logo
logo logo logo logo

Proyectan importante fortalecimiento de la Educación Municipal de Adultos en La Serena

Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) Ester Villarreal, dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, se convertirá en Centro de Educación Permanente, según lo anunció su director Claudio Rivera, en acto de celebración del Día Nacional de la Educación de Adultos.

📅 10/09/2015 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
En el Teatro Municipal de La Serena, la comunidad educativa del Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) celebró el Día Nacional de la Educación de Adultos y Jóvenes y de la Alfabetización.

En la oportunidad, se presentó la Banda Sinfónica Juvenil de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen de la Universidad de La Serena, dirigida por el maestro Sergio Fuentes, y contó con la presencia del seremi de Educación, Pedro Esparza, y del secretario general (s) de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho.

El director del CEIA Ester Villarreal, Claudio Rivera, destacó la relevancia de la Educación de Adultos y Jóvenes, señalando que, en la actualidad, “constituye la experiencia más inclusiva posible de encontrar en el sistema educativo chileno”.

Relevó, además, el expectante momento que vive su establecimiento, ad portas de convertirse en Centro Educativo Permanente, que permita al CEIA alcanzar un relevante crecimiento institucional.

“Hemos sido capaces, dentro de una realidad institucional compleja y carente, de construir un sueño posible que alienta nuestro empeño diario: Transformar al CEIA en un gran Centro de Educación Permanente”, indicó.

No es un tema semántico, aclaró, sino de “redefinir sentidos y prácticas, de priorización nacional como centro demostrativo; un esfuerzo de todos los actores: políticos, administrativos, docentes y de todos. Es la apuesta de la Política de Fortalecimiento de la Educación Pública para nuestro sistema de Educación de Jóvenes y Adultos. Nuestra esperanza, es que nuestras autoridades: sostenedor, Secreduc, Gore, estén a la altura de estos desafíos”.

En la ceremonia también hizo uso de la palabra el Seremi de Educación Pedro Esparza, al señalar que “es de consenso nacional lo importante que es el acceso a una educación de calidad. Pero nos encontramos que cerca del 50% de los adultos no tiene escolaridad completa, ni su formación como corresponde. Esto restringe muchas opciones no sólo laborales, sino de desarrollo de la persona. Dentro del contexto de la reforma educacional, esta área históricamente postergada, así como el conjunto del sistema escolar, va recibir apoyo y recursos importantes que permitan un trabajo más pertinente que dé cuenta de las particularidades que tienen los jóvenes y adultos que concurren a éstos establecimientos”.

En la ocasión también se vivieron momentos de emotividad, al reconocer públicamente la trayectoria y legado educativo del docente jubilado Jaime Castillo Flores, quien recibió del secretario general (s) de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chavez, un recuerdo que testimonia el aprecio de la comunidad por su calidad humana y profesional al servicio de la educación.

Todo tuvo su complemento perfecto con el gran marco de público que asistió al teatro, entre el cual destacaban alumnos, profesores, asistentes y profesionales de apoyo de todas las sedes municipales de la comuna, inclusive los cerca de 240 estudiantes del Regimiento de Infantería Nº “1 Coquimbo, de La Serena.

En el ámbito local, la educación de Personas Jóvenes y Adultos –como educación pública– está centrada en el quehacer del CEIA “Ester Villarreal Castillo”, establecimiento que desarrolla su quehacer educativo en su Casa Central de calle Padre Las Casas y en ocho centros más, cuatro de ellos en sectores rurales y otros cuatro en sectores urbano-populares de la ciudad, con una matrícula actual de 1.248 personas, desde 7º básico a 4º año de Enseñanza Media.

Galería