Con gran motivación las comunidades educativas de ambos colegios de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, recibieron al connotado Cuarteto de Cuerdas Egmont, perteneciente al Teatro Municipal de Santiago. La actividad pedagógica se desarrolló con el objetivo de promover la música orquestada y formación integral que entregan los establecimientos educacionales públicos.
La oportunidad surgió con el apoyo de la dirección regional del Consejo de la Cultura y Las Artes, institución que realizó la invitación a la Corporación Municipal, a través de su Unidad de Innovación y Gestión. Los dos establecimientos elegidos, cuentan con sus propias agrupaciones musicales, tales como, la Orquesta de Niños del Colegio de las Artes Pedro Aguirre Cerda, y el Conjunto Coral del Colegio José Manuel Balmaceda.
El maestro Nelson Mellado, uno de los fundadores del ensamble Egmont, compartió de manera cercana la utilización de los instrumentos musicales, generando mayor entusiasmo en los más pequeños.
“La idea principal de hacer estos conciertos, es llevar a regiones el trabajo del Teatro Municipal, y de este modo, contribuir en la educación y formación de audiencias en torno a la música clásica que lamentablemente no todos los niños y jóvenes tienen el acceso a ella. Nosotros generamos una instancia de formación y entretención, con obras de compositores de renombre de los periodos Barroco, Romántico y Clásico”, subrayó el artista.
Del mismo modo, la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Lenka Rivera Rivera, realizó una inducción previa, a los escolares sobre la innovadora actividad.
“Como servicio público encargado del desarrollo cultural en nuestra zona, debemos asegurarnos de iniciar este tipo de instancias formativas, la música orquestada no debe permanecer como un gusto reservado a las elites, y que más gratificante que mostrarle el mundo a través de la música, a nuestros niños de la región”, indicó la autoridad.
Emotivas respuestas desde los Colegios Municipales
“Es un verdadero placer tener una presentación de estas características, músicos de gran calidad y con excelente disposición para trabajar con estudiantes. Para nosotros como escuela artística, ver esta presentación, nos permite motivar más a los alumnos en su quehacer diario, como orquesta escolar y esperamos que al mediano corto plazo puedan volver a venir”, sostuvo Andrea Quea, coordinadora del área artística del Colegio Pedro Aguirre Cerda.
Misma opinión tuvo la inspectora general del Colegio José Manuel Balmaceda, María Angélica Contreras. “Es una grata sorpresa, tener artistas de esta categoría, fue un concierto impecable, la sintonía que tuvieron con los alumnos, ellos se dieron cuenta que esta instancia es parte de su formación, realmente estaban muy entusiasmados, además tenemos varios estudiantes músicos, por lo que el colegio se está implementando con instrumentos, para prontamente formar una orquesta, y tenemos una sala de música, para potenciar ese talento”, indicó
Agrupación con un importante rol social
El Cuarteto de Egmont está compuesto por el maestro Nelson Mellado en viola, Jane Guerra, César Gómez en violín, y Héctor Méndez en violonchelo, artistas con gran experiencia a nivel nacional e internacional, todos componen la cuarta generación de músicos de la agrupación. Pero sin duda, lo más relevante, es su importante sentido social, destacando sus nobles iniciativas que realizan durante sus giras por el país.
“Nuestra misión ha sido llevar un mensaje de música y optimismo a nuestro territorio nacional, hemos tocado por todo Chile, incluso en las zonas más extremas. Por eso, debemos entender que la música orquestada no es algo para las élites, es parte de nuestro patrimonio humano cultural”, declaró el director de Egmont, Nelson Mellado.
En la región, la agrupación realizó talleres de cuerdas en la ciudad de Coquimbo, en el colegio Claudio Arrau, como también quedaron maravillados con la belleza arquitectónica de los colegios de la Corporación Municipal de La Serena.
La oportunidad surgió con el apoyo de la dirección regional del Consejo de la Cultura y Las Artes, institución que realizó la invitación a la Corporación Municipal, a través de su Unidad de Innovación y Gestión. Los dos establecimientos elegidos, cuentan con sus propias agrupaciones musicales, tales como, la Orquesta de Niños del Colegio de las Artes Pedro Aguirre Cerda, y el Conjunto Coral del Colegio José Manuel Balmaceda.
El maestro Nelson Mellado, uno de los fundadores del ensamble Egmont, compartió de manera cercana la utilización de los instrumentos musicales, generando mayor entusiasmo en los más pequeños.
“La idea principal de hacer estos conciertos, es llevar a regiones el trabajo del Teatro Municipal, y de este modo, contribuir en la educación y formación de audiencias en torno a la música clásica que lamentablemente no todos los niños y jóvenes tienen el acceso a ella. Nosotros generamos una instancia de formación y entretención, con obras de compositores de renombre de los periodos Barroco, Romántico y Clásico”, subrayó el artista.
Del mismo modo, la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Lenka Rivera Rivera, realizó una inducción previa, a los escolares sobre la innovadora actividad.
“Como servicio público encargado del desarrollo cultural en nuestra zona, debemos asegurarnos de iniciar este tipo de instancias formativas, la música orquestada no debe permanecer como un gusto reservado a las elites, y que más gratificante que mostrarle el mundo a través de la música, a nuestros niños de la región”, indicó la autoridad.
Emotivas respuestas desde los Colegios Municipales
“Es un verdadero placer tener una presentación de estas características, músicos de gran calidad y con excelente disposición para trabajar con estudiantes. Para nosotros como escuela artística, ver esta presentación, nos permite motivar más a los alumnos en su quehacer diario, como orquesta escolar y esperamos que al mediano corto plazo puedan volver a venir”, sostuvo Andrea Quea, coordinadora del área artística del Colegio Pedro Aguirre Cerda.
Misma opinión tuvo la inspectora general del Colegio José Manuel Balmaceda, María Angélica Contreras. “Es una grata sorpresa, tener artistas de esta categoría, fue un concierto impecable, la sintonía que tuvieron con los alumnos, ellos se dieron cuenta que esta instancia es parte de su formación, realmente estaban muy entusiasmados, además tenemos varios estudiantes músicos, por lo que el colegio se está implementando con instrumentos, para prontamente formar una orquesta, y tenemos una sala de música, para potenciar ese talento”, indicó
Agrupación con un importante rol social
El Cuarteto de Egmont está compuesto por el maestro Nelson Mellado en viola, Jane Guerra, César Gómez en violín, y Héctor Méndez en violonchelo, artistas con gran experiencia a nivel nacional e internacional, todos componen la cuarta generación de músicos de la agrupación. Pero sin duda, lo más relevante, es su importante sentido social, destacando sus nobles iniciativas que realizan durante sus giras por el país.
“Nuestra misión ha sido llevar un mensaje de música y optimismo a nuestro territorio nacional, hemos tocado por todo Chile, incluso en las zonas más extremas. Por eso, debemos entender que la música orquestada no es algo para las élites, es parte de nuestro patrimonio humano cultural”, declaró el director de Egmont, Nelson Mellado.
En la región, la agrupación realizó talleres de cuerdas en la ciudad de Coquimbo, en el colegio Claudio Arrau, como también quedaron maravillados con la belleza arquitectónica de los colegios de la Corporación Municipal de La Serena.
