Con una concurrida audiencia en el Coliseo Monumental, se efectuó la Ceremonia de Inauguración de la XIV Copa La Serena, efectuada por la Escuela Chilena de Gimnasia de la comuna, donde compiten hasta este domingo, cerca de 950 deportistas damas y varones desde distintas ciudades del país, y de la participación especial de gimnastas provenientes de Argentina y Brasil.
El certamen financiado con el Fondo Concursable de Deportes 2015, Línea Alto Impacto del Gobierno Regional, tuvo una positiva crítica por parte de padres y autoridades, que sin duda lo destacaron, por el alto nivel de los competidores.
Dentro del evento artístico deportivo, estuvieron presentes la primera autoridad comunal, Roberto Jacob, quien se robó los aplausos de la galería, tras su discurso y saludo a los chicos y familiares, señalando que la iniciativa se realiza en el marco del Aniversario de la ciudad de La Serena, también participaron de la invitación, el concejal Jorge Hurtado, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Rodrigo Valenzuela, el director del departamento de Educación, Patricio Bacho, el coordinador de la Unidad Curricular y Formativa, Luis Tabilo, el presidente de la Comisión de Salud y Deportes del CORE, Eduardo Alcayaga, el consejero regional José Sulantay, el seremi de Deportes, Hernán Osses, y el director de IND, Manuel Bonifaz.
Los gimnastas tendrán una exigente competencia, durante estos tres días que restan en La Serena, según lo señalado por el director y profesor de la Escuela Chilena de Gimnasia, y del proyecto Chile Salta, Luis Salazar, “agradezco el apoyo que ha recibido la competencia y los insto a todos a creer en la gimnasia y el efecto que tiene en la comunidad, como también relevar el trabajo que se desarrolla con los colegios municipales en una nueva disciplina olímpica, en especial el apoyo de nuestro alcalde y del secretario general de la corporación municipal”, declaró.
El colorido espectáculo, comprendió diferentes presentaciones de niños desde prebásica, acompañamiento de batucadas, la presentación de los chicos y chicas de Chile Salta, y del talento demostrado en viga, paralela masculina, barra, y gimnasia olímpica en suelo.
Del mismo modo, Rodrigo Valenzuela, secretario general de la Corporación Municipal de La Serena, manifestó su satisfacción y orgullo por el logro obtenido a través de la escuela de gimnasia, y principalmente por los niños y niñas de Chile Salta.
“Creo en el trabajo de la Escuela Chilena de Gimnasia, y valoró lo realizado por los niños y niñas de nuestros colegios municipales, para mi es magnífico presenciar esta inauguración de la Copa Serena, estoy agradecido de poder estar con ellos, nuestros estudiantes, y sobre todo alentar a todas las familias a que sigan persistiendo, que el deporte es vida sana, y es vida humanista”, subrayó.
Otro de los emocionados asistentes , fue el profesor de Educación Física, Matías Cheuquepán, del Colegio Villa San Bartolomé de Las Compañías, quien tras su esfuerzo y vocación, ha sabido dirigir a sus estudiantes.
“Esto es un desafío, la evolución de los niños ha sido lo mejor, entrenamos de domingo a domingo, en el mismo establecimiento, se ha visto el avance en esta copa. Con los alumnos pretendemos destacarnos en competencia en trampolín, en salto, donde ellos puedan demostrar sus capacidades, esto fue solo una muestra, pero queremos competir, y esperamos se desarrolle un campeonato organizado por la corporación municipal”, señaló.
La jornada comenzó este viernes, con gimnastas de gran nivel, competencia que celebra su décima cuarta versión, y que busca consagrarse con la presentación de una nueva disciplina olímpica, de carácter nacional.
Proyecto Chile Salta
Con una atractiva presentación de Salto en Trampolín, los estudiantes de colegios municipales demostraron su talento y entusiasmo, tras participar en la masiva inauguración de gimnasia artística, con una innovadora disciplina olímpica.
La iniciativa promovida por el director de la Escuela Chilena de Gimnasia en La Serena, Luis Salazar, apoyada por el alcalde Roberto Jacob, y el secretario general de la Corporación Municipal, Rodrigo Valenzuela; ha significado un orgullo para la educación pública, gratuita y de calidad, y ha servido como motivación para los niños y niñas de la comuna, que buscan en el deporte, cumplir sus sueños y metas.
Los hitos más importantes que se cumplieron en el proyecto Chile Salta, destacó la entrega de nueva implementación, que permitió dar mayor impulso al desarrollo de éste deporte. Los colegios beneficiados fueron, Villa San Bartolomé, Arturo Prat, y Liceo Gabriel González Videla.
En dicha entrega se invitó al Asesor de la Organización de Juegos Olímpicos de Río 2016, y representante para América Latina de Equipamientos para Gimnasia SPIETH de Alemania y EUROTRAMP, Erlo Fisher, quien se encargó de becar a profesores para que se capaciten en la enseñanza de Salto en Trampolín, la idea fue destacada por el profesional, debido a que la comuna de La Serena, es pionera en Chile en desarrollar este deporte a nivel escolar.
