En el frontis del CESFAM Pedro Aguirre Cerda, se celebró el “Día Mundial de la Tierra “, actividad impulsada por el Comité Ecológico del mismo establecimiento de salud, con el propósito de concienciar a la comunidad sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. Así mismo, de disminuir la contaminación y hacer un uso responsable de los recursos naturales.
La jornada contó con la presencia de representantes de INIA (Instituto de Investigación Agropecuaria) de la comuna de Vicuña, del Jardín infantil “Tortuguitas”, oportunidad en la que sus párvulos deleitaron a los presentes con su histriónica presentación respecto al cuidado ecológico. Asistieron, además, representantes de agrupaciones del CESFAM y la comunidad de los sectores de La Antena y La Florida.
Como un momento especial, representantes de la comunidad Diaguita realizaron una ceremonia de bendición de las especies de flora endémica en peligro de extinción, que se plantaron en el ante jardín del centro de salud, gracias a la colaboración de INIA.
Pamela Pinto, directora del Cesfam Pedro Aguirre Cerda destacó que “nuestro equipo humano tiene una mirada amplia de la salud, y la convicción de aportar al modelo de salud Familiar y Comunitario, como CESFAM valoramos tener un enfoque integrativo e inclusivo, orientado hacia los estilos de vida de las personas con sus distintas dimensiones; hemos sido visionarios al respetar todas las formas de vida y la cosmovisión de los pueblos originarios, innovando en éste tipo de prácticas en la región, siendo originales y pioneros”.
La profesional, además, agregó que “comprendemos la unidad entre la Salud y la Ecología, reconocemos la importancia del entorno en el nivel de salud de nuestros usuarios por lo cual hemos venido implementando variadas prácticas Ecológicas y de Medicinas Complementarias que incluyen a nuestros funcionarios, a los usuarios y el apoyo intersectorial que hoy nos permite realizar esta actividad como parte de nuestro programa de promoción de la salud”.
La jornada contó con la presencia de representantes de INIA (Instituto de Investigación Agropecuaria) de la comuna de Vicuña, del Jardín infantil “Tortuguitas”, oportunidad en la que sus párvulos deleitaron a los presentes con su histriónica presentación respecto al cuidado ecológico. Asistieron, además, representantes de agrupaciones del CESFAM y la comunidad de los sectores de La Antena y La Florida.
Como un momento especial, representantes de la comunidad Diaguita realizaron una ceremonia de bendición de las especies de flora endémica en peligro de extinción, que se plantaron en el ante jardín del centro de salud, gracias a la colaboración de INIA.
Pamela Pinto, directora del Cesfam Pedro Aguirre Cerda destacó que “nuestro equipo humano tiene una mirada amplia de la salud, y la convicción de aportar al modelo de salud Familiar y Comunitario, como CESFAM valoramos tener un enfoque integrativo e inclusivo, orientado hacia los estilos de vida de las personas con sus distintas dimensiones; hemos sido visionarios al respetar todas las formas de vida y la cosmovisión de los pueblos originarios, innovando en éste tipo de prácticas en la región, siendo originales y pioneros”.
La profesional, además, agregó que “comprendemos la unidad entre la Salud y la Ecología, reconocemos la importancia del entorno en el nivel de salud de nuestros usuarios por lo cual hemos venido implementando variadas prácticas Ecológicas y de Medicinas Complementarias que incluyen a nuestros funcionarios, a los usuarios y el apoyo intersectorial que hoy nos permite realizar esta actividad como parte de nuestro programa de promoción de la salud”.
