logo
logo logo logo logo

Cofre Viajero de la Cultura prepara su retorno desde Rapanui

Estudiantes del Liceo Aldea Educativa de la isla recibieron emocionados y sorprendidos el baúl con los mensajes y regalos enviados por sus pares de colegios municipales de La Serena. Ahora serán los isleños quienes enviarán de regreso a la capital regional el baúl, con lo más representativo de su cultura ancestral.

📅 16/09/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Alrededor de 3.700 kilómetros separan a La Serena de Rapa Nui, factor que no ha sido impedimento para que estudiantes de ambos puntos materialicen un simbólico, pero significativo lazo cultural y de amistad.

El vínculo ha sido posible gracias al Cofre Viajero de la Cultura, iniciativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla que ha permitido a sus estudiantes intercambiar con sus pares isleños valiosas vivencias culturales y personales.

El baúl, elaborado por estudiantes de la Carrera de Diseño de la Universidad de La Serena y transportado por la Armada de Chile, inició su viaje el 20 de agosto, desde la Municipalidad de La Serena, llevando consigo trabajos alusivos a las culturas originarias, además de saludos, todos elaborados con especial dedicación y cariño por parte de los estudiantes serenenses.

La directora del Liceo Aldea Educativa de Rapa Nui, Katherine Ringeling, recuerda la impresión con que estudiantes y profesores recibieron el cofre el pasado 5 de septiembre. “Al abrirlo nos alegramos mucho, porque, de todas las cosas que nos mandaron de las escuelas de La Serena, lo más emocionante fue el trabajo de los niños, las cartas que, con todo el cariño, nos escribieron aún sin conocernos. Fue muy emocionante leer y observar todo lo que nos enviaron y que hoy está disponible en el CRA (Centro de Recursos de Aprendizaje) del liceo para que la comunidad lo conozca”.


ALEGRIA ESTUDIANTIL

Los estudiantes de Rapa Nui fueron los más emocionados al momento de descubrir los regalos enviados desde el continente. Mahatu y Mihi ‘Ua, alumnas de 2do medio manifestaron estar encantadas con los trabajos enviados por sus pares de La Serena.

“Las maquetas y las cosas con material reciclado nos gustaron mucho. También unas artesanías en forma de fuentes que nos enviaron”, precisó Mihi ‘Ua.


DOS CULTURAS, UN SOLO CORAZÓN

Las cartas enviadas por los estudiantes sereneneses también generaron gran interés en los jóvenes isleños. Su contenido les permitió comprobar dos grandes verdades: “que la diferencia de culturas es grande, pero que, en el fondo, todos tenemos el mismo corazón”, señaló Mahatu.

Los estudiantes isleños valoran la oportunidad de conocer algo más de la cultura del Chile continental, como también la oportunidad de compartir lo que siempre han querido que el mundo sepa de ellos.

“Me gustaría, primero, agradecerles lo que hicieron como obsequios. También mostrarles lo que en realidad existe en la isla y no lo que siempre se muestra en la tele o en las propagandas. Por ejemplo, las leyendas, las historias importantes que contiene nuestro liceo, como el antiguo leprosario (ya que en los terrenos del establecimiento funcionó el primer y único recinto destinado al tratamiento de enfermos de lepra en el país) y los rostros de nuestros antepasados que se siguen perpetuando en las generaciones. En fin, mostrar más de nosotros, quiénes somos, de dónde venimos”, señaló Mahatu.

El Cofre Viajero de la Cultura volverá a La Serena en diciembre próximo con todo el cargamento de regalos, mensajes y artesanías enviadas por los alumnos de Rapa Nui. Posteriormente, iniciará una similar aventura hacia Juan Fernández, donde se espera materializar un nuevo y potente lazo de amistad cultural entre La Serena y la isla.



LICEO ALDEA EDUCATIVA DE RAPANUI

Matrícula: 354 estudiantes de séptimo a cuarto medio
Trabajadores: 70 funcionarios
Sello: Interculturalidad

Galería