logo
logo logo logo logo

Profesionales argentinas de salud realizan pasantía de integración en La Serena

Al igual que lo realizado recientemente por un grupo de funcionarios de La Serena en la provincia de San Juan, una delegación trasandina estuvo en la capital regional interiorizándose de la realidad del sistema de atención primaria de salud de la comuna.

📅 12/05/2015 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Conocer las características esenciales del sistema de salud chileno, además de
identificar coincidencias y diferencias con el modelo argentino, fue el objetivo de la pasantía de integración realizada por funcionarias de la salud de la provincia de San Juan, Argentina.

La delegación estuvo compuesta por integrantes del Comité Científico del Hospital de Albardón de la Provincia de San Juan, quienes por espacio de una semana rotaron por los Centros de Salud Familiar de La Serena, potenciando la integración binacional.

El itinerario contempló una visita a las dependencias de Administración Central de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, donde fueron recibidas por el secretario general de la institución, Rodrigo Valenzuela Muñoz, y la directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín Muñoz.

“Ellas nos visitaron en el marco de la colaboración mutua que tenemos con Argentina, tal como lo hicieron en noviembre alrededor de 10 de nuestros funcionarios, quienes viajaron a San Juan y regresaron con muchas propuestas e iniciativas”, señaló la Lorena Casarín.

Aquella pasantía, como también la realizada por la delegación argentina, fue posible gracias a la gestión de la AFUSAM La Serena, presidida por Alejandra Leiva, y contó con el auspicio y patrocinio de la Municipalidad y la Corporación Municipal.

El propósito en aquella oportunidad fue conocer e incorporar nuevas metodologías, conceptos y formas de trabajo de los profesionales que se desempeñan en los establecimientos de salud trasandinos.

En su visita a La Serena, la delegación argentina también se entrevistó con el alcalde Roberto Jacob y visitaron, entre otros establecimientos, la Clínica Dental Escolar y el Cesfam de la ciudad, además de interiorizarse respecto de importantes programas de salud que se ejecutan en la comuna.

De igual forma, las profesionales trasandinas analizaron junto a dirigentes de la AFUSAM futuras posibles estrategias de integración profesional, con el fin de mejorar los índices de calidad de la atención en sus respectivas comunidades.

La delegación estuvo compuesta por la médico pediatra Laura Blanco, la bioquímica Paola Tejada, las nutricionistas Adriana Rodenas y Guillermina de Oro, la psicóloga Silvina Dohmen, y la administrativa Emilia Bazán, quienes coincidieron en lo fructífero del viaje en aras de la integración chileno-argentina.