Con una amplia participación de su comunidad estudiantil, se desarrolló la Feria de Protección y Prevención de los Derechos Infanto Juveniles, organizada por el equipo del Programa de Integración Escolar (PIE) del Colegio José Manuel Balmaceda, la que convocó a distintas instituciones, tanto de gobierno, como entidades municipales, y corporativas, en representación del alcalde Roberto Jacob, y del secretario general (s) de la Corporación Gabriel González Videla, Patricio Bacho.
Participaron de la actividad: La Oficina Municipal de Protección y Prevención de los Derechos Infanto Juveniles (OPD); la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA); Aguas del Valle aportando con el consumo del vital líquido, en compañía del corpóreo “la gotita”, también estuvo presente, la Oficina Municipal de Medio Ambiente, la Fundación Juan Paulo Munizaga Figari, centro de atención y apoyo a niños con Síndrome de Down y sus familias; la Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso, refiriéndose a las víctimas de delitos violentos; La Delegación Municipal La Pampa, el Espacio Amigable para la Atención de Salud de las y los adolescentes del Cesfam Emilio Schaffhauser; y de la asistencia del PAP Móvil del Departamento de Salud de la Corporación Municipal.
Involucrándose también a la iniciativa, presentaciones artísticas, de la banda coral del establecimiento, que deleitó con su interpretación de la canción “No quiero estar sin ti”, de la cantante española Soraya; además de una muestra de pintura, dibujo, y manualidades de los talentosos estudiantes; y del reconocimiento de parte de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de La Serena, a los denominados “forjadores ambientales”, quienes recibieron el aplauso de toda la comunidad educativa.
Actualmente en el destacado establecimiento estudian 50 alumnos con necesidades educativas especiales (NEE), a quienes se les han abierto los espacios, gracias a la formación inclusiva que imparten la totalidad de los colegios de la Corporación Municipal.
“Es la segunda vez en la que participamos de la feria preventiva, donde invitamos a distintas organizaciones a que informen a nuestra comunidad escolar sobre distintas temáticas relacionadas con su desarrollo tanto personal, social, y académico”, indicó la directora, Lorena Jofré Pomareda.
Los escolares cerraron la actividad, con la presentación de una gran batucada, que alentó a los niños y niñas a seguir disfrutando de su jornada escolar.
Participaron de la actividad: La Oficina Municipal de Protección y Prevención de los Derechos Infanto Juveniles (OPD); la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA); Aguas del Valle aportando con el consumo del vital líquido, en compañía del corpóreo “la gotita”, también estuvo presente, la Oficina Municipal de Medio Ambiente, la Fundación Juan Paulo Munizaga Figari, centro de atención y apoyo a niños con Síndrome de Down y sus familias; la Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso, refiriéndose a las víctimas de delitos violentos; La Delegación Municipal La Pampa, el Espacio Amigable para la Atención de Salud de las y los adolescentes del Cesfam Emilio Schaffhauser; y de la asistencia del PAP Móvil del Departamento de Salud de la Corporación Municipal.
Involucrándose también a la iniciativa, presentaciones artísticas, de la banda coral del establecimiento, que deleitó con su interpretación de la canción “No quiero estar sin ti”, de la cantante española Soraya; además de una muestra de pintura, dibujo, y manualidades de los talentosos estudiantes; y del reconocimiento de parte de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de La Serena, a los denominados “forjadores ambientales”, quienes recibieron el aplauso de toda la comunidad educativa.
Actualmente en el destacado establecimiento estudian 50 alumnos con necesidades educativas especiales (NEE), a quienes se les han abierto los espacios, gracias a la formación inclusiva que imparten la totalidad de los colegios de la Corporación Municipal.
“Es la segunda vez en la que participamos de la feria preventiva, donde invitamos a distintas organizaciones a que informen a nuestra comunidad escolar sobre distintas temáticas relacionadas con su desarrollo tanto personal, social, y académico”, indicó la directora, Lorena Jofré Pomareda.
Los escolares cerraron la actividad, con la presentación de una gran batucada, que alentó a los niños y niñas a seguir disfrutando de su jornada escolar.
