logo
logo logo logo logo

Cesfam promociona estilo de vida saludable para disminuir obesidad y sobrepeso infantil

Tras la publicación de los resultados del Simce de Educación Física, a nivel nacional, donde un 41% de este estado patológico afecta a estudiantes de 8° básico de sectores vulnerables, se reforzarán las estrategias de salud en la comuna de La Serena.

📅 25/10/2015 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
En el contexto de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el Cesfam Juan Pablo II, dio el vamos a la organización de la “Feria de Alimentación Saludable y Actividad Física” para promocionar y fortalecer planes de acción que busquen concientizar y sensibilizar a la población, especialmente infantil, sobre los efectos de sufrir obesidad y/o sobre peso. Fueron invitados: jardines infantiles, colegios municipales, y clubes de adulto mayor del sector.

La iniciativa fue coordinada por la trabajadora social y encargada de promoción del centro de salud municipal, Silvia Ávila Canibilo, y estudiantes internos de la Universidad Católica del Norte, de las especialidades de Nutrición, Enfermería, y Kinesiología.

La profesional, Silvia Ávila, se refirió a los positivos cambios que ha experimentado la población usuaria, gracias a la gestión y estrategias lideradas por el centro de salud.

“En el año 2013 el Cesfam tenía un alto índice de obesidad infantil, el mayor en los Cesfam de La Serena, sin embargo hemos disminuido la brecha a través de la promoción de iniciativas, tales como: ferias de alimentación saludable, actividad física, al comité de nutrición, que realiza un seguimiento y entrega apoyo a las familias que tienen niños con sobre peso, se les entrega un incentivo y reconocimiento si mantienen su peso normal. Además, estamos trabajando fuerte con talleres y charlas al interior de los colegios y en conjunto con los jardines infantiles del sector”, explicó.

Por otro lado los internos de Nutrición y Enfermería de la UCN, Karina Lewellyn y Cristian Fernández, valoraron la oportunidad y su participación en la actividad, como también el trabajo en equipo junto a los funcionarios del Cesfam Juan Pablo II, destacando el trabajo en los diferentes stands a cargo.

“La idea es poder invitar a la población a que se acerque e informe sobre alimentación equilibrada, y sobre enfermedades crónicas no transmisibles, como es la obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer, o accidentes cerebro vasculares. También estaremos realizando zumba, coordinada por nuestros colegas de kinesiología”, expresó la estudiante.

Del mismo, el estudiante de 3° año de Enfermería, Cristian Fernández, declaró que “nosotros estamos a cargo de realizar el examen de medicina preventiva a los adultos mayores, con la entrega de folletos y datos sobre estilos de vida saludable, también efectuamos mediciones antropométricas (talla y peso), para verificar si la persona presenta obesidad u otras patologías”, indicó.

La actividad, contó además, con la participación los estudiantes de 3° básico del Colegio Carlos Condell de la Haza, y los párvulos del jardín infantil El Arrayán, ambos establecimientos de educación de la Corporación Municipal, trabajan desde la gestión del alcalde Roberto Jacob, en sintonía con el área de salud, para fortalecer redes de apoyo.

La profesora Ximena Sáez, del Colegio Carlos Condell, relató las medidas que ha tomado la institución educativa, para disminuir los índices de obesidad y sobre peso en la comunidad estudiantil.

“El colegio se hace cargo del almuerzo de nuestros escolares, además se les realizan 3 horas semanales de educación física, también están las academias deportivas, y se les incentiva a participar de iniciativas que involucren el cuidado de su salud”, sostuvo.

También, la educadora de párvulos y directora del Jardín Infantil El Arrayán, Patricia Leiva, destacó la iniciativa del Centro de Salud.

“Una vez más se demuestra que el Cesfam está comprometido con la salud de nuestros niños de la comuna de La Serena, integrándonos a sus actividades, ya que existe un alto nivel de pequeños con obesidad, y esto nos motiva para conversar con las familias de los párvulos y señalarles que es responsabilidad de todos mantener una alimentación sana para ellos”, subrayó.

Tanto los estudiantes del Colegio Carlos Condell y los párvulos del Jardín El Arrayán, recibieron la atención de los internos de la Universidad Católica: con el test de control de peso y medición , información sobre hábitos de vida saludable, y degustación de alimentos, tales como: leche, frutas, y cereales.

Cifras

Actualmente existen 2.568 niños y niñas inscritos en el Cesfam (0 a 6 años), de los cuales, el 20,2% tiene sobrepeso, mientras que un 10,2% se encuentra con obesidad, cifras que han disminuido en comparación al año anterior, donde existía un 23% de infantes con sobrepeso, y un 11% con obesidad. Esta situación ha variado, debido a las acciones de promoción, del mismo centro de salud dependiente del Departamento de Salud, dirigido por la Dra. Lorena Casarín Muñoz, de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.



Galería