7 profesores de colegios municipales de La Serena recibieron una importante inducción en Santiago en temáticas relacionadas con la elaboración de proyectos de participación activa, administración de portales y la formación de competencias transversales en el trabajo entre pares.
Los maestros participantes de la comuna de La Serena que recibieron la inducción son Oscar Barraza (Liceo Gregorio Cordovez), Valeska Loyola (Colegio JM Balmaceda), Verónica Madariaga (Colegio Javiera Carrera), María Angélica Méndez (Colegio Alfalfares), Ana Ocaranza Acosta (Colegio Héroes de la Concepción), Teresa Rivas (Colegio Lambert) y Héctor Mardones (Colegio Germán Riesco).
Todos ellos conforman el selecto grupo de profesores que, a partir de este año, integran la Red de Maestros de Maestros, programa de apoyo a la docencia creado por el Ministerio de Educación, con el propósito de fortalecer la profesión y contribuir al desarrollo del conjunto de los docentes de aula, mediante acciones de apoyo realizadas por las o los integrantes de la Red.
Recientemente, el Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP, realizó una capacitación, o proceso de inducción con todos los nuevos maestros y maestras del país, con el objetivo de recibirlos y reconocerlos como miembros de la Red, además de brindarles apoyo para el logro de los objetivos del Programa.
En esta oportunidad, la capacitación efectuada correspondió a una inducción para realizar proyectos de participación a través de la administración de portales de la web. “El objetivo de estos portales es promover un espacio virtual de trabajo que permita a los maestros de maestros realizar una labor pedagógica por medio de herramientas de comunicación, interacción e intercambio de recursos didácticos y experiencias pedagógicas”, destacó la educadora de párvulos del Colegio Alfalfares, María Angélica Méndez.
El encasillamiento de la Nueva Carrera Docente, permitió a los maestros de la comuna que se encuentran en el nivel Experto I y II, acceder a la red en forma automática y aquellos docentes que se encontraban en nivel Avanzado, pudieron acceder a través de la confección de un portafolio docente.
A partir del año 2017, los maestros de nuestro país se rigen por la Carrera Docente (Ley 20.903). En ella se señala que los profesores que lleven entre uno a cinco años de servicio, pueden ser acompañados en la inserción del desarrollo de la práctica docente por un mentor. Esta figura se genera cuando los docentes han realizado un Diplomado de Mentoría, realizado en distintas universidades tradicionales chilenas. Estos participantes fueron invitados por el CPEIP por ser acreditados con la Excelencia Pedagógica (AEP) o por haber obtenido como resultado Destacado en el nivel de desempeño en la Evaluación Docente.
En el presente año, CPEIP acredita a los docentes que pertenecen a la Red Maestros de Maestros como Mentores. Dicho rol se realiza a través de un acompañamiento que es asignado a un profesor nobel. Todo este proceso se realiza en forma semestral, obteniendo el pago por este trabajo el mentor y el mentorizado.
Los maestros participantes de la comuna de La Serena que recibieron la inducción son Oscar Barraza (Liceo Gregorio Cordovez), Valeska Loyola (Colegio JM Balmaceda), Verónica Madariaga (Colegio Javiera Carrera), María Angélica Méndez (Colegio Alfalfares), Ana Ocaranza Acosta (Colegio Héroes de la Concepción), Teresa Rivas (Colegio Lambert) y Héctor Mardones (Colegio Germán Riesco).
Todos ellos conforman el selecto grupo de profesores que, a partir de este año, integran la Red de Maestros de Maestros, programa de apoyo a la docencia creado por el Ministerio de Educación, con el propósito de fortalecer la profesión y contribuir al desarrollo del conjunto de los docentes de aula, mediante acciones de apoyo realizadas por las o los integrantes de la Red.
Recientemente, el Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP, realizó una capacitación, o proceso de inducción con todos los nuevos maestros y maestras del país, con el objetivo de recibirlos y reconocerlos como miembros de la Red, además de brindarles apoyo para el logro de los objetivos del Programa.
En esta oportunidad, la capacitación efectuada correspondió a una inducción para realizar proyectos de participación a través de la administración de portales de la web. “El objetivo de estos portales es promover un espacio virtual de trabajo que permita a los maestros de maestros realizar una labor pedagógica por medio de herramientas de comunicación, interacción e intercambio de recursos didácticos y experiencias pedagógicas”, destacó la educadora de párvulos del Colegio Alfalfares, María Angélica Méndez.
El encasillamiento de la Nueva Carrera Docente, permitió a los maestros de la comuna que se encuentran en el nivel Experto I y II, acceder a la red en forma automática y aquellos docentes que se encontraban en nivel Avanzado, pudieron acceder a través de la confección de un portafolio docente.
A partir del año 2017, los maestros de nuestro país se rigen por la Carrera Docente (Ley 20.903). En ella se señala que los profesores que lleven entre uno a cinco años de servicio, pueden ser acompañados en la inserción del desarrollo de la práctica docente por un mentor. Esta figura se genera cuando los docentes han realizado un Diplomado de Mentoría, realizado en distintas universidades tradicionales chilenas. Estos participantes fueron invitados por el CPEIP por ser acreditados con la Excelencia Pedagógica (AEP) o por haber obtenido como resultado Destacado en el nivel de desempeño en la Evaluación Docente.
En el presente año, CPEIP acredita a los docentes que pertenecen a la Red Maestros de Maestros como Mentores. Dicho rol se realiza a través de un acompañamiento que es asignado a un profesor nobel. Todo este proceso se realiza en forma semestral, obteniendo el pago por este trabajo el mentor y el mentorizado.
