logo
logo logo logo logo

Liceo Gabriela Mistral fomenta el interés en las Ciencias

A través de una alianza entre la Universidad de La Serena y la Fundación Allende Connelly, el establecimiento municipal, accedió de manera vivencial a participar de un laboratorio móvil.

📅 06/10/2016 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
En el contexto de la celebración de la semana de las Ciencias, el Liceo Mixto Gabriela Mistral, organizó su Primer Laboratorio con el apoyo de la Fundación del Premio Nacional de Ciencias, Jorge Allende Connelly, en convenio con la Universidad de La Serena, a través de su Departamento de Biología y Ciencias Naturales. El propósito es visitar los colegios y liceos municipales de la comuna de La Serena, para fomentar y difundir el interés en las Ciencias.

La docente del área de Biología y Ciencias Naturales del Liceo Gabriela Mistral, Ana Karina Tapia González, destacó que lo más relevante es fortalecer el aprendizaje e interés de las y los estudiantes en materia científica.

“Es una actividad maravillosa, ya que nuestras alumnas y alumnos tuvieron la oportunidad de hacer ciencias a través de experiencias prácticas; realizamos experimentos sobre su propio material genético y además, observamos la transformación bacteriana, en la que pudieron observar resultados concretos y aprender de una forma vivencial y dinámica”, declaró la profesora.

El laboratorio fue dirigido a las y los alumnos de 4to año de Enseñanza Media, a quienes a partir de este año escolar, se les ha incentivado el interés en las Ciencias a través de proyectos, enfocados a entregar una orientación vocacional.

Por otro lado, Verónica Plaza, Académica del Departamento de Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de La Serena, quien dirigió el taller, se refirió a la enriquecedora experiencia.

“En primer lugar, para nosotros como académicos e investigadores, es muy gratificante vivir este tipo de experiencias, porque estamos entregando el saber científico, que generalmente está aislado o es selecto para un grupo de personas, llevarlo a los colegios es muy interesante, realmente nos enriquece como profesionales, los alumnos se dan cuenta de que pueden hacer ciencia y que no solo se requiere de un laboratorio. Sin duda, puede ser una experiencia muy entretenida para los estudiantes”.

La alumna de 4to año medio, Camila Garri, señaló que “desde este año se comenzaron a realizar los talleres científico- humanistas, en mi caso, siempre me ha interesado la Biología, y nuestra profesora ha sido un pilar fundamental para incentivarnos en esta materia, con clases didácticas, llamando la atención en las ciencias”.

La jornada científica se realizó durante tres días en dependencias del liceo municipal, abriendo nuevas instancias de aprendizaje para la comunidad escolar.





Galería