En la plaza de Armas de La Serena, tuvo escenario, la feria “El Arte de Reciclar: por un mejor entorno”, actividad protagonizada por los alumnos y alumnas de los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, institución presidida por el alcalde de la comuna, Roberto Jacob, además, de otros colegios subvencionados e instituciones. La iniciativa forma parte, de la Educación Ambiental que se ejerce en los colegios y liceos municipales y subvencionados de la región, con el apoyo de las secretarías ministeriales correspondientes al área, en lo que se denomina, la certificación medio ambiental, otorgada a recintos que cumplen con enseñar habilidades y conocimientos acerca del cuidado y protección de su entorno natural.
Asimismo, el municipio de La Serena, en su esfuerzo y compromiso por tener una comuna sustentable, ha llevado a cabo distintas iniciativas, así es como se crea el eje ambiental, basado en el modelo de desarrollo sustentable descrito estratégicamente dentro del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), donde se construyen líneas de trabajo ambiental en conjunto con la comunidad, y partir de esta gestión, la casa edilicia se convierte en parte del Sistema de Certificación Medio Ambiental.
La encargada de la Unidad Municipal de Medio Ambiente, María Inés Godoy Fuentes, fue la anfitriona de la jornada, en la cual, señaló que este tipo de iniciativas no sólo tienen un impacto ecológico sino, además, social, apoyando a diversas entidades, como la “Organización de Padres y Niños Oncológicos IV Región”, con el reciclaje de tapitas plásticas y a la Fundación COANIQUEM, con el reutilizamiento de vidrio.
En materia formativa y pedagógica, son los establecimientos educacionales los principales socios estratégicos de promover una cultura del cuidado del medio ambiente, contando ya, con 19 puntos verdes en las distintas comunidades escolares, sumándose, el hospital de La Serena, el terminal de buses, los Cesfam de la comuna y la creación del primer punto limpio móvil de la región. Además, de los diversos proyectos que se han gestado a través de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable (PNEDS), donde los niños, niñas y adolescentes participan en: huertos escolares, actividades de reciclaje, creación de invernaderos en colegios rurales, entre otras acciones que promueven una conciencia ecológica en las comunidades educativas.
A la ceremonia asistieron, además, representantes de las Seremi de Educación y Medio Ambiente; jardines infantiles de JUNJI y Fundación Integra, la red de recicladores, integrantes de los Comité Ambiental Comunal y Municipal de La Serena; funcionarios (as) del Hospital Juan de Dios y de los Centros de Salud Familiar de Atención Primaria y coordinadores del departamento de Salud de la Corporación Municipal.
Luis Tabilo López, coordinador del área de Educación de la Corporación Municipal, en representación del secretario general, Patricio Bacho Chávez y del alcalde Roberto Jacob, entregó unas palabras a los jóvenes ecologistas.
“La corporación realiza una interesante labor y promoción del cuidado del medio ambiente, nuestros establecimientos tienen una conciencia ecológica que va en línea con la sustentabilidad de la comuna, por ello, contamos con colegios de excelencia en la certificación medio ambiental que otorga la SEREMI y otros se encuentran en proceso de obtenerla, por lo cual, realizamos un trabajo articulado con la Unidad Municipal de Medio Ambiente”, señaló.
Reafirmando el discurso de Tabilo, la encargada de Educación Ambiental del municipio, Gisela Pasten, se refirió a la trascendencia que tiene que los niños a temprana edad adquieran una formación de cuidado ecológico.
“Es importante, ya que ellos son las generaciones futuras, y la idea es que La Serena, según el Plan de Desarrollo Comunal y el Modelo de Desarrollo Sustentable, ponga en valor lo que significa el reciclaje, y lo principal, es que los niños aprendan las 3 R, reducir, reutilizar y reciclar…”.
Por otro lado, los docentes, encargados de las brigadas y comités de medio ambiente, acompañaron a sus estudiantes, durante la actividad, en la cual participaron los colegios y liceos municipales: Alfalfares, Las Rojas, Caleta San Pedro, Héroes de la Concepción, Gabriela Mistral, Javiera Carrera, Saturno, Manuel Rodríguez, Alonso de Ercilla, Carlos Condell de la Haza, Lampert, Coquimbito, Quebrada de Talca y Darío Salas.
Jennifer Lemus López, profesora de Ciencias Naturales del Colegio Caleta San Pedro, establecimiento que cuenta con un nivel de excelencia en Certificación Medio Ambiental, destacó el trabajo realizado por sus estudiantes.
“Utilizamos cartón, botellas plásticas, hojas, conchitas y otros elementos para crear un buzo mariscador, ya que mis alumnos, tienen muy interiorizado el tema de las 3 R, es una acción en conjunto, y además, expondremos trabajos que se realizan en las distintas asignaturas”.
Su alumno, Claudio Munizaga Marín, de 5to básico, expresó que “las calles no deben estar cubiertas por basura, porque se contamina nuestro entorno, en mi colegio, plantamos semillas y todos nos comprometemos a cuidar las plantas y a decorar los maceteros, así se ve más lindo nuestro establecimiento”.
Del mismo modo, el profesor Francisco Volta Cortés, encargado ecológico del Colegio Saturno, junto a su colega Yolanda Robles, indicó que “todas las actividades que realiza el establecimiento se enmarcan en el tema medio ambiental, nosotros ya contamos hace más de un año con la certificación, por lo que existe una mayor conciencia de parte de los niños…”.
El estudiante de 2do básico perteneciente al mismo recinto educativo, Sebastián Araya, dijo que “ayer recogimos los residuos que tiraba la gente, cuidamos los huertos, regamos las plantas, vamos al invernadero, porque queremos que la tierra esté sana…”.
