logo
logo logo logo logo

Con recinto deportivo de lujo cuentan estudiantes municipales de La Serena

Convenio entre la Corporación Municipal Gabriel González Videla y Espacio Cazaux favorece a los alumnos de 44 establecimientos públicos de la comuna, quienes desde este mes y hasta por un periodo de cuatro años podrán practicar diversas disciplinas en un complejo deportivo de alto estándar.

📅 24/04/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
La alegría de los estudiantes de los colegios especiales Luis Braille, Manuel Rodríguez y El Milagro era evidente este viernes 21 de abril, al momento de hacer uso por primera vez de las espléndidas dependencias deportivas del Espacio Cazaux, ubicadas en Avenida Los Nísperos, sector Parcelas Vegas Sur, en La Serena.

Ellos, como también los demás estudiantes de 44 colegios municipales de la comuna, son los exclusivos beneficiarios del convenio que la Corporación Municipal Gabriel González Videla, representada por su presidente y alcalde de La Serena Roberto Jacob y su secretario general Patricio Bacho, suscribió con el socio y gerente de Espacio Cazaux, Javier Godoy Cazaux.

La alianza tiene como principal propósito facilitar las amplias, variadas y excelentes instalaciones deportivas de dicho establecimiento para uso gratuito de los estudiantes de colegios municipales de La Serena, ya sea urbanos o rurales, especiales o regulares.

Canchas de tenis, futbol y futbolito, piscina semiolímpica temperada, gimnasio techado para básquetbol y voleibol, sendero de trote y salas multiuso, además de camarines y servicios higiénicos, son parte de las instalaciones a las cuales los estudiantes podrán tener acceso a partir de este mes y por un periodo de 4 años, en compañía de sus profesores.

Angelina Bonilla Núñez, alumna del Colegio de Ciegos Luis Braille, estaba entre los felices niños y adolescentes que este viernes disfrutaron de algunas de las instalaciones de Espacio Cazaux, especialmente la piscina semiolímpica.

“Me gustó mucho la piscina, porque tiene agua temperada y porque en ella puedo nadar”, afirmó la alumna, aun emocionada por la experiencia vivida.

La directora del mismo establecimiento educacional, María Soledad Hernández, representó el sentir de las comunidades educativas beneficiadas con este acuerdo que favorece la formación integral de los estudiantes.

“Esto significa una posibilidad de participar en un espacio al cual los alumnos no tienen acceso en el diario vivir. Para el caso nuestro, la Responsabilidad Social Empresarial en torno a la discapacidad es un nuevo paradigma que se ha sentado en la gestión empresarial y ojalá que otros empresarios tengan este tipo de iniciativas”, opinó la profesional.

EDUCACION INTEGRAL Y DE CALIDAD

Junto con recordar que uno de los sellos de la presente gestión educativa ha sido promover la formación integral de niños y jóvenes a través del deporte, el alcalde de La Serena Roberto Jacob Jure, manifestó que, acciones como las acordadas con Espacio Cazaux “nos demuestran una verdadera Responsabilidad Social Empresarial, pues cuando ponen a disposición de los niños este tremendo complejo deportivo, sin pensar en lo económico sino en lo social, creo que es tremendamente relevante”, afirmó.

Por su parte, el socio y gerente de Espacio Cazaux, Javier Godoy Cazaux, expresó su alegría y orgullo por estar dando cumplimiento a un importante anhelo personal.

“Esto nace de la necesidad de devolverle la mano a mi ciudad de La Serena. Además, me encanta el deporte y, si puedo ayudar a los niños a sonreír un poco más, mejor aún. Ellos podrán venir desde la 9 hasta las 4 de la tarde y, si quieren, todos los días”, aseveró el empresario.

En tanto, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chavez, valoró el que alrededor de 12.500 estudiantes del sistema municipal de enseñanza de La Serena se vean beneficiados con este convenio, durante los próximos cuatro años.

“Partiremos este convenio con los colegios de educación especial, donde tenemos alumnos ciegos o con baja visión, otros con déficit intelectual, sordos y con síndrome del espectro autista, que necesitan mucho de este tipo de actividades para estimular su aprendizaje y crecimiento. Estamos muy agradecidos de poder contar con estas dependencias para todos nuestros estudiantes”, señaló Bacho.


Galería