logo
logo logo logo logo

Módulo Dental Escolar coloca énfasis en la entrega de un servicio gratuito e integral

En la entrega de la Cuenta Pública Participativa 2016, se relevó el trabajo realizado por la clínica, en beneficio de cerca de 10 mil estudiantes de 34 colegios municipales de La Serena, bajo la coordinación del Departamento de Salud Municipal en convenio con Junaeb.

📅 24/04/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
En una significativa ceremonia la odontóloga, Dra. María Fernanda Prado Guzmán, encargada del Módulo Dental Escolar, dio entrega de la gestión 2016, servicio el cual por 25 años, ha estado al cuidado de la salud bucal de los estudiantes de establecimientos municipales de sectores urbanos y rurales de la capital regional. Otorgando una atención gratuita y con altos estándares de calidad.

A la actividad fueron convocados: el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, liderado por la Dra. Lorena Casarín Muñoz, coordinadores, funcionarios, directores y representantes de colegios beneficiarios.

Prado, se refirió principalmente, a los lineamientos y acciones para reforzar el autocuidado y la prevención de la salud bucal en los estudiantes. “El compromiso de trabajar para y por los niños, como también, la voluntad de los establecimientos para recibir el programa, es parte del tratamiento integral y rehabilitador que se les otorga a nuestros pacientes, enfocado a educarlos sobre esta materia. Se aborda el tema de la autoestima y de entregarles una linda sonrisa”.

“La clínica funciona bajo esta alianza de colaboración, entre la Corporación Municipal de La Serena y la dirección regional de la Junta Nacional de Auxilio y Becas, en la que esta última otorga: desayunos, insumos de prevención y material educativo, y por parte de la gestión municipal, se entregan los insumos clínicos, el personal calificado, infraestructura, y mantenciones de los equipos médicos, logrando atender diariamente a 100 niños y niñas, desde prekínder hasta 8vo básico”, explicó la profesional.

Del mismo modo, se reconoció la labor de los colegios para llevar a cabo con éxito, la realización del Programa Dental Escolar. Destacando el trabajo de los colegios: Caleta San Pedro, José Manuel Balmaceda, Germán Riesco y Carlos Condell de la Haza.

“En nuestro sello identitario, denominado “Escuela Saludable”, se relaciona con esta oportunidad de salud bucal, como así, la realidad y entorno de nuestra comunidad educativa, hacen necesario que, desde temprana edad, los estudiantes aprendan sobre autocuidado dental, lo que va de la mano, con la formación integral para la vida. Por lo tanto, todas las instancias relacionadas con el área de salud, están dentro de nuestro plan de trabajo, entregando una cobertura de este servicio, a más del 50% de nuestros estudiantes”, afirmó la directora del Colegio Carlos Condell, Nelly Vilches.

Por su parte, y en representación del alcalde Roberto Jacob, el concejal Pablo Yáñez, destacó la valorable iniciativa, que ha mejorado sustancialmente la salud bucal de los niños de educación básica de la comuna.

“Este es uno de los tantos programas que, implementa la Corporación Municipal y que nos llena de orgullo, por los importantes logros obtenidos. Existe una preocupación constante hacia una gran cantidad de estudiantes en situación vulnerable, otorgando una atención de calidad en tratamientos dentales, lo que les permitirá tener una mejor calidad de vida y lo que también será reflejo de un sobresaliente rendimiento en sus estudios”.

Yáñez, también explicó que “soy padre de una alumna usuaria de este programa, del Colegio Arturo Prat, y gracias a la gestión y apoyo educativo y orientador de sus profesionales, mi hija pudo acceder a este beneficio”.

Esta importante clínica, contempla la atención de alumnos y alumnas de sectores urbanos y también de localidades rurales, a través de su modalidad móvil. Convirtiéndose en un hito para la salud primaria, debido a la gratuidad y alta competencia del servicio, que se otorga a los estudiantes.









Galería