logo
logo logo logo logo

Valoran programa de Nestlé que aporta a la salud nutricional de estudiantes

Iniciativa privada beneficiará a 5 colegios de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, mediante capacitación a profesores y promoción de hábitos de alimentación saludable en los alumnos, con el objetivo de contribuir a bajar los preocupantes índices de malnutrición por exceso presentes en la población infantil.

📅 15/05/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Como una importante contribución a su objetivo de mejorar la salud y calidad de vida actual y futura de los estudiantes de la comuna, calificaron los representantes de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena el convenio suscrito con la empresa de alimentos Nestlé, que promoverá hábitos de alimentación sana en la comunidad infantil.

El acuerdo, que beneficiará directamente a los estudiantes de los colegios Japón, Gabriel González Videla, Germán Riesco, Javiera Carrera y Saturno, se concretó gracias a la iniciativa del concejal Félix Velasco Ladrón de Guevara, quien preocupado por la problemática de la obesidad infanto-juvenil presente en la comuna, se contactó con la empresa Nestlé, para que su programa "Nestlé Niños Saludables" (presente en 84 países) se extendiera también en La Serena.

El alcalde de La Serena Roberto Jacob Jure no dudó en dar su conformidad a la gestión e instruyó a los ejecutivos de la Corporación Municipal a suscribir el acuerdo que, en lo inmediato, se abocará a trabajar con los profesores, la comunidad educativa, niños y familiares en mejorar los hábitos alimenticios en los colegios.

Consultado sobre la materialización de esta iniciativa, el concejal Félix Velasco Ladrón de Guevara manifestó estar “muy contento de concretar un convenio que generará un aporte a la educación saludable, no sólo en los niños sino también en sus familias. Con este programa de Nestlé vemos que sí es factible realizar trabajos entre municipio y empresas privadas, en beneficio de nuestra comunidad y, especialmente, nuestros niños y niñas”.

Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez, valoró “la contribución que realiza Nestlé en el contexto de su responsabilidad social empresarial para desarrollar capacitación a nuestros docentes sobre cómo orientar conductas de vida saludable en los estudiantes, a partir de la alimentación”.

De igual modo, resaltó que “esta colaboración de Nestlé y del concejal Velasco no puede ser más oportuna, por cuanto nuestros Departamentos de Educación y Salud, en el marco del Plan de Promoción de Salud 2016-2018, se encuentran trabajando fuertemente en el combate de la malnutrición por exceso presente en nuestra población infantil”.

Al respecto, Bacho recordó que este año “hemos dado un nuevo y trascendental paso, al actualizar nuestros métodos de evaluación de la condición física y salud de nuestros escolares, para lo cual estamos capacitando, con apoyo de la UCN, a nuestros profesores de Educación Física, con el fin de empoderarlos y convertirlos en los primeros gestores de salud en nuestras escuelas. Por lo tanto, esta contribución de Nestlé es de gran ayuda para nuestro objetivo de brindar educación integral y cuidar la salud de nuestros estudiantes”.

Finalmente, la directora del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Sandra Castro Carvajal, destacó que la ejecución del programa “Nestlé Niños Saludables” contemplará capacitación a docentes, supervisión de parte de nutricionistas, entrega de material didáctico y medición de aprendizajes. Además, contribuirá a mejorar los índices de desarrollo personal y social de los estudiantes”.

En Chile, el programa de Nestlé está presente en 224 colegios, pertenecientes a 52 comunas, donde más de 1.284 profesores ya han sido capacitados para promover hábitos de alimentación saludable en los estudiantes.


Galería