logo
logo logo logo logo

Estudiantes se reúnen en VII Encuentro Ecológico y Científico

Establecimientos Municipales de la comuna de La Serena se reunieron en el Colegio Coquimbito para ratificar su compromiso y preocupación por el cuidado del Medio Ambiente.

📅 30/06/2016 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
La temática medio ambiental, es sin duda, una de las áreas más importantes dentro de los proyectos institucionales de los colegios y liceos urbanos y rurales de la Corporación Municipal Gabriel González Videla. El objetivo es promover futuros ciudadanos con conciencia ecológica, a través de una educación que incentive el cuidado del entorno.

Es por ello que, por séptima vez consecutiva se realizó el Encuentro Ecológico y Científico Escolar en dependencias del Colegio Coquimbito, establecimiento que ha fortalecido su sello educativo a través de acciones que generen instancias de convivencia y trabajo en equipo, junto a docentes y estudiantes, a cargo de su directora Gabriela Aguirre Clavería.

“Esta importante iniciativa parte en el año 2010, haciendo partícipes a cada uno de los actores de esta Unidad Educativa, como son, los estudiantes, apoderados y docentes. Nuestro quehacer pedagógico se enfoca en trabajar por obtener una característica o marca ecológica, a la cual, se fueron sumando otros establecimientos rurales, ya en 2013, se incorporan a los encuentros, los colegios y liceos del perímetro urbano”, consignó la directora del establecimiento anfitrión de la jornada.

Así mismo, el Colegio Coquimbito cuenta con la Certificación Medio Ambiental, nivel medio, gracias a la perseverancia e importantes acciones impulsadas por el proyecto “Vive tu huerto”, el cual es financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.

En este sentido, se fortalece el sello educativo del establecimiento, con el inicio de los encuentros o ferias ecológicas, las que tienen por objetivo, generar el intercambio de experiencias e ideas que promuevan el cuidado de los espacios naturales en cada uno de los establecimientos que participan cada año de esta instancia. Huertos escolares, invernaderos creados por los propios estudiantes, con material desechable y la instalación de puntos limpios, son parte de las buenas prácticas desarrolladas por las comunidades educativas pertenecientes a la Corporación Municipal de La Serena, quienes de manera especial, invitan a los párvulos que integran la patrulla ecológica del Jardín Infantil Arcoíris de Coquimbito.

Los alumnos y alumnas, además, se emplazaron con diferentes stands, donde expusieron parte de sus trabajos e investigaciones, relacionados con temáticas ambientales, tales como: el reciclado y reutilización, el uso eficiente de la energía, cultivos en viveros y estilos de vida saludable, por lo cual fueron distinguidos por la comunidad de Coquimbito, junto a sus profesores, encargados del área de Medio Ambiente.

María Soledad Vega Vásquez, profesora de Ciencias Naturales y coordinadora del encuentro, se refirió a las distintas instancias en las cuales los niños y niñas participan y construyen sus espacios naturales, con responsabilidad ecológica y compromiso por la protección del medio ambiente.

“Hace siete años atrás, comenzamos a realizar distintas acciones relacionadas con el cuidado de nuestro entorno. Iniciamos nuestras actividades, con el hermosamiento del colegio, hemos plantado hierbas medicinales, este año pusimos énfasis en el taller de la construcción de un invernadero, que fue un proyecto, por el cual luchamos durante tres años; también postulamos a Vive tu huerto de FOSIS, y ganamos. Además, tenemos un fuerte trabajo en materia de reciclaje, realizamos diversas manualidades, compostaje, practicamos la lombricultura, realizamos trajes con material desechable y también elaboramos ladrillos ecológicos o geoladrillos”, destacó la educadora.

La actividad contó, además, con la presencia de Gisela Pasten Vega, encargada de Educación Ambiental y Reciclaje de la Unidad de M.A. Municipal; la profesional y coordinadora de actividades ecológicas, de la Unidad Curricular y Formativa de la Corporación Municipal, Tamara Fernández Silva y el encargado del área de Recursos Humanos de SEP, Roberto Fuentes Astudillo, quien asistió en representación del secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez y del director (s) del departamento de Educación, Marco Poblete Muñoz, entregando un afectuoso saludo de parte de las autoridades, relevando la importante iniciativa que involucra a estudiantes, sus familias y docentes a preservar su medio ambiente.

Galería