Esperanzados en hacer realidad uno de sus más grandes sueños, se encuentran los estudiantes de tercero medio del Colegio de Las Artes Pedro Aguirre Cerda, del sector La Antena, gracias al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), iniciativa del Ministerio de Educación que garantiza el derecho a la Educación Superior a aquellos estudiantes talentosos que se encuentren dentro del 15% de mejor rendimiento de su promoción.
El programa se da en el marco del fortalecimiento de la Educación Pública, donde los estudiantes del establecimiento recibirán preparación académica, orientación vocacional y una amplia gama de actividades para acercarlos a la vida de la Educación Superior.
La directora del Colegio de Las Artes Pedro Aguirre Cerda, Irma Gaete Castillo, manifestó su alegría por tan importante oportunidad que se les abre a sus estudiantes, los únicos de la Provincia de Elqui, recalcó, beneficiados con este programa.
“Esto ha reencantado a los niños en sus proyectos de vida, porque hasta antes de tener el PACE, en las reuniones de orientación con los niños, ellos expresaban no tener ninguna meta para el futuro. Ahora es distinto, se proyectan y tienen muy claro qué profesión quieren seguir y qué metas quieren alcanzar”, señaló.
Añadió que la esperanza de un futuro mejor no sólo está presente en los estudiantes, sino también en sus familias, las cuales, aseguró, “están encantadas con esta gran oportunidad para sus hijos”.
Sin duda, los más entusiasmados con el PACE son los propios estudiantes, quienes ahora manifiestan estar cada vez más cerca de hacer realidad sus sueños y proyecciones de vida.
Bastián Gallardo Castro es uno de ellos. Afirma estar contento con la oportunidad, “porque no todos los jóvenes tienen la oportunidad de ingresar a la universidad. Es un beneficio importante. Quiero ser cinematógrafo y con esto puedo estudiar lo que yo quiero”.
El también estudiante de 3º medio, Brahian Amaya Gascón, también expresó su satisfacción por ser beneficiario del programa. “Es una alegría, porque estoy más cerca de cumplir el sueño de convertirme en ingeniero industrial”, afirmó.
ALCANCE DEL PROGRAMA
El programa, detalló la directora del Colegio Pedro Aguirre Cerda, contempla brindar preparación académica y acompañamiento a los y las estudiantes de 3º medio del Colegio Pedro Aguirre Cerda, por parte de expertos de la Universidad de La Serena, quienes abordaran aspectos vocacionales, de desarrollo personal, vinculación con el medio y nivelación de estudios.
El acompañamiento se extenderá durante todo lo que resta de enseñanza media para los jóvenes y durará hasta los tres primeros años de universidad.
Asimismo, el programa considera apoyo a los profesores de Matemáticas y de Lenguaje del Colegio Pedro Aguirre Cerda, con respecto a potenciar sus prácticas pedagógicas y metodológicas.
Cada generación de estudiante que egrese de 4° Medio del Colegio Pedro Aguirre Cerda, tendrá garantizado un cupo en las carreras de instituciones de Educación Superior que participen del PACE.
Estos jóvenes estudiarán gratuitamente con los mecanismos que se encuentran en vigencia desde el año 2016.
En la actualidad, el Colegio Pedro Aguirre Cerda tiene una matrícula total de casi 400 alumnos, de los cuales 14 cursan 3º medio y constituyen los principales beneficiarios de este programa.
ESTABLECIMIENTO PIONERO EN PACE
En la Región de Coquimbo, el PACE fue implementado como piloto en 2014, con la participación de la Universidad Católica del Norte y 5 establecimientos educacionales. En 2015 se implementó en 18 establecimientos pertenecientes a 14 comunas, incorporándose, además, la Universidad de La Serena y CEDUC–UCN.
Uno de esos establecimientos pioneros en la región fue el Liceo Ignacio Carrera Pinto, dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena.
En su oportunidad, la directora del establecimiento de educación técnica profesional, María Paulina Darrigrande, expresó su satisfacción por esta noticia, ya que, afirmó, “permitirá que nuestros alumnos/as con mejor rendimiento que egresen de 4º Medio tengan acceso directo a cualquier carrera universitaria o de Centro de Formación Técnica de Chile, en forma totalmente gratuita y con apoyo hasta su titulación”.
