logo
logo logo logo logo

Relevan la participación social y trabajo comunitario del Equipo Médico Rural

“La participación de los Consejos Consultivos ha sido fundamental para implementar este nuevo modelo de Salud Familiar”, destacó la coordinadora del organismo.

📅 09/05/2016 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Grandes avances se registraron en la Cuenta Pública, Gestión 2015, del Equipo Médico Rural, dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, que atiende a más de 8.000 usuarias y usuarias que reciben los beneficios de la Atención de Salud Primaria, representada por cuatro postas rurales, localizadas en las comunidades de El Romero, Algarrobito, Lambert y Las Rojas, y de sus 21 Estaciones Médico Rurales, distribuidas en los distintos sectores más alejados del perímetro urbano.

Dentro de los servicios que ofrece el Equipo Médico Rural a la comunidad, se encuentran la implementación de programas, enfocados a la Infancia, Adolescencia, Mujer, Adulto y Adulto Mayor, Salud Mental Integral, Salud Dental, y Promoción y Participación Social, éste último el cual ha revalorizado el trabajo comunitario y participación social.

La coordinadora Yasna Ramos Ramos, entregó los hitos más relevantes cumplidos por su equipo, compuesto por 31 funcionarios.

“Dentro de nuestros importantes avances y logros, ha sido mantener nuestro programa de Salud Mental, en el cual participa una agrupación de mujeres, que son beneficiarias, denominado Tejesol, muy representativa de la comunidad; también otra iniciativa importante, es la realización de talleres de Yoga en el sector rural; contamos con una sala de estimulación itinerante, donde se entrega apoyo a los niños con déficit en el desarrollo; y lo más relevante es la instalación del modelo de Salud Integral y Familiar, que vuelca el enfoque que tenía el equipo de Atención Biopsicosocial a uno más comunitario”.

A la ceremonia fueron invitados los concejales Robinson Hernández y Lombardo Toledo, la directiva de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipalizada de La Serena, Afusam, liderada por su presidenta Alejandra Leiva; las coordinadoras del departamento de Salud de la Corporación Municipal de La Serena, Nitza Vergara y Nicole Cadena, directores de los distintos Centros de Salud Familiar; funcionarios; y directivas de los Consejos Consultivos.

El concejal Robinson Hernández, declaró que, “esta cuenta pública sacó una muy buena nota, es un trabajo que nos llena de orgullo, porque más allá del carácter técnico y profesional, hay mucha mística, y eso queda reflejado en las cifras, en las imágenes, y también el reconocimiento a la labor del Equipo Rural, es el apoyo y presencia de los Consejos Consultivos de las distintas zonas rurales de nuestra comuna”.

Mientras que su colega, Lombardo Toledo, sostuvo que “estamos muy comprometidos como autoridades, en conjunto con el departamento de Salud, en lo que respecta al área rural. Las metas se han cumplido a cabalidad, con mucho apoyo comunitario y compromiso profesional”.

La presidenta del Consejo Consultivo de la Posta Rural El Romero, Sara Ángel Toro, indicó que, “lo importante de la labor del Equipo Médico Rural, es que ha integrado a la comunidad, hoy es un ejemplo, que particepemos en la Cuenta Pública, por varios años, y lo bueno es que se realiza de forma detallada, lo que resalta la gestión y trabajo en los sectores rurales. Además, existe una alta participación de los usuarios y usuarias, en reuniones, talleres, y distintas iniciativas que se enmarcan en la labor del equipo de Salud…”.

Antecedentes Históricos

El Equipo de Salud Rural se crea en el año 199, como una necesidad de fortalecer las intervenciones que entregaban los distintos Centros de Salud. En 2007 se conforma el 2° equipo, con el objetivo de suplir las necesidades de salud de la población rural.
Actualmente, la atención es de manera biopsicosocial, con un enfoque integral, familiar y comunitario.

Galería