Un nuevo esfuerzo dirigido a cambiar los hábitos alimenticios y contribuir así a disminuir los peligrosos índices de obesidad en la población, realizó el Centro de Salud Familiar Las Compañías, que dirige la profesional Marian Galleguillos.
El establecimiento dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, organizó un Taller de Alimentación Saludable, dirigido a niños de jardines infantiles del sector.
Según explicó Carolina Flores, nutricionista del Cesfam Las Compañías, la iniciativa buscó “enseñar a los niños acerca de la importancia de las colaciones saludables, sobre todo ahora que hay muchos productos que se consumen como colaciones, pero que no tienen nada de saludables, como las galletas, jugos y gaseosas, entre otros”.
La idea, recalcó, es fomentar en ellos el consumo de frutas y verduras, porque gracias a eso crecerán más sanos, no ingerirán grandes cantidades de azúcar y no presentarán malnutrición por exceso que es uno de los grandes problemas existentes en la actualidad.
Santos Morales Flores, encargada comunal del Programa Chile Crece Contigo, explicó que este taller forma parte del ciclo de actividades del programa Elije Vivir Sano, del Ministerio de Desarrollo Social, que se extiende entre los meses de enero y agosto del presente año.
Dicha iniciativa se denomina “Comunidades saludables” y contempla, además, la generación de huertas saludables, tal como la que existe en el Cesfam Raúl Silva Henríquez, y la realización de cuatro Ferias que, distribuidas en distintos puntos de la comuna, se abocarán a promover la adopción de estilos de vida saludables y mostrar el trabajo que los distintos Cesfam realizan en materia de nutrición y prevención de enfermedades crónicas.
El establecimiento dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, organizó un Taller de Alimentación Saludable, dirigido a niños de jardines infantiles del sector.
Según explicó Carolina Flores, nutricionista del Cesfam Las Compañías, la iniciativa buscó “enseñar a los niños acerca de la importancia de las colaciones saludables, sobre todo ahora que hay muchos productos que se consumen como colaciones, pero que no tienen nada de saludables, como las galletas, jugos y gaseosas, entre otros”.
La idea, recalcó, es fomentar en ellos el consumo de frutas y verduras, porque gracias a eso crecerán más sanos, no ingerirán grandes cantidades de azúcar y no presentarán malnutrición por exceso que es uno de los grandes problemas existentes en la actualidad.
Santos Morales Flores, encargada comunal del Programa Chile Crece Contigo, explicó que este taller forma parte del ciclo de actividades del programa Elije Vivir Sano, del Ministerio de Desarrollo Social, que se extiende entre los meses de enero y agosto del presente año.
Dicha iniciativa se denomina “Comunidades saludables” y contempla, además, la generación de huertas saludables, tal como la que existe en el Cesfam Raúl Silva Henríquez, y la realización de cuatro Ferias que, distribuidas en distintos puntos de la comuna, se abocarán a promover la adopción de estilos de vida saludables y mostrar el trabajo que los distintos Cesfam realizan en materia de nutrición y prevención de enfermedades crónicas.
