Una treintena de niños y jóvenes provenientes de 15 países de América, Europa y Asia, la mayoría vistiendo los trajes más representativos de su cultura y folklore, acudieron este 23 de agosto a la cita convocada por el alcalde Roberto Jacob Jure, con la intención de expresarles su alegría y satisfacción por elegir, junto a sus familias, a La Serena como lugar de residencia, como también valorarles el haber escogido a los colegios municipales de la comuna para continuar sus estudios y proceso formativo.
El encuentro tuvo lugar en el Estadio La Portada, donde los estudiantes, acompañados por familiares, profesores y directores de sus colegios, compartieron gratos momentos con la primera autoridad comunal y representantes de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, teniendo la oportunidad, además, de relatar cómo ha sido su proceso de adaptación a la ciudad y cultura chilena.
Fue el caso de Julieta Vergara Gómez, entusiasta alumna del Colegio Arturo Prat, hija de padre brasileño y mamá chilena, pero nacida en España. Ella manifestó sentirse muy bien de vivir en Chile y en La Serena. “Tengo buenos amigos y en la escuela me ayudan mucho. Lo más fácil de vivir acá es tener amigos y lo más complicado es comprender a las personas, porque hablan muy rápido. Pero estoy muy contenta de vivir acá”.
Por su parte, Sergio Lozano, adolescente proveniente de México, expresó su orgullo de sentirse parte importante de la comunidad educativa de su colegio, ya que es el presidente del Centro General de Alumnos.
“Estoy súper bien. Además, tengo profesores súper buena onda que me enseñan bien”, afirmó.
Y si bien también hubo algunos alumnos que confesaron su nostalgia y deseos de volver a su país natal, la mayoría expresó sentir genuinos esfuerzos de la mayoría de la ciudadanía chilena de acogerlos y valorar su aporte cultural al país.
De aquello dio fe el apoderado haitiano del Colegio Alonso de Ercilla, Manis Vernizier, quien, al regalarle al alcalde un ejemplar de su diccionario de Creole-Español, confeccionado por él mismo para ayudar a su hija Erlanda en su proceso de adaptación, simbolizó su gratitud por la hospitalidad chilena.
En su saludo a los estudiantes y familiares, el alcalde Roberto Jacob hizo hincapié en el sello inclusivo de su gestión en materia educacional y social. “Las oportunidades para los niños tienen que darse en todas partes del mundo. En nuestros colegios estudian cerca de 350 alumnos provenientes de 15 países y en su gran mayoría reconocen sentirse acogidos. Eso es lo que tenemos que hacer, ser amables y permitirles desarrollarse y aprender de sus culturas, porque así nos enriquecemos. No hay que tener miedo a la inclusión”, recalcó.
En esa misma línea, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho, recalcó que el sello inclusivo de la presente gestión “no es sólo atender a estudiantes con necesidades educativas especiales, sino también acoger a quienes, teniendo una raza o condición sociocultural distinta a la chilena, ven en nuestro sistema de enseñanza municipal una oportunidad para desarrollar sus proyectos de vida en nuestro país”.
La fraternal recepción brindada a los estudiantes por el personal municipal y de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, estuvo complementada con el feliz anuncio realizado por el presidente de Club Deportes La Serena, Mariano Muñoz, consistente en invitar, de manera gratuita, a todos los ciudadanos inmigrantes que habitan en La Serena, a que acudan al Estadio La Portada a apoyar al equipo “papayero”, cada vez que juegue de local durante el presente torneo.
El encuentro finalizó con un recorrido por las instalaciones del bello recinto deportivo, escenario de importantes eventos de categoría mundial.
-
El encuentro tuvo lugar en el Estadio La Portada, donde los estudiantes, acompañados por familiares, profesores y directores de sus colegios, compartieron gratos momentos con la primera autoridad comunal y representantes de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, teniendo la oportunidad, además, de relatar cómo ha sido su proceso de adaptación a la ciudad y cultura chilena.
Fue el caso de Julieta Vergara Gómez, entusiasta alumna del Colegio Arturo Prat, hija de padre brasileño y mamá chilena, pero nacida en España. Ella manifestó sentirse muy bien de vivir en Chile y en La Serena. “Tengo buenos amigos y en la escuela me ayudan mucho. Lo más fácil de vivir acá es tener amigos y lo más complicado es comprender a las personas, porque hablan muy rápido. Pero estoy muy contenta de vivir acá”.
Por su parte, Sergio Lozano, adolescente proveniente de México, expresó su orgullo de sentirse parte importante de la comunidad educativa de su colegio, ya que es el presidente del Centro General de Alumnos.
“Estoy súper bien. Además, tengo profesores súper buena onda que me enseñan bien”, afirmó.
Y si bien también hubo algunos alumnos que confesaron su nostalgia y deseos de volver a su país natal, la mayoría expresó sentir genuinos esfuerzos de la mayoría de la ciudadanía chilena de acogerlos y valorar su aporte cultural al país.
De aquello dio fe el apoderado haitiano del Colegio Alonso de Ercilla, Manis Vernizier, quien, al regalarle al alcalde un ejemplar de su diccionario de Creole-Español, confeccionado por él mismo para ayudar a su hija Erlanda en su proceso de adaptación, simbolizó su gratitud por la hospitalidad chilena.
En su saludo a los estudiantes y familiares, el alcalde Roberto Jacob hizo hincapié en el sello inclusivo de su gestión en materia educacional y social. “Las oportunidades para los niños tienen que darse en todas partes del mundo. En nuestros colegios estudian cerca de 350 alumnos provenientes de 15 países y en su gran mayoría reconocen sentirse acogidos. Eso es lo que tenemos que hacer, ser amables y permitirles desarrollarse y aprender de sus culturas, porque así nos enriquecemos. No hay que tener miedo a la inclusión”, recalcó.
En esa misma línea, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho, recalcó que el sello inclusivo de la presente gestión “no es sólo atender a estudiantes con necesidades educativas especiales, sino también acoger a quienes, teniendo una raza o condición sociocultural distinta a la chilena, ven en nuestro sistema de enseñanza municipal una oportunidad para desarrollar sus proyectos de vida en nuestro país”.
La fraternal recepción brindada a los estudiantes por el personal municipal y de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, estuvo complementada con el feliz anuncio realizado por el presidente de Club Deportes La Serena, Mariano Muñoz, consistente en invitar, de manera gratuita, a todos los ciudadanos inmigrantes que habitan en La Serena, a que acudan al Estadio La Portada a apoyar al equipo “papayero”, cada vez que juegue de local durante el presente torneo.
El encuentro finalizó con un recorrido por las instalaciones del bello recinto deportivo, escenario de importantes eventos de categoría mundial.
-
