Importantes palabras de reconocimiento y compromiso hacia la gestión educativa, entregó el director del Liceo Educador Juan Bautista de La Salle, Marco Gajardo Alvarado, en su discurso de aniversario 12° del establecimiento administrado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena.
El acto contó con la presencia del concejal Lombardo Toledo Escorza, de la encargada provincial de la SECREDUC, Ana María Vega, de dirigentes vecinales y miembros del Consejo Escolar, Carabineros de Chile, de representantes del Departamento de Educación de la Corporación Municipal, quienes entregaron un especial saludo de parte del alcalde Roberto Jacob Jure, y de otras instituciones colaboradoras con el programa educativo del establecimiento de educación técnico- profesional.
La ceremonia contempló el reconocimiento a docentes y asistentes de la educación jubilados y a alumnas destacadas por su impecable rendimiento académico. Como también, de los emotivos discursos de las representantes de las directivas de los Centros de Padres y Alumnos, respectivamente, y del talento artístico, innegable del “coro liceano”.
El establecimiento, que tras renovar su proyecto institucional, cambia de nombre a Liceo Educador Juan Bautista de La Salle y opta por ser un recinto educativo mixto, con una matrícula cercana a los 178 estudiantes, de 7º a 4º medio; se ha ganado un espacio y el reconocimiento de la comunidad, con la consolidación de las carreras de “Administración” y “Técnico en Atención de Párvulos”, a las que este año, se incorporó la especialidad de “Programación”.
Además, este liceo cumple una misión de alta connotación social, al contar con un jardín infantil (“Manitas Pequeñas”) que no sólo atiende a los hijos e hijas de las madres que estudian en el establecimiento, sino también sirve de campo laboral y de práctica profesional a las estudiantes de “Técnico en Atención de Párvulos”.
De este modo, el director Marco Gajardo, pretende potenciar el trabajo académico, que se desarrolla en el establecimiento, a través de una formación integral que otorgue competencias y habilidades blandas a su alumnado.
“Que nuestros niños y niñas estén dirigiendo el acto aniversario del liceo, responde a que en nuestro proyecto educativo pretendemos formar líderes, que sepan comunicar y estar frente a una audiencia con el conocimiento y competencias necesarias. Sin duda, que 12 años no son muchos en comparación a la trayectoria de otros colegios emblemáticos de la comuna de La Serena; pero ese mismo ímpetu y juventud nos permite recoger experiencia del sistema educacional y ponerla al servicio de nuestra comunidad educativa, para ser los mejores en calidad de educación técnico- profesional no solo de la comuna sino también de la región”, afirmó.
Extensivas se hicieron las muestras de afecto hacia los profesores jubilados y a la comunidad educativa en general, de parte de las autoridades que asistieron y acompañaron la solemne jornada. En especial, del concejal Toledo y de representantes de la Corporación Municipal, reafirmando el compromiso y constante apoyo que entrega la gestión presidida por el alcalde Roberto Jacob.
El acto contó con la presencia del concejal Lombardo Toledo Escorza, de la encargada provincial de la SECREDUC, Ana María Vega, de dirigentes vecinales y miembros del Consejo Escolar, Carabineros de Chile, de representantes del Departamento de Educación de la Corporación Municipal, quienes entregaron un especial saludo de parte del alcalde Roberto Jacob Jure, y de otras instituciones colaboradoras con el programa educativo del establecimiento de educación técnico- profesional.
La ceremonia contempló el reconocimiento a docentes y asistentes de la educación jubilados y a alumnas destacadas por su impecable rendimiento académico. Como también, de los emotivos discursos de las representantes de las directivas de los Centros de Padres y Alumnos, respectivamente, y del talento artístico, innegable del “coro liceano”.
El establecimiento, que tras renovar su proyecto institucional, cambia de nombre a Liceo Educador Juan Bautista de La Salle y opta por ser un recinto educativo mixto, con una matrícula cercana a los 178 estudiantes, de 7º a 4º medio; se ha ganado un espacio y el reconocimiento de la comunidad, con la consolidación de las carreras de “Administración” y “Técnico en Atención de Párvulos”, a las que este año, se incorporó la especialidad de “Programación”.
Además, este liceo cumple una misión de alta connotación social, al contar con un jardín infantil (“Manitas Pequeñas”) que no sólo atiende a los hijos e hijas de las madres que estudian en el establecimiento, sino también sirve de campo laboral y de práctica profesional a las estudiantes de “Técnico en Atención de Párvulos”.
De este modo, el director Marco Gajardo, pretende potenciar el trabajo académico, que se desarrolla en el establecimiento, a través de una formación integral que otorgue competencias y habilidades blandas a su alumnado.
“Que nuestros niños y niñas estén dirigiendo el acto aniversario del liceo, responde a que en nuestro proyecto educativo pretendemos formar líderes, que sepan comunicar y estar frente a una audiencia con el conocimiento y competencias necesarias. Sin duda, que 12 años no son muchos en comparación a la trayectoria de otros colegios emblemáticos de la comuna de La Serena; pero ese mismo ímpetu y juventud nos permite recoger experiencia del sistema educacional y ponerla al servicio de nuestra comunidad educativa, para ser los mejores en calidad de educación técnico- profesional no solo de la comuna sino también de la región”, afirmó.
Extensivas se hicieron las muestras de afecto hacia los profesores jubilados y a la comunidad educativa en general, de parte de las autoridades que asistieron y acompañaron la solemne jornada. En especial, del concejal Toledo y de representantes de la Corporación Municipal, reafirmando el compromiso y constante apoyo que entrega la gestión presidida por el alcalde Roberto Jacob.
