logo
logo logo logo logo

Inauguran Espacio Amigable Adolescente en colegio de Las Compañías

Iniciativa del Cesfam Raúl Silva Henríquez se materializó en el Colegio San Martín de Porres, en el marco del Programa de Buenas Prácticas del Servicio de Salud Coquimbo.

📅 16/11/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Con un lugar especialmente acondicionado para brindar orientación sobre controles ginecológicos, entrega de métodos anticonceptivos, pastilla de anticoncepción de emergencia, consejería sobre sexualidad, alimentación, prevención de drogas y alcohol y salud mental, cuentan desde ahora los estudiantes del Colegio San Martín de Porres, del sector Las Compañías, en La Serena.

Se trata del Espacio Amigable Adolescente, inaugurado en el establecimiento por iniciativa del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Cardenal Raúl Silva Henríquez, bajo el lema “Apoyando a nuestros jóvenes: Cuídate, Quiérete, Protégete”, para que los estudiantes de entre 10 y 19 años pueden acudir y encontrar respuesta a sus inquietudes y necesidades en materia de salud primaria.

Con la materialización de este nuevo Espacio Amigable Adolescente, el Cesfam suma su segundo año consecutivo adjudicándose recursos del Programa de Buenas Prácticas del Servicio de Salud Coquimbo para este propósito.

Al respecto, la matrona del Cesfam Raúl Silva Henríquez, Lorena Moraga, destacó que, a nivel regional, “somos los primeros en implementar estos box, lo cual es un orgullo para nuestro Cesfam y la comuna”.

El objetivo, explicó, es “mejorar lo que ya veníamos haciendo en la materia al interior de los establecimientos educacionales. En ese sentido, implementar un box de atención es primordial, ya que así otros profesionales del equipo de salud también pueden atender a los jóvenes en un espacio protegido y adecuado para la prestación, de manera de entregar una atención de mejor calidad”.

Sobre este importante avance en salud, la coordinadora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Nicole Cadena, enfatizó que el desafío a partir de esta nueva etapa, “es validar esta iniciativa sanitaria para adolescentes como estrategia de intervención en el actual modelo de salud familiar. Esto, porque el particular vínculo desarrollado por la Atención Primaria de Salud de la comuna y, en especial, el Cesfam Raúl Silva Henríquez, ha sido con el territorio y sus comunidades. Los consistentes resultados de las intervenciones desarrolladas, nos hacen aspirar a validar este modelo amigable, territorial”.

La meta para este año es implementar 3 box de atención en establecimientos educacionales. Además del Colegio Martín de Porres, también hacerlo en los liceos Jorge Alessandri y Juan Bautista de La Salle.

Galería