El programa se da en el marco del fortalecimiento de la Educación Pública, donde los estudiantes del establecimiento recibirán preparación académica, orientación vocacional y una amplia gama de actividades para acercarlos a la vida de la Educación Superior.
La directora del Colegio de Las Artes Pedro Aguirre Cerda, Irma Gaete Castillo, manifestó su alegría por tan importante oportunidad que se les abre a sus estudiantes, los únicos de la Provincia de Elqui, recalcó, beneficiados con este programa.
“Esto ha reencantado a los niños en sus proyectos de vida, porque hasta antes de tener el PACE, en las reuniones de orientación con los niños, ellos expresaban no tener ninguna meta para el futuro. Ahora es distinto, se proyectan y tienen muy claro qué profesión quieren seguir y qué metas quieren alcanzar”, señaló.
Añadió que la esperanza de un futuro mejor no sólo está presente en los estudiantes, sino también en sus familias, las cuales, aseguró, “están encantadas con esta gran oportunidad para sus hijos”.
Sin duda, los más entusiasmados con el PACE son los propios estudiantes, quienes ahora manifiestan estar cada vez más cerca de hacer realidad sus sueños y proyecciones de vida.
Bastián Gallardo Castro es uno de ellos. Afirma estar contento con la oportunidad, “porque no todos los jóvenes tienen la oportunidad de ingresar a la universidad. Es un beneficio importante. Quiero ser cinematógrafo y con esto puedo estudiar lo que yo quiero”.
El también estudiante de 3º medio, Brahian Amaya Gascón, también expresó su satisfacción por ser beneficiario del programa. “Es una alegría, porque estoy más cerca de cumplir el sueño de convertirme en ingeniero industrial”, afirmó.
ALCANCE DEL PROGRAMA
El programa, detalló la directora del Colegio Pedro Aguirre Cerda, contempla brindar preparación académica y acompañamiento a los y las estudiantes de 3º medio del Colegio Pedro Aguirre Cerda, por parte de expertos de la Universidad de La Serena, quienes abordaran aspectos vocacionales, de desarrollo personal, vinculación con el medio y nivelación de estudios.
El acompañamiento se extenderá durante todo lo que resta de enseñanza media para los jóvenes y durará hasta los tres primeros años de universidad.
Asimismo, el programa considera apoyo a los profesores de Matemáticas y de Lenguaje del Colegio Pedro Aguirre Cerda, con respecto a potenciar sus prácticas pedagógicas y metodológicas.
Cada generación de estudiante que egrese de 4° Medio del Colegio Pedro Aguirre Cerda, tendrá garantizado un cupo en las carreras de instituciones de Educación Superior que participen del PACE.
Estos jóvenes estudiarán gratuitamente con los mecanismos que se encuentran en vigencia desde el año 2016.
En la actualidad, el Colegio Pedro Aguirre Cerda tiene una matrícula total de casi 400 alumnos, de los cuales 14 cursan 3º medio y constituyen los principales beneficiarios de este programa.
ESTABLECIMIENTO PIONERO EN PACE
En la Región de Coquimbo, el PACE fue implementado como piloto en 2014, con la participación de la Universidad Católica del Norte y 5 establecimientos educacionales. En 2015 se implementó en 18 establecimientos pertenecientes a 14 comunas, incorporándose, además, la Universidad de La Serena y CEDUC–UCN.
Uno de esos establecimientos pioneros en la región fue el Liceo Ignacio Carrera Pinto, dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena.
En su oportunidad, la directora del establecimiento de educación técnica profesional, María Paulina Darrigrande, expresó su satisfacción por esta noticia, ya que, afirmó, “permitirá que nuestros alumnos/as con mejor rendimiento que egresen de 4º Medio tengan acceso directo a cualquier carrera universitaria o de Centro de Formación Técnica de Chile, en forma totalmente gratuita y con apoyo hasta su titulación”.
