logo
logo logo logo logo

Con Feria Saludable se realiza un llamado a la prevención y autocuidado

Distintas instituciones y agrupaciones participaron de la actividad que se desarrolló en dependencias de las modernas instalaciones del Cesfam Juan Pablo II.

📅 15/04/2016 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Con la visita de las “gotitas” de Aguas del Valle, y del entusiasmo de adultos mayores, usuarios del Centro Comunitario de Rehabilitación entidad que celebró en la misma ocasión, su tercer aniversario, en medio de aplausos y celebración de logros y metas cumplidas, se realizó la Feria Saludable con la participación de la comunidad de Las Compañías, y de diversas agrupaciones internas e instituciones de gobierno.

De acuerdo al Plan Comunal de Promoción, emanado desde el departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, se desarrollan anualmente, una serie de iniciativas integradoras de las familias de usuarios y pacientes de la Red de Centros de Salud Primaria, de la comuna de La Serena. Actividades, tales como: el Mes del Corazón, el Día de la Alimentación Saludable, el Mes del Adulto Mayor, y la realización de ferias saludables, son solo algunas de las instancias organizadas por la corporación.

Silvia Ávila Canibilo, trabajadora social y encargada de Promoción y Participación del Cesfam Juan Pablo II, describió la acción, la cual se desarrolla en cada uno de los Cesfam de la comuna.

“Contamos con la participación de la mayoría de los programas que se implementan en los centros de salud, en beneficio de nuestros usuarios, relacionados con salud mental integral; Vida Sana: Alcohol y Droga; Colaciones Saludables; Impulso Saludable: los beneficios de la actividad física; enfermedades de transmisión sexual, cardiovasculares, y respiratorias; la sala de rehabilitación comunitaria, y de otros innovadoras iniciativas como el programa Ecológico Multifamiliar, que trata el tema sobre adicciones, como también de la participación especial de Aguas del Valle, Senda Previene y la PDI”, expresó.

Del mismo modo, la profesional destacó la gran adhesión de parte de los jardines infantiles y establecimientos educacionales del sector, “en especial del compromiso que existe en el Colegio Municipal Carlos Condell de la Haza, con el que trabajamos al interior del establecimiento, a través de charlas, se pueden abordar distintas temáticas sobre autocuidado y salud adolescente”. Refiriéndose a que en los Centros de Salud no solo se atienden enfermedades, además son recintos para que el usuario se informe y pueda educarse respecto a la prevención y autocuidado de su salud.

Por otra parte, el Consejo Consultivo del Cesfam, estuvo representado por su presidente Manuel Mancilla Albiña, quien desde la remodelación del centro de salud, recibe tratamiento para controlar su hipertensión.

“Es una buena idea generar este tipo de actividades, realizo un llamado, no sólo a los 86 socios del consejo, también a la comunidad en general, que se acerque y participe en la feria, es por eso que me hace feliz, que los niños sean protagonistas de este tipo de actividades, porque desde pequeños van aprendiendo a cuidar su salud…”, señaló.
En la oportunidad, el CCR, que atiende a los pacientes, en su mayoría adultos mayores de los tres Cesfam del sector: Las Compañías, Raúl Silva Henríquez, y Juan Pablo II, realizaron una presentación de danza, para mostrar los avances que los pacientes han obtenido a través de la rehabilitación.

Al respecto, Mauricio Rojas, kinesiólogo y encargado del Centro de Rehabilitación del Cesfam Juan Pablo II, se refirió al trabajo que se desarrolla con aproximadamente 150 pacientes que son atendidos por un kinesiólogo y un terapeuta ocupacional.

“Nosotros atendemos a los tres Cesfam de Las Compañías, desde esta gestión, estamos trabajando con adultos mayores que presentan diversas patologías, como Artrosis, Párkinson, y con Accidente Vascular; son enfermedades degenerativas y progresivas en el tiempo. Por lo tanto, los pacientes se mantienen en talleres durante todo el año, en época estival, en el Parque Espejo del Sol, se les realiza hidroterapia, como también teatro, ergoterapia (trabajo en telares), un taller neurológico y sobre artrosis. Fomentamos el ejercicio físico, la participación y reinserción social

Un claro ejemplo de superación, es Patricia Aguirre Inostroza, quien a pesar de la Poliomielitis que la aqueja, mantiene sus ganas de rehabilitarse y con mayor energía y positivismo enfrenta su enfermedad.

“Recibo las atenciones de parte de los especialistas, hace 5 meses que sufrí una secuela a causa de mi enfermedad, pero ahora camino bien, además estoy motivada, participo de las actividades, estoy muy agradecida del servicio que he recibido”, expresó.

La actividad contó con la participación de los internos de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, quienes realizaron exámenes cardiovasculares y tomas de presión. Los niños y niñas por su parte, recibieron información y obsequios relacionados con el cuidado de su salud bucal.

Galería