logo
logo logo logo logo

75 años preparando a niños para la vida cumple Colegio Bernarda Morín

Ceremonia oficial de celebración presidida por su directora Elena Plaza Pizarro tuvo especial dedicación en destacar el desarrollo integral de sus estudiantes.

📅 10/05/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Promover en los estudiantes el desarrollo de pensamientos y habilidades superiores que les permitan convertirse en personas críticas, propositivas, reflexivas y preparadas para la vida, es uno de los principales desafíos del Colegio Bernarda Morín, del sector La Antena, el cual nuevamente quedó de manifiesto en la ceremonia de celebración del 75º Aniversario de la entidad dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

Junto con reconocer en los alumnos sus progresos académicos, la comunidad educativa también relevó en ellos el desarrollo de otras habilidades, valores y destrezas que contribuyen a formarlos como personas íntegras que aporten al crecimiento del país.

Así se vio reflejado en las distintas premiaciones y reconocimientos brindados a los estudiantes de todos los niveles, como así también en las palabras de la directora Elena Plaza Pizarro, quien se mostró emocionada por ver cómo hoy en los alumnos afloran hermosas habilidades fundamentales para su desarrollo personal”.

La ceremonia contempló la presentación de hermosas representaciones musicales y de danza, además de una muestra con lo más destacado del trabajo artístico desarrollado por los estudiantes.


COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

Uno de los momentos más significativos de la ceremonia se vivió cuando el proyecto de Natura “Comunidades de Aprendizaje”, que promueve la integración de innovadoras y efectivas iniciativas para la transformación social y educativa, hizo entrega simbólica de 300 ejemplares de libros clásicos de la literatura universal para favorecer el aprendizaje de los niños, a través de la realización de tertulias literarias. 

El Colegio Bernarda Morín fue una de las primeras escuelas de la comuna en ingresar a Comunidades de Aprendizaje, lo que a juicio de su directora Elena Plaza Pizarro, ha significado un importante aporte al quehacer educativo del establecimiento.

“En la parte pedagógica veo que tiene herramientas que a nosotros nos han servido bastante, como las tertulias y la reflexión. Eso hemos visto ahora y se ha ido instalando en todas las asignaturas para mejorar la práctica al interior del aula”

El Colegio Bernarda Morín se caracteriza por aplicar en sus aulas dos actuaciones de éxito que fueron instaladas por Comunidades de Aprendizaje Territorio Coquimbo. Estas son las tertulias literarias, que consisten en leer un texto en grupo y posteriormente compartir opiniones y reflexionar sobre estas, y los grupos interactivos, los cuales se caracterizan por agrupar a los niños y niñas y realizar actividades didácticas y lúdicas.

En esta estrategia, cada grupo tiene un monitor que guía el grupo. María Galleguillos es jefe técnico del establecimiento y es quien coordina Comunidades de Aprendizaje dentro de la unidad. Explicó que tras un año complejo de implementación del proyecto, “ahora ya estamos instalados totalmente y ha sido súper significativo para los docentes y para los alumnos. Sobre todo hemos dado énfasis a lo que son las actuaciones educativas de éxito, principalmente las tertulias literarias y los grupos interactivos. Partimos de a poco, pero este año ya tenemos un grupo de apoderados voluntarios el año pasado eran dos o tres apoderados. Este año ya es un grupo que se puede contar de todos los cursos, incluso hemos hecho hasta tres grupos interactivos en una sola clase. Entonces hemos avanzado mucho y ha sido súper significativo sobre todo lo que es actuaciones educativas”.

Tres son los principales objetivos que orientan a una escuela a transformarse en una Comunidad de Aprendizaje: Eficacia, es decir, invertir en la mejora de los resultados de aprendizaje de los alumnos; Equidad: invertir en la mejora de los resultados de aprendizaje de todos los alumnos; Cohesión Social: avanzar en la mejora de la convivencia y la participación de toda la comunidad.


Galería