logo
logo logo logo logo

Instalarán Casa de Estimulación Multisensorial Inclusiva en La Serena

La iniciativa beneficiará, principalmente, a niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista. No obstante, se incorporarán a este proyecto, usuarios de la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de La Serena; y párvulos con necesidades educativas especiales del Jardín Infantil VTF, Castillos del Milagro.

📅 07/07/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Gracias a un importante convenio firmado entre la Corporación Corporación Municipal Gabriel González Videla y la Fundación Carmen Goudie; se oficializó la concreción del proyecto “Casa de Estimulación Multisensorial Inclusiva”, pionera en la comuna de La Serena. La intención de crear este nuevo espacio de formación integral que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los estudiantes y de las personas con discapacidad de la comuna; nace del Club Deportivo Escolar del Colegio de Educación Especial El Milagro.

La directora del establecimiento educacional y presidenta del club deportivo, Ana María Franco Silva, destacó las potencialidades de contar con este tipo de terapias, que fortalecerá las capacidades cognitivas, y habilidades psicomotrices y sociales de estudiantes con autismo o que presenten otro tipo de necesidad educativa especial.

“La integración sensorial facilita muchos los aprendizajes de los niños. Las personas con Trastorno del Espectro Autista tienen una alteración en esta área por lo que, responden de forma anómala y distinta a los diferentes estímulos. Esta casa tendrá un espacio vestibular, y de estimulación visual, auditiva y kinésica; a cargo de un equipo multidisciplinario especializado en esta área”, explicó.

Por otro lado, el director del Departamento de Administración de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Pablo Salazar Domínguez, entregó un especial saludo a la comunidad educativa, en representación del alcalde Roberto Jacob y del secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez; indicando que se pondrá todo a disposición para ejecutar el proyecto que beneficiará a estudiantes, niños y personas con discapacidad de la comuna.

“Nuestra principal motivación como sostenedores de los establecimientos de Educación Pública es proporcionar las herramientas necesarias para entregar un servicio de calidad en la comuna de La Serena, desde una visión integral e inclusiva. Por lo tanto, apoyaremos la gestión de distintas iniciativas que contribuyan a entregar espacios y contextos que mejoren no solo la educación de nuestros estudiantes con necesidades educativas especiales, sino además, mejoren su calidad de vida y la de sus familias”, afirmó.

Francisca Gómez, encargada del Área de Intermediación Laboral del Departamento de Discapacidad y Voluntariado de la Ilustre Municipalidad de La Serena, valoró el trabajo colaborativo que siempre ha existido con los establecimientos de Educación Especial de la Corporación Municipal.

“Como unidad de la discapacidad del municipio hemos trabajado muy de la mano con el Colegio El Milagro y de los otros dos establecimientos de Educación Especial, pertenecientes a la Corporación Municipal de La Serena. Gracias a este proyecto, podremos beneficiar a personas en situación de discapacidad, contamos con alrededor de 20 usuarios, que podrán tener acceso a la casa de estimulación, y su vez nosotros prestaremos toda la ayuda necesaria al establecimiento para el desarrollo de estas y otras actividades”, declaró la profesional.

Isabel Hamilton, directora ejecutiva de la Fundación Carmen Goudie, destacó la labor formativa que se desarrolla en el establecimiento, y que está enfocada a través de este proyecto, a entregar un servicio integrado a toda la comunidad.

“Existe una profunda vocación y compromiso de parte del establecimiento, por lo que su propuesta convenció, adjudicándose el proyecto para construir esta casa de estimulación multisensorial; a través del Fondo Concursable 2016 de la Fundación Carmen Goudie. Si bien, no nos hemos avocado a trabajar con personas con discapacidad o con necesidades educativas diferentes; buscamos que la comunidad se integre a la educación y cómo de esa forma, aportamos para que esta sea de calidad”, declaró.




Galería