logo
logo logo logo logo

Colegio Manuel Rodríguez presenta sexta versión de feria navideña

La muestra ha logrado tener un profundo impacto en el desarrollo de habilidades y capacidades motrices de los alumnos que integran los niveles laborales del establecimiento de educación especial.

📅 06/12/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Una sexta versión de la Feria Navideña del Colegio Manuel Rodríguez se celebró como hito en el marco del Mes de la Discapacidad, y que por primera vez, se presenta en la Plaza de Armas de La Serena. Los stands estuvieron a cargo de los estudiantes pertenecientes a cada uno de los Talleres que se imparten en el establecimiento en Bisutería, Telar, Mosaico, Mural, y Artesanía en madera y cuero.

La presentación de los distintos productos confeccionados por los estudiantes, se lleva a cabo desde el martes 4 de diciembre y finaliza hoy jueves 6 de diciembre, a partir de las 10:00 hasta las 15:00 horas. Los alumnos son acompañados por sus profesores a cargo de cada uno de los niveles.

Isabel Valencia, profesora encargada del Taller de Bisutería y Artesanía del Colegio Manuel Rodríguez, explicó que “esta feria navideña tiene la finalidad de mostrar el trabajo que desarrollan los alumnos durante el año, en los diferentes niveles Artesanías múltiples, Telar, Cuero, Mosaico, Madera y Papelería . La idea es, también, que estas creaciones sean vendidas al público, para poder comprar nuevos insumos y seguir trabajando en esta actividad tan bonita que hacemos con nuestros estudiantes”.

Años anteriores, la feria se realizaba en dependencias del establecimiento, de manera más familiar, y ahora, por primera vez se presenta en la Plaza de Armas, entregando mejores posibilidades y espacios de exhibición.

Jaime Bahamondes Vergara, estudiante del Taller de Bisutería señaló que “hacemos aros, joyas, trabajamos con cueros y adornos en bisutería. Me gustaría seguir participando, ya que con la experiencia que tengo, puedo ayudar a mis demás compañeros, también, quiero seguir aprendiendo y avanzando”.

Katherine Jeraldo, educadora encargada del Nivel B de “Retos Múltiples”, taller que integra a estudiantes con discapacidad severa o profunda y con un diagnóstico neurológico. “Este tipo de actividades les sirven para relajarse, estar tranquilos y disminuir la ansiedad. Ha sido positivo, los niños de a poco han mejorado su técnica y nosotros vamos aprendiendo también de ello”.

La feria contempló trabajos en joyería, cuero, espejos con decoración en telar, posavasos de papel, posa vinos en madera y porta llaveros y porta encendedores, entre otras maravillosas manualidades.

Galería