logo
logo logo logo logo

Suscriben alianza para beneficiar a estudiantes del sector rural de La Serena

Compañía Minera San Gerónimo y Corporación Municipal Gabriel González Videla firmaron acuerdo para brindar transporte gratuito a jóvenes del sector rural que estudian en establecimientos municipales urbanos de la comuna.

📅 16/09/2016 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Con la firma de convenio entre la Compañía Minera San Gerónimo, representada por su director Patricio Rendic Lazo, y la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, liderada por su presidente y alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure, y su secretario general Patricio Bacho Chávez, se formalizó la alianza estratégica entre ambas entidades para ir en directo beneficio de los adolescentes y jóvenes domiciliados al interior de la comuna que estudian en establecimientos urbanos y rurales de La Serena.

La alianza consiste en la ejecución del proyecto “Vamos, Súmate, Supérate y Comunícate”, el cual consiste en brindar transporte gratuito y seguro a cerca de 200 jóvenes del sector rural que estudian en colegios municipales de La Serena y con ello facilitarles el acceso a la educación, aliviando, además, la carga económica por este concepto a sus familias.

Asimismo, el convenio apunta a mejorar la conectividad en internet del Liceo Jorge Alessandri Rodriguez y de las sedes rurales del Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA), contribuyendo así a la alfabetización digital y tecnológica de los estudiantes.

El alcalde Roberto Jacob manifestó estar complacido por concretar un nuevo acuerdo con la Minera San Gerónimo que va en beneficio de los estudiantes de la comuna.

“La Compañía está aportando con un monto de 53 millones de pesos para financiar el transporte de estudiantes hacia sus colegios, más la conectividad en internet para apoyar sus estudios. Con esto estamos dando más oportunidades a los estudiantes del sector rural. Eso se agradece, porque va en beneficio directo de nuestros jóvenes”, señaló la autoridad comunal.

Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, relevó el apoyo que la empresa privada, en este caso la Minera San Gerónimo, realiza a la educación pública de La Serena.

“El aporte que realizan es fundamental, ya que con ello acercan la empresa a la comunidad, brindan beneficios que a veces la Municipalidad o la Corporación no pueden cubrir y porque, además, abren la posibilidad de que los estudiantes de especialidades técnicas puedan realizar su práctica profesional o trabajar en la Compañía Minera”, destacó Bacho.

Pero sin duda los más agradecidos con el convenio eran los propios estudiantes, quienes, representados por el alumno del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, Julio Páez Fuentes, expresaron su gratitud por el beneficio materializado.

“Esto es muy importante para nosotros, porque nos permite seguir estudiando y seguir capacitándonos para el futuro. Además, nuestro liceo tiene muy buena comunicación con la Minera, ya que la mayoría de los egresados realiza la práctica allí. En la actualidad, muchos de nosotros queremos realizar la práctica en esa empresa y, ojalá ¿por qué no?, trabajar allí en el futuro”, manifestó el estudiante domiciliado en la localidad de Lambert.

En la ceremonia también se hizo entrega al director de la Compañía Minera San Gerónimo, Patricio Rendic Lazo, de un reconocimiento por parte de las autoridades municipales y de la Corporación Municipal, en mérito a su importante y prolongado aporte a la Educación Pública de La Serena, materializada a través de este y anteriores convenios de colaboración en ayuda de las comunidades educativas rurales.

El ejecutivo valoró el reconocimiento recibido y señaló, respecto del convenio, su satisfacción por hacer realidad uno de los valores insertos en la misión empresarial, cual es: estar insertos en la comunidad.

“Estamos apoyando a los colegios que se encuentran cerca de nuestras operaciones, mediante implementación tecnológica y mejoramiento de infraestructura y, desde hace 8 años, estamos brindando transporte a los jóvenes del sector rural que estudian en La Serena y que antes tenían la dificultad de continuar sus estudios de enseñanza media por falta de movilización. Creo que durante todo este tiempo hemos transportado a cerca de 3 mil alumnos, quienes han podido cursar su enseñanza media y continuar estudios superiores. Algunos de ellos ya trabajan con nosotros, así que hemos hecho una obra importante”, recalcó.

La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Sesiones de la Municipalidad, donde también estuvieron presentes los concejales Jorge Hurtado Torrejón y Juan Carlos Thenoux Ciudad.

Además, y como complemento artístico de la ceremonia, se presentó el destacado y talentoso estudiante del CEIA Ester Villareal, Cristian Muñoz, quien nuevamente demostró que su limitación visual no es impedimento para ser un virtuoso del clarinete.

El proyecto “Vamos, Súmate, Supérate y Comunícate” está siendo ejecutado en el marco de la Ley de Donaciones con Fines Educacionales, aprobada por la Intendencia Regional de Coquimbo, mediante resolución del 19 de julio del presente año.

Galería