logo
logo logo logo logo

COLEGIOS MUNICIPALES DE LA SERENA OBTIENEN RECURSOS PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA

Cinco proyectos presentados por el departamento de educación de la Corporación Municipal de La Serena, fueron seleccionados para una inversión de $570.350.872 pesos en mejoramiento y reparación de infraestructura, correspondientes al fondo de emergencia de la Política de Reactivación Educativa Integral "Seamos Comunidad", del Ministerio de Educación

📅 07/12/2022 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
En el colegio municipal Javiera Carrera de La Serena, autoridades de gobierno y municipales, anunciaron los 26 proyectos beneficiados correspondientes a 8 comunas de la región de Coquimbo, con una inversión superior a los $ 1.500 millones de pesos ($1.510.033.576).
Cecilia Ramírez Chávez, SEREMI de Educación, destaca. “El objetivo es la reactivación de aprendizajes de todas las niñas, niños y adolescentes de nuestra Región de Coquimbo. Uno de sus cinco ejes es la infraestructura, pues tenemos que dar espacios dignos para los procesos de aprendizajes y de enseñanza. Se beneficia toda la comunidad educativa. A nivel regional tenemos más de $1.500 millones de inversión en infraestructura escolar, con 26 proyectos. Dos muy grandes, el liceo de Río Hurtado con más de $360 millones y el colegio Javiera Carrera con más de $350 millones. Este último viene a recuperar espacios educativos que estaban sin uso para las clases”.
En La Serena, el trabajo técnico que ejecutaron los departamentos de educación e infraestructura de la Corporación Municipal, permite que cinco establecimientos educacionales, tres del sector rural, puedan mejorar sus condiciones y calidad para más 800 estudiantes.
Para Sandra Castro Carvajal, Directora Departamento de Educación Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, la iniciativa del MINEDUC es positiva y un eje importante para la calidad de la educación. “Los colegios se van deteriorando, por causas naturales, como fue el terremoto del año 2010, por los años y el uso de los mismos. Durante el periodo de pandemia los recursos y esfuerzos tuvieron foco en la educación a distancia. Hoy los recursos para infraestructura son muy importantes para poder mejorar la educación en nuestros establecimientos educacionales. La Corporación participó, concurso, con estos cinco proyectos y todos fueron aceptados, estamos muy contentos”.
El fondo de emergencia, permitirá realizar importantes reparaciones principalmente en el Colegio Javiera Carrera, adjudicándose más de $350 millones de pesos, para la estructura de hormigón dañada por el terremoto del año 2010. Carlos Ochoa, Director del Colegio Javiera Carrera, comenta. “Es una excelente noticia para toda la comunidad carrerina, para las estudiantes, apoderados porque nos da más espacio, van a remodelar salas de clases, laboratorios y una sala de conferencias que la necesitábamos. Son espacios que nuestras estudiantes lo requieren y necesitan”.
Otro de los establecimientos educacionales que podrá realizar mejoras en infraestructura, es el Colegio José Miguel Carrera, con una inversión de $49.408.406 pesos. Claudia San Martín Jerez, Directora del colegio, destaca que las reparaciones permitirán acceder a espacios renovados y seguros para toda la comunidad escolar. “Agradecer la gestión de la Corporación Municipal, por ser un edificio patrimonial necesita de cuidado especiales. Lo anterior ira en beneficio directo de nuestros estudiantes y comunidades educativas, con el propósito de contar con espacios seguros y aptos para el proceso de enseñanza aprendizaje”.
Finalmente, Colegio Punta de Teatinos con $21.904.355 de pesos y Colegio Islón con $136.578.331 de pesos, podrán mejorar sus sistemas de abastecimiento de agua potable, mientras que el Colegio Alfalfares con recursos por $34.696.800 de pesos, reparará techumbre, cocina, entre otros.

Galería