativas a las áreas público- privada. Esta capacitación se enfoca en los docentes, porque entendemos que para entregar una educación de calidad y más íntegra, necesitamos fortalecer sus competencias y habilidades”, indicó el profesional.
Así mismo, el coordinador, reforzó la idea de “como docentes tenemos la responsabilidad de entregar una educación integral, por tanto entendemos la psicomotricidad como principio, base y fundamento de los aprendizajes significativos en el desarrollo posterior en la vida de nuestros estudiantes”, afirmó.
Por otro lado, Jorge Avilés, profesional de apoyo del Programa de Integración Escolar nivel central, explicó que “esta actividad de capacitación se sustenta bajo los lineamientos de este programa, que tiene por objetivo principal desarrollar competencias en los funcionarios del área de Educación de la Corporación Municipal, visualizando estrategias innovadoras e inclusivas, con énfasis en la psicomotricidad en edad temprana”.
El curso teórico- práctico estuvo destinado a 50 funcionarios del área de educación, pertenecientes al Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena.
El curso es un ejemplo, del desarrollo de estrategias con orientación inclusiva que realiza PIE, aportando herramientas didácticas a las diferentes comunidades educativas de la Corporación Municipal, con el fin de aplicar
y profundizar nuevos métodos de enseñanza, como apoyo permanente al trabajo docente. Convocando en esta oportunidad a asistentes de la educación, profesores de educación básica y de educación física, y a educadores diferenciales.
Luis Bravo Zaldívar, coordinador general de Trewhelas Institute, se refirió a
la dinámica jornada, la que contempló fortalecer las habilidades de los educadores, desde la perspectiva de la psicomotricidad.
“Nosotros pertenecemos a un colegio bilingüe, destacado a nivel inter nacional, desde donde exportamos exitosas experiencias educativas a las áreas público- privada. Esta capacitación se enfoca en los docentes, porque entendemos que para entregar una educación de calidad y más íntegra, necesitamos fortalecer sus competencias y habilidades”, indicó el profesional.
Así mismo, el coordinador, reforzó la idea de “como docentes tenemos la responsabilidad de entregar una educación integral, por tanto entendemos la psicomotricidad como principio, base y fundamento de los aprendizajes significativos en el desarrollo posterior en la vida de nuestros estudiantes”, afirmó.
Por otro lado, Jorge Avilés, profesional de apoyo del Programa de Integración Escolar nivel central, explicó que “esta actividad de capacitación se sustenta bajo los lineamientos de este programa, que tiene por objetivo principal desarrollar competencias en los funcionarios del área de Educación de la Corporación Municipal, visualizando estrategias innovadoras e inclusivas, con énfasis en la psicomotricidad en edad temprana”.
El curso teórico- práctico estuvo destinado a 50 funcionarios del área de educación, pertenecientes al Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena.