El certamen financiado con el Fondo Concursable de Deportes 2015, Línea Alto Impacto del Gobierno Regional, tuvo una positiva crítica por parte de padres y autoridades, que sin duda lo destacaron, por el alto nivel de los competidores.
Dentro del evento artístico deportivo, estuvieron presentes la primera autoridad comunal, Roberto Jacob, quien se robó los aplausos de la galería, tras su discurso y saludo a los chicos y familiares, señalando que la iniciativa se realiza en el marco del Aniversario de la ciudad de La Serena, también participaron de la invitación, el concejal Jorge Hurtado, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Rodrigo Valenzuela, el director del departamento de Educación, Patricio Bacho, el coordinador de la Unidad Curricular y Formativa, Luis Tabilo, el presidente de la Comisión de Salud y Deportes del CORE, Eduardo Alcayaga, el consejero regional José Sulantay, el seremi de Deportes, Hernán Osses, y el director de IND, Manuel Bonifaz.
Los gimnastas tendrán una exigente competencia, durante estos tres días que restan en La Serena, según lo señalado por el director y profesor de la Escuela Chilena de Gimnasia, y del proyecto Chile Salta, Luis Salazar, “agradezco el apoyo que ha recibido la competencia y los insto a todos a creer en la gimnasia y el efecto que tiene en la comunidad, como también relevar el trabajo que se desarrolla con los colegios municipales en una nueva disciplina olímpica, en especial el apoyo de nuestro alcalde y del secretario general de la corporación municipal”, declaró.
El colorido espectáculo, comprendió diferentes presentaciones de niños desde prebásica, acompañamiento de batucadas, la presentación de los chicos y chicas de Chile Salta, y del talento demostrado en viga, paralela masculina, barra, y gimnasia olímpica en suelo.
Del mismo modo, Rodrigo Valenzuela, secretario general de la Corporación Municipal de La Serena, manifestó su satisfacción y orgullo por el logro obtenido a través de la escuela de gimnasia, y principalmente por los niños y niñas de Chile Salta.
“Creo en el trabajo de la Escuela Chilena de Gimnasia, y valoró lo realizado por los niños y niñas de nuestros colegios municipales, para mi es magnífico presenciar esta inauguración de la Copa Serena, estoy agradecido de poder estar con ellos, nuestros estudiantes, y sobre todo alentar a todas las familias a que sigan persistiendo, que el deporte es vida sana, y es vida humanista”, subrayó.
Otro de los emocionados asistentes , fue el profesor de Educación Física, Matías Cheuquepán, del Colegio Villa San Bartolomé de Las Compañías, quien tras su esfuerzo y vocación, ha sabido dirigir a sus estudiantes.
“Esto es un desafío, la evolución de los niños ha sido lo mejor, entrenamos de domingo a domingo, en el mismo establecimiento, se ha visto el avance en esta copa. Con los alumnos pretendemos destacarnos en competencia en trampolín, en salto, donde ellos puedan demostrar sus capacidades, esto fue solo una muestra, pero queremos competir, y esperamos se desarrolle un campeonato organizado por la corporación municipal”, señaló.
La jornada comenzó este viernes, con gimnastas de gran nivel, competencia que celebra su décima cuarta versión, y que busca consagrarse con la presentación de una nueva disciplina olímpica, de carácter nacional.
Proyecto Chile Salta
Con una atractiva presentación de Salto en Trampolín, los estudiantes de colegios municipales demostraron su talento y entusiasmo, tras participar en la masiva inauguración de gimnasia artística, con una innovadora disciplina olímpica.
La iniciativa promovida por el director de la Escuela Chilena de Gimnasia en La Serena, Luis Salazar, apoyada por el alcalde Roberto Jacob, y el secretario general de la Corporación Municipal, Rodrigo Valenzuela; ha significado un orgullo para la educación pública, gratuita y de calidad, y ha servido como motivación para los niños y niñas de la comuna, que buscan en el deporte, cumplir sus sueños y metas.
Los hitos más importantes que se cumplieron en el proyecto Chile Salta, destacó la entrega de nueva implementación, que permitió dar mayor impulso al desarrollo de éste deporte. Los colegios beneficiados fueron, Villa San Bartolomé, Arturo Prat, y Liceo Gabriel González Videla.
En dicha entrega se invitó al Asesor de la Organización de Juegos Olímpicos de Río 2016, y representante para América Latina de Equipamientos para Gimnasia SPIETH de Alemania y EUROTRAMP, Erlo Fisher, quien se encargó de becar a profesores para que se capaciten en la enseñanza de Salto en Trampolín, la idea fue destacada por el profesional, debido a que la comuna de La Serena, es pionera en Chile en desarrollar este deporte a nivel escolar.
