En dependencias de la sede del Consejo Consultivo del Centro de Salud Familiar Cardenal Caro denominada “La casita en la pradera”, se desarrolla semestralmente el taller “Estimulación Prenatal”, jornada en la que se desarrollan distintas dinámicas y terapias alternativas para favorecer el apego y vínculo de la madre con el recién nacido, y que cuenta con el apoyo del Programa Chile Crece Contigo; y del Proyecto Acompañando tus pasos, desde la gestación y durante la infancia, ambos del mismo Cesfam.
La técnica de meditación Mindfulness, estimulación auditiva y visual, ejercicio de balón, preparación del parto, aromaterapia, yoga y el especial aporte de Rayen Pojomovsky, instructora de porteo y danza materna, fueron parte del itinerario de actividades a las que tuvieron acceso las futuras madres.
Giselle Ardiles, matrona del Cesfam Cardenal José María Caro y Cecosf Villa El Indio, quien dirige el taller en colaboración con colegas que atienden en el mismo centro de salud, destacó los beneficios de la estimulación prenatal.
“Las actividades van dirigidas, principalmente, a los estímulos prenatales, estimulación visual, auditiva, trabajo con instrumento, y este año, incluimos, además, los cuencos tibetanos que, favorecen mucho la estimulación, principalmente, auditiva, también, se hacen actividades de yoga prenatal y meditación, a las madres se les muestra el ajuar y se tratan temáticas sobre parto humanizado, porque es en el contexto de la Semana del Parto Humanizado y Respetado”.
El taller se realiza desde hace 3 años, actividad en la que participan madres gestantes, junto a sus parejas, amigas y familia en general, ya que según, expresó la profesional, es una acción abierta a la comunidad, que se realiza dos veces en el año.
Ardiles indicó que “la idea es poder proyectar esta buena práctica al resto de los centros de salud de la comuna. Nuestra matrona e instructora de yoga, quien realiza, durante la semana, yoga prenatal en el Parque Deportivo Los Llanos y en el Estadio La Portada, está a cargo de organizar una jornada comunal, para el próximo 21 de junio, donde se realizará una muestra sobre los talleres que se imparten para mujeres gestantes, y en representación de nuestro establecimiento, presentaremos el taller de estimulación prenatal y el proyecto de buenas prácticas “pancitas pintadas”, iniciativa en la cual, el equipo de nuestro de salud ha sido pionero en implementarla”.
Semana del Parto Humanizado y Respetado
La Semana Mundial del Parto Respetado, se celebra desde 2004 y nace debido a la iniciativa de la Asociación Francesa del Parto Respetado, cuyo objetivo esencial es que el nacimiento vuelva a ser considerado un proceso natural, en que la madre y el bebé sean los verdaderos protagonistas, garantizando sus derechos.
La técnica de meditación Mindfulness, estimulación auditiva y visual, ejercicio de balón, preparación del parto, aromaterapia, yoga y el especial aporte de Rayen Pojomovsky, instructora de porteo y danza materna, fueron parte del itinerario de actividades a las que tuvieron acceso las futuras madres.
Giselle Ardiles, matrona del Cesfam Cardenal José María Caro y Cecosf Villa El Indio, quien dirige el taller en colaboración con colegas que atienden en el mismo centro de salud, destacó los beneficios de la estimulación prenatal.
“Las actividades van dirigidas, principalmente, a los estímulos prenatales, estimulación visual, auditiva, trabajo con instrumento, y este año, incluimos, además, los cuencos tibetanos que, favorecen mucho la estimulación, principalmente, auditiva, también, se hacen actividades de yoga prenatal y meditación, a las madres se les muestra el ajuar y se tratan temáticas sobre parto humanizado, porque es en el contexto de la Semana del Parto Humanizado y Respetado”.
El taller se realiza desde hace 3 años, actividad en la que participan madres gestantes, junto a sus parejas, amigas y familia en general, ya que según, expresó la profesional, es una acción abierta a la comunidad, que se realiza dos veces en el año.
Ardiles indicó que “la idea es poder proyectar esta buena práctica al resto de los centros de salud de la comuna. Nuestra matrona e instructora de yoga, quien realiza, durante la semana, yoga prenatal en el Parque Deportivo Los Llanos y en el Estadio La Portada, está a cargo de organizar una jornada comunal, para el próximo 21 de junio, donde se realizará una muestra sobre los talleres que se imparten para mujeres gestantes, y en representación de nuestro establecimiento, presentaremos el taller de estimulación prenatal y el proyecto de buenas prácticas “pancitas pintadas”, iniciativa en la cual, el equipo de nuestro de salud ha sido pionero en implementarla”.
Semana del Parto Humanizado y Respetado
La Semana Mundial del Parto Respetado, se celebra desde 2004 y nace debido a la iniciativa de la Asociación Francesa del Parto Respetado, cuyo objetivo esencial es que el nacimiento vuelva a ser considerado un proceso natural, en que la madre y el bebé sean los verdaderos protagonistas, garantizando sus derechos.
