Una valiosa oportunidad para promover el interés científico y medioambiental entre los estudiantes y fortalecer en ellos habilidades relacionadas con la expresión oral en público, el trabajo en equipo y el intercambio de ideas, concretó el Colegio Las Rojas, mediante la organización de una Mesa Redonda, con el objetivo de instalar temáticas controvertidas de interés general, para que los alumnos confronten sus opiniones y argumentos.
El encuentro convocó a estudiantes de los colegios Saturno, Islón, Lambert, Altovalsol y del propio establecimiento anfitrión, en torno a asuntos como la carretera eléctrica, el aborto, las abejas y la educación científica.
El director del Colegio Las Rojas, Jaime Gómez Rivera, resaltó que instancias como estas “nos permiten abrirnos en conocimientos, enriquecer la enseñanza y fortalecer el sello medioambiental que distingue a la institución”.
Los estudiantes, por su parte, fueron los más felices con la actividad. Fue el caso de Ana Santander Briceño, alumna de 8º básico del Colegio Las Rojas y defensora de la postura contra el aborto en la Mesa Redonda, quien afirmó que “es la primera actividad de este tipo que se realiza en nuestro colegio y fue muy bueno, porque participar nos ayudó a perder el miedo a hablar en público”.
Por su parte, su compañero Alexis Rubio Briceño, quien actuó de moderador en el encuentro, afirmó que “estas actividades nos ayudan mucho a aprender sobre diversos temas, más ahora que estamos a punto de salir del colegio y necesitamos estar preparados para lo que nos toque enfrentar en la vida”.
En tanto, Pía Reyes, alumna de 7º básico del Colegio Saturno destacó que “al debatir podemos expresar nuestras opiniones, intercambiar ideas y conocer las opiniones de los demás sobre temas tan importantes como el que nos tocó defender hoy: las abejas y su importancia para los humanos”.
La Mesa Redonda contó con la participación de un capacitado jurado, compuesto por Gicela Pastén (Depto. Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Serena), Ivonne Pérez González (Ministerio de Medio Ambiente), Fernanda Rivera (Ciencia Para Todos) y Tamara Fernández (Corporación Municipal Gabriel González Videla), quienes dieron como ganador del debate al equipo representante del Colegio Lambert.
Durante la jornada también hubo una Feria Científica en el patio del Colegio Las Rojas, donde estudiantes y profesores de todos los establecimientos participantes en este encuentro, expusieron lo más relevante su trabajo en esta importante área.
El encuentro convocó a estudiantes de los colegios Saturno, Islón, Lambert, Altovalsol y del propio establecimiento anfitrión, en torno a asuntos como la carretera eléctrica, el aborto, las abejas y la educación científica.
El director del Colegio Las Rojas, Jaime Gómez Rivera, resaltó que instancias como estas “nos permiten abrirnos en conocimientos, enriquecer la enseñanza y fortalecer el sello medioambiental que distingue a la institución”.
Los estudiantes, por su parte, fueron los más felices con la actividad. Fue el caso de Ana Santander Briceño, alumna de 8º básico del Colegio Las Rojas y defensora de la postura contra el aborto en la Mesa Redonda, quien afirmó que “es la primera actividad de este tipo que se realiza en nuestro colegio y fue muy bueno, porque participar nos ayudó a perder el miedo a hablar en público”.
Por su parte, su compañero Alexis Rubio Briceño, quien actuó de moderador en el encuentro, afirmó que “estas actividades nos ayudan mucho a aprender sobre diversos temas, más ahora que estamos a punto de salir del colegio y necesitamos estar preparados para lo que nos toque enfrentar en la vida”.
En tanto, Pía Reyes, alumna de 7º básico del Colegio Saturno destacó que “al debatir podemos expresar nuestras opiniones, intercambiar ideas y conocer las opiniones de los demás sobre temas tan importantes como el que nos tocó defender hoy: las abejas y su importancia para los humanos”.
La Mesa Redonda contó con la participación de un capacitado jurado, compuesto por Gicela Pastén (Depto. Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Serena), Ivonne Pérez González (Ministerio de Medio Ambiente), Fernanda Rivera (Ciencia Para Todos) y Tamara Fernández (Corporación Municipal Gabriel González Videla), quienes dieron como ganador del debate al equipo representante del Colegio Lambert.
Durante la jornada también hubo una Feria Científica en el patio del Colegio Las Rojas, donde estudiantes y profesores de todos los establecimientos participantes en este encuentro, expusieron lo más relevante su trabajo en esta importante área.
