Positivas opiniones sobre el trabajo realizado por los funcionarios del Centro de Salud Familiar Cardenal José María Caro, del sector La Pampa de La Serena, entregaron las autoridades y asistentes a la ceremonia de Cuenta Pública de Gestión 2015 del establecimiento, realizada en el Centro Comunitario Cuatro Esquinas.
A pesar de no contar con una infraestructura suficiente a las actuales necesidades de la salud primaria en el sector, el personal del establecimiento dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla supo sacar adelante la tarea de brindar una atención de calidad y cercana a la gente.
Así lo destacó inicialmente el director del Cesfam, Dr. Andrés Cifuentes Tapia, al señalar que una de las principales virtudes de los logros y cumplimiento de metas ministeriales alcanzados por el establecimiento, radica en el compromiso de los funcionarios.
Ellos, resaltó Cifuentes, “se ponen la camiseta por el Cesfam y por la comunidad. Como lo dije en la Cuenta Pública, las actividades de promoción y prevención en salud han sido el fuerte de nuestro trabajo, donde todo el equipo se ha unido para salir en apoyo de la comunidad”.
Dicho compromiso, enfatizó el director, se ha visto reflejado, por ejemplo, en la salud de la población adulto mayor, grupo etario al que son destinadas gran parte de las atenciones y estrategias de salud del establecimiento, dado el perfil de usuarios del sector poblacional.
“La atención a este grupo tratamos de hacerla de forma integral. Efectivamente, la población adulto mayor es muy potente en este sector, son muy empoderados desde los controles de cardiovascular hasta los de tipo nutricional y, más aún con el Programa Adulto Mayor Autovalente que ha fortalecido aún más nuestra población y ha motivado que más personas de este grupo lleguen hasta nuestro Cesfam”, señaló.
OPINION CONSEJO CONSULTIVO
Consultada sobre lo expuesto en la Cuenta Pública por parte del Dr Andrés Cifuentes y de la calidad de la atención que se entrega a los usuarios en el Cesfam, la presidenta del Consejo Consultivo de Salud, Lucy Alzamora, manifestó su conformidad con la presentación y, a su vez, destacó el esfuerzo de los funcionarios y funcionarias por entregar una atención de calidad, a pesar de las condiciones insuficientes de infraestructura del recinto.
“Ellos hacen lo posible por brindar una buena atención. Nos falta infraestructura. Se atiende a más de 50 mil usuarios, cuando el recinto está hecho para 10 mil. Entonces hay que reconocer todo eso y valorar lo que el Cesfam Caro hace todos los días por nosotros”, señaló.
Junto con destacar la excelente disposición de su director de trabajar codo a codo con el Consejo Consultivo, Lucy Alzamora, felicitó al Cesfam por la exitosa postulación de dos proyectos presentados al Programa de Buenas Prácticas en APS, uno titulado “El Futuro de Los Niños”, el cual recibió una de las más altas calificaciones por parte del panel evaluador y otro de “Medicina Integrativa”.
CONCEJALES
Los concejales Lombardo Toledo y Róbinson Hernández estuvieron presentes en la mayoría de las Cuentas Públicas entregadas por los establecimientos dependientes del Departamento de Salud de la Corporación Municipal.
La opinión de ambas autoridades es coincidente en resaltar el compromiso de los funcionarios por entregar una atención oportuna y de calidad a la población.
“El personal se ha sacado una muy buena nota. La salud (primaria) de la comuna está en muy buenas manos”, afirmó Toledo.
Por su parte, el concejal Róbinson Hernández no dejó la oportunidad de “destacar el muy buen trabajo del equipo de salud primaria y la cobertura en los cuatro puntos cardinales del territorio”.
Al mismo tiempo, ambos ediles expresaron cuáles, a su juicio, son los principales desafíos de la gestión para los próximos años.
“Fortalecimiento de la planta médica en los Cesfam, habilitar postas en Caleta San Pedro y Colonia Alfalfares, reposición de los Cesfam Emilio Schaffhauser y una mayor infraestructura para el Cesfam Cardenal Caro”, son las propuestas del concejal Toledo.
Mientras que para Hernández, las prioridades están dadas en “fortalecer el trabajo en red con las áreas de educación y social, también las campañas pro lactancia materna y concretar las horas de atención que se dejan sin efecto. En materia de infraestructura, concretar el nuevo Cesfam Schaffahauser, un segundo Cesfam Pampa y fortalecer la red rural APS”.
