Tras una simbólica ceremonia, educadores de 8 establecimientos rurales de la Corporación Municipal Gabriel González Videla podrán realizar sus labores y reuniones técnico- pedagógicas en un nuevo microcentro. El proyecto contempla sistema computacional completo, equipo de impresión e insumos de apoyo académico.
Los colegios beneficiados son: El Romeral, La Estrella, La Laja, Punta de Teatinos, Almirante La Torre, El Chacay, Los Corrales y Pelicana.
El coordinador del microcentro La Serena y director del Colegio El Romero Juan Frívola Carvajal, se refirió al importante apoyo ejercido por la Corporación Municipal en el fortalecimiento de la Educación Rural.
“Esta una acción muy sentida por parte de nuestro gremio desde hace años, y con la llegada de esta nueva administración, hemos concretado la posibilidad de tener un espacio, donde preparar material, realizar reuniones y sin duda, fortalecer nuestra labor pedagógica, es un sueño cumplido que dignifica la Educación Rural.
Asimismo, el educador, señaló que esta iniciativa es parte de los hitos que ha apoyado la Corporación Municipal, uno de ellos y muy importante, es la participación de los estudiantes en actos cívicos, como los desfiles, en los cuales han destacado colegios, como Quebrada de Talca, con su banda de guerra escolar. Además, del pronto lanzamiento de un libro sobre mitos y leyendas de la comunidad rural, que tiene muy entusiasmados a los escolares y docentes.
Del mismo modo, en representación del alcalde Roberto Jacob Jure y del secretario general de la corporación, Patricio Bacho Chávez, el coordinador de la Unidad Formativa y Curricular del departamento de Educación, Luis Tabilo López, expresó que “la verdad es que la misión de los educadores rurales es abnegada, y muchas veces, se encuentran en condiciones en las cuales nosotros no estamos habituados, el profesor rural lucha con la conectividad, las condiciones climáticas, y sin embargo, ellos, mis colegas, realizan su labor con tal compromiso y cariño, que dignifican la labor docente. Hoy vemos, como niños y niñas de 7mo básico llegan a colegios del perímetro urbano, con excelentes competencias y eso habla muy bien del trabajo de nuestros educadores”, destacó.
Actualmente la matrícula del área rural, llega a los 87 estudiantes, apoyados por la formación de sus docentes en salas multigrado, donde los escolares aprenden a valorar su entorno natural y autonomía, para llegar preparados cuando ingresen al sistema educacional urbano.
Los colegios beneficiados son: El Romeral, La Estrella, La Laja, Punta de Teatinos, Almirante La Torre, El Chacay, Los Corrales y Pelicana.
El coordinador del microcentro La Serena y director del Colegio El Romero Juan Frívola Carvajal, se refirió al importante apoyo ejercido por la Corporación Municipal en el fortalecimiento de la Educación Rural.
“Esta una acción muy sentida por parte de nuestro gremio desde hace años, y con la llegada de esta nueva administración, hemos concretado la posibilidad de tener un espacio, donde preparar material, realizar reuniones y sin duda, fortalecer nuestra labor pedagógica, es un sueño cumplido que dignifica la Educación Rural.
Asimismo, el educador, señaló que esta iniciativa es parte de los hitos que ha apoyado la Corporación Municipal, uno de ellos y muy importante, es la participación de los estudiantes en actos cívicos, como los desfiles, en los cuales han destacado colegios, como Quebrada de Talca, con su banda de guerra escolar. Además, del pronto lanzamiento de un libro sobre mitos y leyendas de la comunidad rural, que tiene muy entusiasmados a los escolares y docentes.
Del mismo modo, en representación del alcalde Roberto Jacob Jure y del secretario general de la corporación, Patricio Bacho Chávez, el coordinador de la Unidad Formativa y Curricular del departamento de Educación, Luis Tabilo López, expresó que “la verdad es que la misión de los educadores rurales es abnegada, y muchas veces, se encuentran en condiciones en las cuales nosotros no estamos habituados, el profesor rural lucha con la conectividad, las condiciones climáticas, y sin embargo, ellos, mis colegas, realizan su labor con tal compromiso y cariño, que dignifican la labor docente. Hoy vemos, como niños y niñas de 7mo básico llegan a colegios del perímetro urbano, con excelentes competencias y eso habla muy bien del trabajo de nuestros educadores”, destacó.
Actualmente la matrícula del área rural, llega a los 87 estudiantes, apoyados por la formación de sus docentes en salas multigrado, donde los escolares aprenden a valorar su entorno natural y autonomía, para llegar preparados cuando ingresen al sistema educacional urbano.