Finalizando la jornada, los estudiantes y párvulos recibieron su reconocimiento por participar en la exitosa feria “El Arte de Reciclar”, mientras las autoridades recorrieron los stand y módulos ambientales, felicitando el importante trabajo realizado por los escolares.
Asimismo, el municipio de La Serena, en su esfuerzo y compromiso por tener una comuna sustentable, ha llevado a cabo distintas iniciativas, así es como se crea el eje ambiental, basado en el modelo de desarrollo sustentable descrito estratégicamente dentro del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), donde se construyen líneas de trabajo ambiental en conjunto con la comunidad, y partir de esta gestión, la casa edilicia se convierte en parte del Sistema de Certificación Medio Ambiental.
La encargada de la Unidad Municipal de Medio Ambiente, María Inés Godoy Fuentes, fue la anfitriona de la jornada, en la cual, señaló que este tipo de iniciativas no sólo tienen un impacto ecológico sino, además, social, apoyando a diversas entidades, como la “Organización de Padres y Niños Oncológicos IV Región”, con el reciclaje de tapitas plásticas y a la Fundación COANIQUEM, con el reutilizamiento de vidrio.
En materia formativa y pedagógica, son los establecimientos educacionales los principales socios estratégicos de promover una cultura del cuidado del medio ambiente, contando ya, con 19 puntos verdes en las distintas comunidades escolares, sumándose, el hospital de La Serena, el terminal de buses, los Cesfam de la comuna y la creación del primer punto limpio móvil de la región. Además, de los diversos proyectos que se han gestado a través de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable (PNEDS), donde los niños, niñas y adolescentes participan en: huertos escolares, actividades de reciclaje, creación de invernaderos en colegios rurales, entre otras acciones que promueven una conciencia ecológica en las comunidades educativas.
A la ceremonia asistieron, además, representantes de las Seremi de Educación y Medio Ambiente; jardines infantiles de JUNJI y Fundación Integra, la red de recicladores, integrantes de los Comité Ambiental Comunal y Municipal de La Serena; funcionarios (as) del Hospital Juan de Dios y de los Centros de Salud Familiar de Atención Primaria y coordinadores del departamento de Salud de la Corporación Municipal.
Luis Tabilo López, coordinador del área de Educación de la Corporación Municipal, en representación del secretario general, Patricio Bacho Chávez y del alcalde Roberto Jacob, entregó unas palabras a los jóvenes ecologistas.
“La corporación realiza una interesante labor y promoción del cuidado del medio ambiente, nuestros establecimientos tienen una conciencia ecológica que va en línea con la sustentabilidad de la comuna, por ello, contamos con colegios de excelencia en la certificación medio ambiental que otorga la SEREMI y otros se encuentran en proceso de obtenerla, por lo cual, realizamos un trabajo articulado con la Unidad Municipal de Medio Ambiente”, señaló.
Reafirmando el discurso de Tabilo, la encargada de Educación Ambiental del municipio, Gisela Pasten, se refirió a la trascendencia que tiene que los niños a temprana edad adquieran una formación de cuidado ecológico.
“Es importante, ya que ellos son las generaciones futuras, y la idea es que La Serena, según el Plan de Desarrollo Comunal y el Modelo de Desarrollo Sustentable, ponga en valor lo que significa el reciclaje, y lo principal, es que los niños aprendan las 3 R, reducir, reutilizar y reciclar…”.
Por otro lado, los docentes, encargados de las brigadas y comités de medio ambiente, acompañaron a sus estudiantes, durante la actividad, en la cual participaron los colegios y liceos municipales: Alfalfares, Las Rojas, Caleta San Pedro, Héroes de la Concepción, Gabriela Mistral, Javiera Carrera, Saturno, Manuel Rodríguez, Alonso de Ercilla, Carlos Condell de la Haza, Lampert, Coquimbito, Quebrada de Talca y Darío Salas.
Jennifer Lemus López, profesora de Ciencias Naturales del Colegio Caleta San Pedro, establecimiento que cuenta con un nivel de excelencia en Certificación Medio Ambiental, destacó el trabajo realizado por sus estudiantes.
“Utilizamos cartón, botellas plásticas, hojas, conchitas y otros elementos para crear un buzo mariscador, ya que mis alumnos, tienen muy interiorizado el tema de las 3 R, es una acción en conjunto, y además, expondremos trabajos que se realizan en las distintas asignaturas”.
Su alumno, Claudio Munizaga Marín, de 5to básico, expresó que “las calles no deben estar cubiertas por basura, porque se contamina nuestro entorno, en mi colegio, plantamos semillas y todos nos comprometemos a cuidar las plantas y a decorar los maceteros, así se ve más lindo nuestro establecimiento”.
Del mismo modo, el profesor Francisco Volta Cortés, encargado ecológico del Colegio Saturno, junto a su colega Yolanda Robles, indicó que “todas las actividades que realiza el establecimiento se enmarcan en el tema medio ambiental, nosotros ya contamos hace más de un año con la certificación, por lo que existe una mayor conciencia de parte de los niños…”.
El estudiante de 2do básico perteneciente al mismo recinto educativo, Sebastián Araya, dijo que “ayer recogimos los residuos que tiraba la gente, cuidamos los huertos, regamos las plantas, vamos al invernadero, porque queremos que la tierra esté sana…”.
Finalizando la jornada, los estudiantes y párvulos recibieron su reconocimiento por participar en la exitosa feria “El Arte de Reciclar”, mientras las autoridades recorrieron los stand y módulos ambientales, felicitando el importante trabajo realizado por los escolares.
