logo
logo logo logo logo

Implementan Escuela de Hockey Césped para alumnas de colegios municipales de La Serena

Iniciativa fue anunciada con la presencia de las seleccionadas nacionales de la especialidad, las “Diablas”, Camila y Daniela Caram.

📅 28/09/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Una gran noticia que distingue a la educación pública municipal de La Serena, se concretó este 26 de septiembre al anunciarse la creación de la primera Escuela Municipal de Hockey Césped de la Región de Coquimbo, la que funcionará en el Complejo Deportivo Los Llanos, del sector Las Compañías.

La iniciativa es el resultado de un acuerdo entre la municipalidad de La Serena, la Corporación Municipal Gabriel González Videla, CEDT La Serena Hockey y Tennis Academy y la Escuela Club Cazaux, a través del cual se busca contribuir al desarrollo integral e interés deportivo de alumnas de entre 9 a 12 años.

La ceremonia simbólica de lanzamiento tuvo lugar en el espacio Cazaux de La Serena y contó con la participación de las seleccionadas de Chile, Camila y Daniela Caram, más de una veintena de alumnas que comienzan a manejar los aspectos técnicos de esta disciplina que se ha ido masificando y perfeccionando a nivel nacional. También fueron invitadas las alumnas y profesores de Educación Física de colegios municipales de la comuna.

Se busca dentro de los objetivos específicos el perfeccionamiento de esta disciplina en La Serena; mejorar las condiciones existentes para la práctica y desarrollo de este deporte; incorporar el hockey en los programas curriculares de los colegios pertenecientes a la Corporación Municipal Gabriel González Videla; implementar programas extracurriculares, a través de la postulación a distintos fondos disponibles (SEP, IND, entre otros), instaurar un sistema de becas para aquellas alumnas destacadas; desarrollar jornadas de capacitación y entregar perfeccionamiento regular para profesores de educación física de colegios municipales.

El hecho que La Serena implemente su práctica es sumarse a las comunas de Santiago, Viña del Mar, Concepción, Temuco y Antofagasta, que se han convertido en los principales polos de desarrollo en el país, ya que el hockey césped es un deporte colectivo de gran habilidad técnica, dinámico, donde prima el respeto y el juego limpio.

En el marco de la inauguración de la nueva Escuela de Hockey, la capitana de la selección, Camila Caram, junto a su hermana, Daniela, también integrante de la selección, destacaron la importancia que tiene este deporte en algunas comunas del país y que tienen como objetivo descentralizarlo para que se pueda desarrollar en todo Chile. Por esta temporada y de forma gratuita, las alumnas de los establecimientos de la Corporación Municipal podrán inscribirse en el Programa Hockey en las colegios (programas de Apoyo Pedagógico para la asignatura de Educación Física y Salud) y clínicas de Hockey, actividad que se desarrollará en el Complejo Deportivo Los Llanos, del sector Las Compañías.

Los principales beneficiarios serán 24 alumnas de entre 9 a 12 años pertenecientes a los establecimientos educacionales de la Corporación Gabriela González Videla, aunque la idea es incrementar dicho número a partir del próximo año, mediante la instalación de capacidades técnicas en los profesores de Educación Física para el desarrollo y masificación de la disciplina.


INICIATIVA PIONERA EN LA REGION

Para el secretario general de la Corporación Municipal Gabriela González Videla, Patricio Bacho, la creación de esta escuela de hockey es una gran noticia, “ya que a partir de este momento, puede haber un desarrollo de esta actividad deportiva, donde las alumnas podrán participar”.

La idea es que este sea el primer paso para que se pueda expandir a la brevedad. “Lo que esperamos es extenderlo a todos los ámbitos, lo que significa un importante impulso al deporte y a la formación general de los estudiantes”, recalcó.

Al mismo tiempo, consideró valioso que las seleccionadas de Chile, las hermanas Caram, puedan exteriorizar sus conocimientos y experiencias a las chicas de La Serena, “hoy junto con anunciar la creación, invitamos a la seleccionadas de larga trayectoria, que tendrán contacto con las alumnas, ofrecieron una clínica y esperamos que sea un factor motivacional importante para ir construyendo esta escuela de niñas”.

Camila Caram, en tanto, valoró la iniciativa, ya que el objetivo es que esta disciplina se potencie a nivel nacional. “Lo importante es destacar el hockey y el deporte en general. Estamos muy abiertas a potenciar esta disciplina en regiones que muchas veces se dejan de lado, pero nosotros nos hemos enfocado en realizar las clínicas en distintas partes del país. Queremos que se potencie, es un deporte que amamos que hemos hecho en nuestras vidas”, puntualizó.

Otro hecho que destacó la seleccionada nacional es la gratuidad que la escuela tendrá para las alumnas. “Es un honor que se lleve a cabo esta escuela gratuita para todos, es la primera municipalidad que lo hace y ser primerizas en eso es un hito que hay que destacar”. Finalmente y antes de comenzar a realizar una clínica, dejaron extendida la invitación para que se integren, conozcan y participan de este deporte, “ya que toda la gente que lo empieza a jugar se enamora y no deja de practicarlo”, reiteró.

La actividad contó con la presencia del socio gerente de Espacio Club Cazaux, Javier Godoy Cazaux, quien manifestó su satisfacción por apoyar otra iniciativa que va en directo beneficio de los y las estudiantes de colegios municipales de La Serena.


DEPORTE OLÍMPICO

El hockey césped es un deporte colectivo de gran habilidad técnica, dinámico, de no contacto, en el que priman el respeto y el juego limpio. La selección nacional femenina, conocida como las Diablas, se encuentra en el puesto 15 a nivel mundial. Dentro de sus recientes logros deportivos, destaca el obtenido el pasado domingo al derrotar a su similar de Uruguay, en el campeonato Open Series desarrollado en Santiago. Posteriormente, se prepararán para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Galería