Un total de 21 docentes perteneciente a establecimientos educacionales municipales de La Serena, recibieron esta semana su certificación, tras participar de capacitaciones sobre nuevas metodologías e innovación tecnológica y que ahora podrán incorporar en su malla curricular.
Las capacitaciones de desarrollan desde el 2019 y consisten en la transferencia de experiencias de enseñanza y aprendizaje en ciencias, apoyadas con tecnología, en modalidad remota. Estas instancias tuvieron por objetivo fortalecer las habilidades de los profesores y estudiantes que pertenecen a escuelas y liceos con sellos científicos, tecnológicos, ambientales y/o liceos que tienen en su plan de estudio asignaturas a fines. Todo esto a través del uso de recursos tecnológicos aplicados a la educación.
Para Katherine Hutter, Directora del British Council Chile, “nuestro programa está enfocado en entregar nuevas herramientas metodológicas de reflexión a los docentes que permiten desarrollar en sus estudiantes las denominadas habilidades esenciales para el siglo XXI”.
La Corporación realizó una importante gestión de forma presencial en 2019 y acompañamiento con talleres online durante 2020, considerando el uso de metodología STEAM y el aprendizaje basado en proyectos. Respecto a este trabajo, la directora del Departamento de Educación de la Corporación, Sandra Castro, indicó: "nos complace enormemente la posibilidad de que nuestros profesores, gracias a un esfuerzo conjunto, no pierdan la oportunidad de seguir capacitándose, aún en medio de las grandes dificultades que nos ha impuesto la emergencia sanitaria por Coronavirus Covid-19.
Confiamos plenamente en que los conocimientos y herramientas adquiridas en esta capacitación, les permitirá a nuestros profesores enriquecer y actualizar su dominio de las nuevas tecnologías, lo cual, además, contribuirá a enriquecer el servicio educativo que se entrega a nuestros estudiantes”.
Por su parte, Francisco López, Director Ejecutivo LIITEC-ULS, relevó que “ha sido una historia interesante durante estos años en donde esperamos que tanto los docentes como estudiantes desarrollen la capacidad de enfrentarse a entornos cambiantes”
En total fueron 21 los docentes certificados de los colegios y liceos Arturo Prat Chacón, Jorge Alessandri, Carlos Condell, José Miguel Carrera, José Manuel Balmaceda, Gregorio Cordovez, Gabriela Mistral, Liceo Técnico Marta Brunet, Escuela Lambert y Gabriel González Videla. Estas acciones se enmarcan en el “Plan Anual de Educación Municipal” desarrollado por el Departamento de Educación de la Corporación a través de su equipo de Unidad Técnica Pedagógica Comunal.
Las capacitaciones de desarrollan desde el 2019 y consisten en la transferencia de experiencias de enseñanza y aprendizaje en ciencias, apoyadas con tecnología, en modalidad remota. Estas instancias tuvieron por objetivo fortalecer las habilidades de los profesores y estudiantes que pertenecen a escuelas y liceos con sellos científicos, tecnológicos, ambientales y/o liceos que tienen en su plan de estudio asignaturas a fines. Todo esto a través del uso de recursos tecnológicos aplicados a la educación.
Para Katherine Hutter, Directora del British Council Chile, “nuestro programa está enfocado en entregar nuevas herramientas metodológicas de reflexión a los docentes que permiten desarrollar en sus estudiantes las denominadas habilidades esenciales para el siglo XXI”.
La Corporación realizó una importante gestión de forma presencial en 2019 y acompañamiento con talleres online durante 2020, considerando el uso de metodología STEAM y el aprendizaje basado en proyectos. Respecto a este trabajo, la directora del Departamento de Educación de la Corporación, Sandra Castro, indicó: "nos complace enormemente la posibilidad de que nuestros profesores, gracias a un esfuerzo conjunto, no pierdan la oportunidad de seguir capacitándose, aún en medio de las grandes dificultades que nos ha impuesto la emergencia sanitaria por Coronavirus Covid-19.
Confiamos plenamente en que los conocimientos y herramientas adquiridas en esta capacitación, les permitirá a nuestros profesores enriquecer y actualizar su dominio de las nuevas tecnologías, lo cual, además, contribuirá a enriquecer el servicio educativo que se entrega a nuestros estudiantes”.
Por su parte, Francisco López, Director Ejecutivo LIITEC-ULS, relevó que “ha sido una historia interesante durante estos años en donde esperamos que tanto los docentes como estudiantes desarrollen la capacidad de enfrentarse a entornos cambiantes”
En total fueron 21 los docentes certificados de los colegios y liceos Arturo Prat Chacón, Jorge Alessandri, Carlos Condell, José Miguel Carrera, José Manuel Balmaceda, Gregorio Cordovez, Gabriela Mistral, Liceo Técnico Marta Brunet, Escuela Lambert y Gabriel González Videla. Estas acciones se enmarcan en el “Plan Anual de Educación Municipal” desarrollado por el Departamento de Educación de la Corporación a través de su equipo de Unidad Técnica Pedagógica Comunal.
