logo
logo logo logo logo

Estudiantes del Colegio Artístico Pedro Aguirre Cerda reciben viola y batería profesionales

Con el apoyo y gestión del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, el colegio municipal de La Serena postuló a dos estudiantes, que ganaron una selección interna, al Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MICAP), que otorga financiamiento a establecimientos educacionales públicos y privados, con formación artística y estén reconocidos por el MINEDUC, adjudicándose los montos necesarios para la compra de instrumentos musicales para las estudiantes, Priscila Donoso en percusión y Antonia Yáñez en Viola.

📅 02/02/2021 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
El Colegio Artístico Municipal Pedro Aguirre Cerda, del sector La Antena, imparte educación artística especializada en su plan curricular para artes escénicas, como teatro y danza y también música. Para esta última, entre las asignaturas específicas, se encuentra la de instrumento musical, que cuenta con 12 profesores especialistas, para 12 instrumentos diferentes, lo que permite fortalecer los procesos de aprendizajes en estudiantes desde 4° básico a 4° medio, en técnica, mecánica y repertorio sobre un instrumento. “A eso, más o menos de 8° básico a 1° medio, los estudiantes han alcanzado destrezas bien significativas y eso les permite entonces acceder a concursos como el de talentos artísticos”, comenta el profesor y Coordinador del Área Artística del colegio municipal, Gustavo Araya.

Para el MICAP, el Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE), tiene por objetivo el financiamiento total o parcial, de proyectos que contribuyan al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes, de niños, niñas y jóvenes en edad escolar, impartidos por instituciones educativas y culturales, a través de programas de educación formal y no formal.

Para seleccionar a las estudiantes hoy ganadoras del fondo 2020, por un monto superior a los siete millones de pesos, Gustavo Araya, cuenta. “A nuestro colegio le permiten postular hasta tres proyectos en esa línea. Hasta ahora, hemos siempre postulado a estudiantes que sean talentosos, que tengan buen desempeño técnico en el instrumento. Y como tenemos más de tres talentos siempre en el colegio, tenemos que hacer una pre selección interna. Se establece una comisión entre profesores instrumentistas y bajo ciertos criterios técnicos musicales, se les pide a los estudiantes que junto a los profesores y profesoras preparen un video de una duración aproximada de dos minutos que permita apreciar la técnica que poseen en la ejecución del instrumento y de eso se hace una selección por mérito y entorno a estos criterios, se selecciona a él o la estudiante”.

Antonia Yáñez, estudiante de segundo medio, practica viola desde hace 5 años e integra la Orquesta Sinfónica Latinoamericana del Colegio Pedro Aguirre Cerda, comenta sobre la obtención de su instrumento. “Me parece súper bueno que un colegio público brinde este tipo de educación porque lamentablemente la mayoría de los colegios artísticos no son gratis y no todos podemos acceder a ese privilegio. Además me parece excelente que los profesores se comprometan a enseñar y potenciar el talento que tiene cada estudiante, como lo hicieron conmigo al brindarme esta oportunidad de ganar una viola. Yo practico viola desde el año 2017 y para ser más exacta mi vida cambió desde ese momento y me di cuenta que tocar viola era lo mío. Poco tiempo después en mayo del 2018, entré a la orquesta del colegio y ahí quedo claro lo que yo quería hacer en mi vida. Y lo que quiero hacer en mi vida es tocar viola, porque es lo que me hace feliz”.

Para postular este año 2021, el coordinador del área artística anuncia que “vamos a hacer una modificación, porque también se incorporaron los estudiantes de artes escénicas, que es teatro y danza, en el que tendremos que realizar un proceso parecido de selección”.

Para realizar consultas y orientaciones sobre el proceso de matrículas 2021 para educación básica y enseñanza media o Becas Presidente de la República o Indígena, plazos y requisitos, comunicarse con la Unidad de Gestión Social e Inclusión del Departamento de Educación, a los siguientes teléfonos: +569-76675074 - +569-79666332. (o a través de WhatsApp)


Galería