Colegio Lambert es una de las comunidades educativas del área rural, con mayores proyecciones y avances en iniciativas pedagógicas, relacionas con el medio ambiente, cultura y salud, estos 3 ejes forman su sello identitario, que cumple 75 años al servicio de la educación municipal de la comuna de La Serena.
Prácticas ecologistas, tales como el proyecto FOSIS “Vive tu huerto”, que se nutre del uso de aguas grises, contribuyendo a que el establecimiento obtuviera este año, la certificación ambiental de excelencia otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente.
El desarrollo cultural y artístico es parte fundamental en la formación de los estudiantes de Lambert, por lo que, desde 2016 se ejecuta el programa de fomento a la creatividad “Acciona” del Consejo de la Cultura y las Artes; esta innovadora iniciativa de mejoramiento del aprendizaje a través del arte, se implementa solo en dos escuelas de la Provincia de Elqui, siendo uno de ellos, el Colegio Lambert.
Al respecto, la directora del establecimiento dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, María Teresa Morales Suazo, se refirió al plan de mejoramiento educativo.
“Son una suma de esfuerzos, entre apoderados, docentes, estudiantes y nuestras redes de apoyo, como la Minera San Gerónimo, La Frutícola San Pablo, las Universidades de La Serena y Católica del Norte, la Posta Rural de Lambert y por supuesto la Corporación Municipal de La Serena, que convergen en la creación de un gran proyecto educativo, el cual tiene por objetivo, que nuestra comunidad escolar aprendan más y mejor, ofreciéndoles las condiciones para que ello ocurra”, expresó la educadora.
En materia de infraestructura, Morales Suazo, se refirió a la construcción de un nuevo comedor para los estudiantes, proyecto financiado por el Ministerio de Educación y gestionado por la Corporación Municipal, con un monto de 219 millones de pesos. “Este sueño se ha hecho realidad, y se ha cumplido con los estándares establecidos para dicha función, el cual contempla cambio de piso cerámico, cielo raso, pintura interior y exterior y de la remodelación de baños para damas y varones”, explicó.
El delegado municipal rural de la comuna, Andrés Robledo, entregó un importante mensaje a la comunidad educativa, de parte del alcalde Roberto Jacob, e hizo entrega de dos computadores portátiles, como incentivo al esfuerzo académico.
“Lambert es una de las localidades que ha demostrado un gran avance en la educación de nuestra comuna. Existe un fuerte compromiso de los profesores, que incluso se quedan en horario después de clases, trabajando en las distintas facetas artísticas que pueden desarrollar los estudiantes. Por lo mismo, buscamos las redes de apoyo que contribuyan a seguir mejorando este proyecto educativo. Desafío Levantemos Chile es ejemplo de ello, hoy pudimos entregar notebooks a 2 estudiantes por su buen rendimiento y comportamiento”.
Asistieron a la ceremonia, también, el director del Departamento de Administración de la Corporación Municipal, Pablo Salazar Domínguez, y representantes del Departamento de Educación, José Suazo y Carlos Palma. La Oficina Municipal de Medio Ambiente y Patrimonio, también estuvo presente, entre otras instituciones invitadas, que se deleitaron con la fiesta cultural presentada por los estudiantes del Colegio Lambert, que se inició con el izamiento de la bandera de los “forjadores ambientales”.
Los pequeños de prebásica y básica se lucieron con sus presentaciones musicales y teatrales, enfocadas a promover el cuidado ecológico del entorno. El legado de Violeta Parra no estuvo ausente, en estos 75 años que cumplió el establecimiento, y que cautivó a los presentes, con el canto mediante el lenguaje de señas. Y en homenaje a las raíces y pueblos originarios, los estudiantes pusieron en valor, la cultura diaguita y mapuche.
Prácticas ecologistas, tales como el proyecto FOSIS “Vive tu huerto”, que se nutre del uso de aguas grises, contribuyendo a que el establecimiento obtuviera este año, la certificación ambiental de excelencia otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente.
El desarrollo cultural y artístico es parte fundamental en la formación de los estudiantes de Lambert, por lo que, desde 2016 se ejecuta el programa de fomento a la creatividad “Acciona” del Consejo de la Cultura y las Artes; esta innovadora iniciativa de mejoramiento del aprendizaje a través del arte, se implementa solo en dos escuelas de la Provincia de Elqui, siendo uno de ellos, el Colegio Lambert.
Al respecto, la directora del establecimiento dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, María Teresa Morales Suazo, se refirió al plan de mejoramiento educativo.
“Son una suma de esfuerzos, entre apoderados, docentes, estudiantes y nuestras redes de apoyo, como la Minera San Gerónimo, La Frutícola San Pablo, las Universidades de La Serena y Católica del Norte, la Posta Rural de Lambert y por supuesto la Corporación Municipal de La Serena, que convergen en la creación de un gran proyecto educativo, el cual tiene por objetivo, que nuestra comunidad escolar aprendan más y mejor, ofreciéndoles las condiciones para que ello ocurra”, expresó la educadora.
En materia de infraestructura, Morales Suazo, se refirió a la construcción de un nuevo comedor para los estudiantes, proyecto financiado por el Ministerio de Educación y gestionado por la Corporación Municipal, con un monto de 219 millones de pesos. “Este sueño se ha hecho realidad, y se ha cumplido con los estándares establecidos para dicha función, el cual contempla cambio de piso cerámico, cielo raso, pintura interior y exterior y de la remodelación de baños para damas y varones”, explicó.
El delegado municipal rural de la comuna, Andrés Robledo, entregó un importante mensaje a la comunidad educativa, de parte del alcalde Roberto Jacob, e hizo entrega de dos computadores portátiles, como incentivo al esfuerzo académico.
“Lambert es una de las localidades que ha demostrado un gran avance en la educación de nuestra comuna. Existe un fuerte compromiso de los profesores, que incluso se quedan en horario después de clases, trabajando en las distintas facetas artísticas que pueden desarrollar los estudiantes. Por lo mismo, buscamos las redes de apoyo que contribuyan a seguir mejorando este proyecto educativo. Desafío Levantemos Chile es ejemplo de ello, hoy pudimos entregar notebooks a 2 estudiantes por su buen rendimiento y comportamiento”.
Asistieron a la ceremonia, también, el director del Departamento de Administración de la Corporación Municipal, Pablo Salazar Domínguez, y representantes del Departamento de Educación, José Suazo y Carlos Palma. La Oficina Municipal de Medio Ambiente y Patrimonio, también estuvo presente, entre otras instituciones invitadas, que se deleitaron con la fiesta cultural presentada por los estudiantes del Colegio Lambert, que se inició con el izamiento de la bandera de los “forjadores ambientales”.
Los pequeños de prebásica y básica se lucieron con sus presentaciones musicales y teatrales, enfocadas a promover el cuidado ecológico del entorno. El legado de Violeta Parra no estuvo ausente, en estos 75 años que cumplió el establecimiento, y que cautivó a los presentes, con el canto mediante el lenguaje de señas. Y en homenaje a las raíces y pueblos originarios, los estudiantes pusieron en valor, la cultura diaguita y mapuche.
