En el Colegio Carlos Condell de La Haza de Las Compañías en La Serena, se realizó el lanzamiento de la edición 2022 de Desafío La Serena-Olimpiadas Pedagógica, junto a las diecisiete delegaciones participantes de colegios liceos urbanos y rurales de la comuna de La Serena, con el propósito mejorar sus habilidades en lenguaje. La idea nació el año pasado, de un proceso de reflexión sobre el retorno presencial a clases y la necesidad de incorporar prácticas pedagógicas creativas y participativas para estudiantes y docentes.
Así lo explica, Sandra Castro Carvajal, Directora del Departamento de Educación. “Junto a la Unidad Técnico Pedagógica buscamos una fórmula menos tradicional para motivar e involucrar a todos los actores de las comunidades educativas en actividades pedagógicas en las que puedan, considerando los efectos de la pandemia, desarrollar su creatividad, mejorar los climas escolares y también transformar las prácticas pedagógicas habituales. Además de Desafío La Serena, estamos sumando otras estrategias en el área científica”.
Complementan la innovación en estrategias pedagógicas y motivacionales que está implementando la Corporación Municipal, la itinerancia de dos planetarios móviles por colegios y jardines infantiles, el desarrollo del programa Habilidades del siglo XXI en robótica y modelo de formación STEAM, alianza con la Universidad de La Serena, que realiza capacitaciones para docentes y monitorea finalmente el traspaso de conocimientos a estudiantes.
Desafío La Serena 2022 contempla diferentes etapas en las que participan estudiantes de tercero, cuarto y quinto básico. Para Fernando Astudillo, Director Colegio Carlos Condell de La Haza, el participar de estas actividades trae múltiples beneficios. “Estamos muy agradecidos de ser los anfitriones de este Desafío La Serena 2022, porque es una actividad que involucra a nuestros estudiantes y profesores para el desarrollo de distintas habilidades y otras áreas del aprendizaje que están un poquito olvidadas de una nueva forma, dinámica. Y además mejora la convivencia escolar y fortalece el vínculo estudiante-profesor, porque la experiencia se traslada fuera del aula también”.
Para la realización de Desafío La Serena, se han generado lazos con empresas privadas y medios de comunicación como el Restaurante Tololo Beef, que el año pasado premió a los estudiantes del Colegio Víctor Domingo Silva y también los medios de comunicación Diario El Día y Mi Radio.
Finalmente, Carlos Ortiz, organizador del proyecto, señala que “este es el inicio de un proceso para elaborar varios desafíos que tienen por objetivo bajar el lenguaje a la vida cotidiana. Agradezco a la Corporación por permitir la enseñanza de este lenguaje activo con el apoyo de gestores privados”.
Así lo explica, Sandra Castro Carvajal, Directora del Departamento de Educación. “Junto a la Unidad Técnico Pedagógica buscamos una fórmula menos tradicional para motivar e involucrar a todos los actores de las comunidades educativas en actividades pedagógicas en las que puedan, considerando los efectos de la pandemia, desarrollar su creatividad, mejorar los climas escolares y también transformar las prácticas pedagógicas habituales. Además de Desafío La Serena, estamos sumando otras estrategias en el área científica”.
Complementan la innovación en estrategias pedagógicas y motivacionales que está implementando la Corporación Municipal, la itinerancia de dos planetarios móviles por colegios y jardines infantiles, el desarrollo del programa Habilidades del siglo XXI en robótica y modelo de formación STEAM, alianza con la Universidad de La Serena, que realiza capacitaciones para docentes y monitorea finalmente el traspaso de conocimientos a estudiantes.
Desafío La Serena 2022 contempla diferentes etapas en las que participan estudiantes de tercero, cuarto y quinto básico. Para Fernando Astudillo, Director Colegio Carlos Condell de La Haza, el participar de estas actividades trae múltiples beneficios. “Estamos muy agradecidos de ser los anfitriones de este Desafío La Serena 2022, porque es una actividad que involucra a nuestros estudiantes y profesores para el desarrollo de distintas habilidades y otras áreas del aprendizaje que están un poquito olvidadas de una nueva forma, dinámica. Y además mejora la convivencia escolar y fortalece el vínculo estudiante-profesor, porque la experiencia se traslada fuera del aula también”.
Para la realización de Desafío La Serena, se han generado lazos con empresas privadas y medios de comunicación como el Restaurante Tololo Beef, que el año pasado premió a los estudiantes del Colegio Víctor Domingo Silva y también los medios de comunicación Diario El Día y Mi Radio.
Finalmente, Carlos Ortiz, organizador del proyecto, señala que “este es el inicio de un proceso para elaborar varios desafíos que tienen por objetivo bajar el lenguaje a la vida cotidiana. Agradezco a la Corporación por permitir la enseñanza de este lenguaje activo con el apoyo de gestores privados”.
