Un verdadero hito en la historia de los proyectos deportivos escolares del Ministerio de Educación, marcó la Corporación Municipal Gabriel González Videla al organizar en el Colegio Saturno, de la localidad de Gabriela Mistral, en el valle de Elqui, comuna de La Serena, el cierre de dichas iniciativas, financiadas por el Mineduc.
Así lo resaltó el encargado de Educación Curricular y Formativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Luis Tabilo López, al señalar que es primera vez que un colegio rural de La Serena es sede de la clausura de los proyectos deportivos escolares.
“Eso es muy significativo para el Colegio Saturno que trabajó durante todo el año en estos proyectos, como así también lo hicieron los colegios Algarrobito, José Manuel Balmaceda, Víctor Domingo Silva y el Liceo Ignacio Carrera Pinto, los cuales recibieron un millón de pesos para la adquisición de implementos y la contratación de monitores deportivos”.
El establecimiento anfitrión, resaltó, “ha brindado una recepción de lujo y los colegios participantes han mostrado, de muy buena manera, todo lo que han desarrollado durante el año. Esto es un gran aporte a la calidad de la educación”, enfatizó Tabilo.
Por su parte, el director del Colegio Saturno, Florián Tapia Henríquez, destacó la valiosa oportunidad que este cierre de proyectos ha significado para su establecimiento, en el sentido de dar a conocer a la comunidad y mostrar el quehacer de las cinco academias con las que cuentan, donde ha destacado el esfuerzo y voluntad de los profesores.
“Ha sido una actividad muy bonita, la que además ha motivado a los niños a participar. Si bien este ha sido un año un tanto convulsionado por efecto del paro de profesores, la extensión de las horas de clases y las réplicas del terremoto, estas actividades deportivas han ayudado a los niños olvidarse de eso. La verdad es que ha sido muy enriquecedor y motivante, porque permite mostrar que la educación pública es de calidad y que puede entregar una formación integral a sus estudiantes”, afirmó Florián Tapia.
A la actividad también asistió, en representación del Ministerio, la jefa provincial de Educación, Ana Vega Flores, quien también destacó el alto nivel de participación de los alumnos y el compromiso de directores y profesores.
-
Así lo resaltó el encargado de Educación Curricular y Formativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Luis Tabilo López, al señalar que es primera vez que un colegio rural de La Serena es sede de la clausura de los proyectos deportivos escolares.
“Eso es muy significativo para el Colegio Saturno que trabajó durante todo el año en estos proyectos, como así también lo hicieron los colegios Algarrobito, José Manuel Balmaceda, Víctor Domingo Silva y el Liceo Ignacio Carrera Pinto, los cuales recibieron un millón de pesos para la adquisición de implementos y la contratación de monitores deportivos”.
El establecimiento anfitrión, resaltó, “ha brindado una recepción de lujo y los colegios participantes han mostrado, de muy buena manera, todo lo que han desarrollado durante el año. Esto es un gran aporte a la calidad de la educación”, enfatizó Tabilo.
Por su parte, el director del Colegio Saturno, Florián Tapia Henríquez, destacó la valiosa oportunidad que este cierre de proyectos ha significado para su establecimiento, en el sentido de dar a conocer a la comunidad y mostrar el quehacer de las cinco academias con las que cuentan, donde ha destacado el esfuerzo y voluntad de los profesores.
“Ha sido una actividad muy bonita, la que además ha motivado a los niños a participar. Si bien este ha sido un año un tanto convulsionado por efecto del paro de profesores, la extensión de las horas de clases y las réplicas del terremoto, estas actividades deportivas han ayudado a los niños olvidarse de eso. La verdad es que ha sido muy enriquecedor y motivante, porque permite mostrar que la educación pública es de calidad y que puede entregar una formación integral a sus estudiantes”, afirmó Florián Tapia.
A la actividad también asistió, en representación del Ministerio, la jefa provincial de Educación, Ana Vega Flores, quien también destacó el alto nivel de participación de los alumnos y el compromiso de directores y profesores.
-
