logo
logo logo logo logo

Colegio Luis Braille recibe material óptico para estudiantes con baja visión

La iniciativa de JUNAEB es parte de un plan piloto para la región, que también, beneficiará a otros tres establecimientos municipales de la comuna de La Serena.

📅 20/06/2016 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Feliz se encontraba la comunidad educativa del Colegio Luis Braille, tras recibir una importante entrega de implementos ópticos, para el mejoramiento de las condiciones de salud vinculadas al desempeño e integración en el proceso educativo de sus alumnos y alumnas. El beneficio es otorgado por el Departamento de Salud del Estudiante, a través de su programa de “Entrega de Ayudas Técnicas para Estudiantes con Baja Visión”, perteneciente a la dirección regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, que consiste en otorgar 19 atriles, 13 lupas y 15 telescopios.

Durante la ceremonia, 18 escolares recibieron de forma simbólica sus materiales; de manos de las autoridades, quienes presenciaron una representación del trabajo en aula con la utilización del nuevo material. En la entrega participaron escolares del establecimiento anfitrión y de los colegios y liceos municipales de la Corporación Gabriel González Videla, José Miguel Carrera, Técnico Femenino Las Compañías y Marta Brunet.

Este beneficio permite que los alumnos y alumnas complementen las ayudas ya recibidas, como lentes, además de mejorar sus condiciones de estudio, pues los implementos disminuyen el esfuerzo físico que hacen los estudiantes en el aula y al momento de estudiar.

El secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez; junto al Seremi de Educación, Pedro Esparza Olivares; al director regional de JUNAEB, John Cortés Ibacache; y representantes de la oficina regional del Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS, fueron recibidos por la directora del establecimiento de Educación Especial, María Soledad Hernández, su equipo técnico y padres orgullosos por la positiva evolución de sus hijos, en su formación educativa.

A la cita también llegó, el concejal Robinson Hernández en representación de la Ilustre Municipalidad de La Serena; el director (s) del área de Educación de la Corporación Municipal, Marco Poblete; la coordinadora PIE nivel central, Hellen Tapia; y el director del Colegio José Miguel Carrera, Pedro Araya Castro, quienes también fueron parte de la entrega de implementos ópticos para las y los estudiantes.

Además, durante la actividad, los escolares presentaron un número de baile nortino, con el acompañamiento de la orquesta del Colegio Luis Braille, espectáculo que fue gratamente aplaudido por todos los presentes, debido al talento demostrado por los jóvenes músicos.

Por otro lado, con un afectivo saludo, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho, en representación del alcalde y presidente de la institución, Roberto Jacob Jure, destacó la importante labor del Colegio para Ciegos Luis Braille, único recinto educativo del norte del país, que atiende a personas con discapacidad visual.

“El hecho de que nuestro establecimiento es el único que atiende a estudiantes con discapacidad visual en la zona norte, nos significa recibir a estudiantes desde otras comunas, por lo cual contamos con un internado, por lo tanto, es un trabajo potente el que se realiza. Sin duda, el aporte que hoy recibimos, es un soporte para el proceso educativo de nuestros escolares, por lo que la corporación aspira a que iniciativas como éstas, fortalezcan aún más el trabajo de los profesores y que más familias puedan acceder a este tipo de ofertas educativas…”.

Del mismo modo, la directora del establecimiento, María Soledad Hernández Cerda, agradeció el importante apoyo demostrado por las autoridades e instituciones involucradas en la importante acción, relevando el material entregado para el desarrollo educativo y médico de sus estudiantes.

“Esta es una ayuda de beneficio del acceso al curriculum, ya que alumnos que han sido educados como personas ciegas, ahora pueden utilizar los textos regulares y acceder a los mismos materiales que utiliza un niño con visión, hay niños que han sido alfabetizados en sistema Braille, y cuando descubran estos nuevos materiales y se adapten a su uso, podrán acceder a un libro, a una carta o a un mapa, situación que antes no lo podían lograr, y esto se va hacer realidad gracias a las ayudas técnicas ópticas…”

Por otro lado, el ex alumno del Colegio Luis Braille, Alonso Jopia Contreras, hoy, estudiante de Educación Superior de la Carrera de Analista Programador en INACAP, se refirió a la ayuda otorgada por JUNAEB.

“Este un aporte que tiene mucho valor para mi educación, porque va a permitir desarrollar mejor nuestra visión y progresar en mis distintos procesos formativos. Los años como alumno del Colegio Luis Braille pasaron muy rápido y recuerdo muy bien, el tema valórico, que es lo que hoy me ha servido para seguir superándome…”.

Su madre, Pamela Contreras Araya, también apoderada de Stefani Jopia Contreras, estudiante de 3ero básico del Colegio Luis Braille, quien también recibió el material óptico, declaró sentirse emocionada con el apoyo entregado, con motivo de beneficiar la condición médica y progreso educativo de sus hijos.

“Es algo muy bonito y emotivo, ver como tus hijos siguen avanzando y sobre todo si se les ayuda en ese progreso, me siento muy agradecida por este beneficio y moderna implementación que recibieron…”.

Por otro lado, el director regional de JUNAEB, John Cortés, se refirió a los importantes beneficios médicos y académicos otorgados por el programa de Ayudas Técnicas para Estudiantes con Baja Visión.

“Estos alumnos serán beneficiados con instrumentos que apoyen su proceso formativo, a través del uso de nuevas herramientas que van a mejorar su calidad de vida, es el mandato de nuestra presidenta Michelle Bachelet, de que existan condiciones y oportunidades igualitarias. Por lo que, esta iniciativa piloto, parte en nuestra región, y esperamos beneficiar a un número mayor de niños y niñas con baja visión, sobre todo, pertenecientes a comunas rurales, muchos de los cuales estudian en el Colegio Luis Braille…”.

Del mismo modo, el Seremi Pedro Esparza, apoyó la gestión de JUNAEB,
“Como gobierno, nos hemos planteado un tremendo y hermoso desafío a la vez, que es entregar a todos los niños y jóvenes de nuestra región. Hoy nos reunimos para hacer una entrega especial y representativa en el Colegio Luis Braille, lo que permitirá que sus aprendizajes vayan mejorando de manera importante, como también su vínculo con su familia y entorno…”.

La Historia del Colegio Luis Braille

El Colegio “Luis Braille” fue fundado el 11 de junio de 1974. Desde sus inicios la atención educativa se dirigió a bebés, niños, jóvenes y adultos discapacitados visuales de toda la Región y de la Zona Norte del país, siendo la única Escuela para Ciegos de la III y la IV Región, hasta la actualidad.

Comenzó a funcionar en las dependencias de una casa en calle Juan de Dios Peni. En 1987, el establecimiento se trasladó a su actual ubicación en el Sector Pampa de La Serena, desde donde entrega un servicio y educación especial de calidad para niños y niñas desde distintas comunas de la región.

Galería