Una provechosa jornada de instrucción de higiene oral, cuyo objetivo fue promover la salud bucal y prevenir la aparición de lesiones cariosas en los estudiantes, tuvo lugar en el Colegio Bernarda Morín, del sector La Antena de La Serena, que dirige la profesional Elena Plaza Pizarro.
La actividad fue gestionada por el equipo del Programa de Integración Escolar (PIE) del establecimiento y llevada a cabo por “Sumando Sonrisas”, agrupación sin fines de lucro de la Universidad Pedro de Valdivia, que preside la alumna de 6to año de Odontología, Olga Astorga.
La idea, según explicó Carolina Saldívar, cirujano dentista y docente de la casa de estudios superiores, consistió en educar a los niños, mediante la realización de una actividad lúdica, sobre la importancia y la técnica correcta del cepillado.
“La incidencia de lesiones cariosas es muy alta. El 90% de los adultos mayores es desdentado total y eso se debe, principalmente, a que no existen hábitos de higiene en el cepillado a edad temprana. Es por ello que mediante una obra y juegos lúdicos les enseñamos a los niños a cómo cepillarse los dientes”, precisó la profesional.
Por su parte, la trabajadora social del PIE del Colegio Bernarda Morín, resaltó la importancia de articular redes de apoyo que contribuyan al mejoramiento de la salud de los estudiantes y la adopción de hábitos preventivos.
“Gestionamos esta actividad para mantener la prevención y para que los niños fortalezcan sus hábitos de higiene”, relevó.
La actividad estuvo dirigida a todos los estudiantes del colegio, es decir, desde prekinder a 8º básico, quienes, además, recibieron, de manera gratuita, un cepillo, una pasta dental y una colación saludable, entre otras sorpresas.
La actividad fue gestionada por el equipo del Programa de Integración Escolar (PIE) del establecimiento y llevada a cabo por “Sumando Sonrisas”, agrupación sin fines de lucro de la Universidad Pedro de Valdivia, que preside la alumna de 6to año de Odontología, Olga Astorga.
La idea, según explicó Carolina Saldívar, cirujano dentista y docente de la casa de estudios superiores, consistió en educar a los niños, mediante la realización de una actividad lúdica, sobre la importancia y la técnica correcta del cepillado.
“La incidencia de lesiones cariosas es muy alta. El 90% de los adultos mayores es desdentado total y eso se debe, principalmente, a que no existen hábitos de higiene en el cepillado a edad temprana. Es por ello que mediante una obra y juegos lúdicos les enseñamos a los niños a cómo cepillarse los dientes”, precisó la profesional.
Por su parte, la trabajadora social del PIE del Colegio Bernarda Morín, resaltó la importancia de articular redes de apoyo que contribuyan al mejoramiento de la salud de los estudiantes y la adopción de hábitos preventivos.
“Gestionamos esta actividad para mantener la prevención y para que los niños fortalezcan sus hábitos de higiene”, relevó.
La actividad estuvo dirigida a todos los estudiantes del colegio, es decir, desde prekinder a 8º básico, quienes, además, recibieron, de manera gratuita, un cepillo, una pasta dental y una colación saludable, entre otras sorpresas.
