En su 52° aniversario la comunidad educativa del Colegio Manuel Rodríguez, en palabras de su directora, Marcela Góngora, agradeció el importante respaldo y apoyo incondicional de parte de instituciones y organizaciones públicas y privadas colaboradoras con el proyecto educativo del establecimiento de Educación Especial administrado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, procurando mantener un ambiente educativo acogedor, seguro e inclusivo.
“Es un gran orgullo estar celebrando un nuevo aniversario, en especial porque hemos recibido bastante colaboración de nuestras redes de apoyo, particularmente hemos agradecido hoy, a todas aquellas personas e instituciones que nos han ayudado a seguir creciendo y consolidándonos como un colegio de excelencia”, afirmó Góngora.
La profesional, además agregó que “en el establecimiento se trabaja con mucho cariño y convicción de que nuestros alumnos y alumnas pueden lograr grandes cosas, es parte de nuestro proyecto institucional que desde 2016 se ha enfocado en fortalecer la autonomía desde los primeros años, para que nuestros estudiantes logren tener inserción laboral y mayores oportunidades futuras”, expresó.
Por su parte, el presidente del Centro de Alumnos del establecimiento, el estudiante Jaime Bahamondes, también entregó un especial saludo a la comunidad educativa, siendo reconocido por su esfuerzo y compromiso como dirigente estudiantil.
“Tenemos profesores que son muy dedicados con nuestra formación, para ello, contamos además, con la creación de los talleres laborales en distintas áreas, bisutería, por ejemplo, es el más asistido por los estudiantes. Al mismo tiempo, podemos hacer nuestra práctica laboral como bodegueros en distintas empresas, por lo que estoy convencido de que podemos salir adelante y así lo hemos demostrado”, afirmó el alumno.
Del mismo modo, la presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Jacqueline Castillo, valoró la propuesta educativa del establecimiento, que recibe a 137 estudiantes junto a sus familias.
“Ha sido una experiencia enriquecedora, y a medida que pasan los años, te das cuenta de las necesidades que van tendiendo los niños. Como madre tienes que de alguna manera dejarlos que se desarrollen, porque uno suele ser muy aprensiva y sobreprotectora, es lo que nos han enseñado en el colegio, a que cooperemos para que nuestros hijos se integren a la sociedad…”, comentó la apoderada.
Los pequeños de prebásica y los estudiantes Eduardo Blanchard y Joselin Espejo, pusieron la cuota artística a la jornada, a través del baile y la poesía, como reflejo del trabajo pedagógico y formativo que se desarrolla en el establecimiento educacional.
La ceremonia contempló, además, el reconocimiento a las distintas instituciones colaboradas del colegio, tales como el Centro Pro Desarrollo Mental del Niño, el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), por su constante apoyo y compromiso con la institución educativa; la Agrupación de Trabajadores “Antonio Franco” de la Minera Zaldívar de Antofagasta, colaborando en iniciativas tecnológicas entre otros proyectos.
El Instituto Nacional del Deporte (IND) a través de sus Escuelas Deportivas Integrales (EDI), en las disciplinas de Natación y Atletismo, ha permitido la participación e integración de los estudiantes al deporte. Ejemplo de ello, son los óptimos resultados obtenidos en las pasadas Olimpiadas Paralímpicas Nacionales realizadas en Chillán.
Como broche de oro y para cerrar la jornada, la comunidad educativa inauguró de forma oficial la instalación de juegos recreativos gracias al proyecto “Recreos entretenidos para todos” del Grupo de Trabajadores de la Fundación Minera Escondida.
“Es un gran orgullo estar celebrando un nuevo aniversario, en especial porque hemos recibido bastante colaboración de nuestras redes de apoyo, particularmente hemos agradecido hoy, a todas aquellas personas e instituciones que nos han ayudado a seguir creciendo y consolidándonos como un colegio de excelencia”, afirmó Góngora.
La profesional, además agregó que “en el establecimiento se trabaja con mucho cariño y convicción de que nuestros alumnos y alumnas pueden lograr grandes cosas, es parte de nuestro proyecto institucional que desde 2016 se ha enfocado en fortalecer la autonomía desde los primeros años, para que nuestros estudiantes logren tener inserción laboral y mayores oportunidades futuras”, expresó.
Por su parte, el presidente del Centro de Alumnos del establecimiento, el estudiante Jaime Bahamondes, también entregó un especial saludo a la comunidad educativa, siendo reconocido por su esfuerzo y compromiso como dirigente estudiantil.
“Tenemos profesores que son muy dedicados con nuestra formación, para ello, contamos además, con la creación de los talleres laborales en distintas áreas, bisutería, por ejemplo, es el más asistido por los estudiantes. Al mismo tiempo, podemos hacer nuestra práctica laboral como bodegueros en distintas empresas, por lo que estoy convencido de que podemos salir adelante y así lo hemos demostrado”, afirmó el alumno.
Del mismo modo, la presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Jacqueline Castillo, valoró la propuesta educativa del establecimiento, que recibe a 137 estudiantes junto a sus familias.
“Ha sido una experiencia enriquecedora, y a medida que pasan los años, te das cuenta de las necesidades que van tendiendo los niños. Como madre tienes que de alguna manera dejarlos que se desarrollen, porque uno suele ser muy aprensiva y sobreprotectora, es lo que nos han enseñado en el colegio, a que cooperemos para que nuestros hijos se integren a la sociedad…”, comentó la apoderada.
Los pequeños de prebásica y los estudiantes Eduardo Blanchard y Joselin Espejo, pusieron la cuota artística a la jornada, a través del baile y la poesía, como reflejo del trabajo pedagógico y formativo que se desarrolla en el establecimiento educacional.
La ceremonia contempló, además, el reconocimiento a las distintas instituciones colaboradas del colegio, tales como el Centro Pro Desarrollo Mental del Niño, el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), por su constante apoyo y compromiso con la institución educativa; la Agrupación de Trabajadores “Antonio Franco” de la Minera Zaldívar de Antofagasta, colaborando en iniciativas tecnológicas entre otros proyectos.
El Instituto Nacional del Deporte (IND) a través de sus Escuelas Deportivas Integrales (EDI), en las disciplinas de Natación y Atletismo, ha permitido la participación e integración de los estudiantes al deporte. Ejemplo de ello, son los óptimos resultados obtenidos en las pasadas Olimpiadas Paralímpicas Nacionales realizadas en Chillán.
Como broche de oro y para cerrar la jornada, la comunidad educativa inauguró de forma oficial la instalación de juegos recreativos gracias al proyecto “Recreos entretenidos para todos” del Grupo de Trabajadores de la Fundación Minera Escondida.