A pesar de no contar con una infraestructura suficiente a las actuales necesidades de la salud primaria en el sector, el personal del establecimiento dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla supo sacar adelante la tarea de brindar una atención de calidad y cercana a la gente.
Así lo destacó inicialmente el director del Cesfam, Dr. Andrés Cifuentes Tapia, al señalar que una de las principales virtudes de los logros y cumplimiento de metas ministeriales alcanzados por el establecimiento, radica en el compromiso de los funcionarios.
Ellos, resaltó Cifuentes, “se ponen la camiseta por el Cesfam y por la comunidad. Como lo dije en la Cuenta Pública, las actividades de promoción y prevención en salud han sido el fuerte de nuestro trabajo, donde todo el equipo se ha unido para salir en apoyo de la comunidad”.
Dicho compromiso, enfatizó el director, se ha visto reflejado, por ejemplo, en la salud de la población adulto mayor, grupo etario al que son destinadas gran parte de las atenciones y estrategias de salud del establecimiento, dado el perfil de usuarios del sector poblacional.
“La atención a este grupo tratamos de hacerla de forma integral. Efectivamente, la población adulto mayor es muy potente en este sector, son muy empoderados desde los controles de cardiovascular hasta los de tipo nutricional y, más aún con el Programa Adulto Mayor Autovalente que ha fortalecido aún más nuestra población y ha motivado que más personas de este grupo lleguen hasta nuestro Cesfam”, señaló.
OPINION CONSEJO CONSULTIVO
Consultada sobre lo expuesto en la Cuenta Pública por parte del Dr Andrés Cifuentes y de la calidad de la atención que se entrega a los usuarios en el Cesfam, la presidenta del Consejo Consultivo de Salud, Lucy Alzamora, manifestó su conformidad con la presentación y, a su vez, destacó el esfuerzo de los funcionarios y funcionarias por entregar una atención de calidad, a pesar de las condiciones insuficientes de infraestructura del recinto.
“Ellos hacen lo posible por brindar una buena atención. Nos falta infraestructura. Se atiende a más de 50 mil usuarios, cuando el recinto está hecho para 10 mil. Entonces hay que reconocer todo eso y valorar lo que el Cesfam Caro hace todos los días por nosotros”, señaló.
Junto con destacar la excelente disposición de su director de trabajar codo a codo con el Consejo Consultivo, Lucy Alzamora, felicitó al Cesfam por la exitosa postulación de dos proyectos presentados al Programa de Buenas Prácticas en APS, uno titulado “El Futuro de Los Niños”, el cual recibió una de las más altas calificaciones por parte del panel evaluador y otro de “Medicina Integrativa”.
CONCEJALES
Los concejales Lombardo Toledo y Róbinson Hernández estuvieron presentes en la mayoría de las Cuentas Públicas entregadas por los establecimientos dependientes del Departamento de Salud de la Corporación Municipal.
La opinión de ambas autoridades es coincidente en resaltar el compromiso de los funcionarios por entregar una atención oportuna y de calidad a la población.
“El personal se ha sacado una muy buena nota. La salud (primaria) de la comuna está en muy buenas manos”, afirmó Toledo.
Por su parte, el concejal Róbinson Hernández no dejó la oportunidad de “destacar el muy buen trabajo del equipo de salud primaria y la cobertura en los cuatro puntos cardinales del territorio”.
Al mismo tiempo, ambos ediles expresaron cuáles, a su juicio, son los principales desafíos de la gestión para los próximos años.
“Fortalecimiento de la planta médica en los Cesfam, habilitar postas en Caleta San Pedro y Colonia Alfalfares, reposición de los Cesfam Emilio Schaffhauser y una mayor infraestructura para el Cesfam Cardenal Caro”, son las propuestas del concejal Toledo.
Mientras que para Hernández, las prioridades están dadas en “fortalecer el trabajo en red con las áreas de educación y social, también las campañas pro lactancia materna y concretar las horas de atención que se dejan sin efecto. En materia de infraestructura, concretar el nuevo Cesfam Schaffahauser, un segundo Cesfam Pampa y fortalecer la red rural APS”.
