Con la elección del Consejo Asesor Empresarial 2017 y la presentación de la interesante charla “Fortalecimiento de Habilidades Blandas en el Mundo Educacional y Laboral”, el Liceo Ignacio Carrera Pinto de La Serena dio nuevas muestras de la consolidación de su mejorado y actualizado proyecto educacional en el ámbito técnico-profesional.
Dichos acontecimientos tuvieron lugar en el ya tradicional encuentro anual empresarial, realizado en el propio liceo y en el que participó el secretario general de la Corporación Municipal Gabriela González Videla, Patricio Bacho, el director del Departamento de Educación, Marco Poblete, el encargado de Educación Técnico-Profesional de la Secreduc, Héctor Hernández, y representantes de importantes empresas e instituciones locales y nacionales, tales como Telefónica, Cobra, Inacap, Santo Tomás, KM Telecomunicaciones, Fundación Valídame, Settime, Junaeb, Corredora de Propiedades Nuevo Horizonte, Ingeniería y Servicios Norte Dos, Joyería Aurus, Procomit, 4k Soluciones Ltda, Telconor, Sielcom y Municipalidad de La Serena, además de integrantes de la comunidad educativa.
En la ocasión, la directora del establecimiento, María Paulina Darrigrande, relevó la importancia del Consejo Asesor Empresarial, ya que contribuye a orientar de mejor forma el perfil de egreso de los alumnos, al tiempo que ayuda a detectar los aspectos susceptibles de mejorar en la formación de los futuros profesionales en las especialidades de Electrónica, Administración y Telecomunicaciones. “Eso nos ha permitido orientar el proceso formativo, de tal forma que nuestros estudiantes tengan un mejor desempeño en el área laboral”, afirmó Darrigrande.
Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, manifestó su satisfacción por el momento en que atraviesa el Liceo Ignacio Carrera Pinto, caracterizado por entregar reales oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional y personal a sus estudiantes.
De igual modo, y a propósito de la charla sobre habilidades blandas y su importancia en la formación profesional de los estudiantes, dictada por la psicóloga y encargada de Convivencia Escolar del liceo, Cristina Barraza, el secretario general de la Corporación Municipal destacó el trabajo del establecimiento y de su Consejo Asesor Empresarial en fortalecer las habilidades comportamentales en el alumnado, ya que estas una vez aplicadas en el mundo laboral, afirmó, “permiten marcar diferencias en una carrera profesional, relaciones interpersonales y productividad organizacional”.
El encuentro finalizó con la intervención de la jefa de Producción del Liceo ICP, Natalia Flores Codoceo, quien se refirió a los crecientes índices de titulación y a las optimistas proyecciones laborales existentes para el área técnico profesional del establecimiento.
Dichos acontecimientos tuvieron lugar en el ya tradicional encuentro anual empresarial, realizado en el propio liceo y en el que participó el secretario general de la Corporación Municipal Gabriela González Videla, Patricio Bacho, el director del Departamento de Educación, Marco Poblete, el encargado de Educación Técnico-Profesional de la Secreduc, Héctor Hernández, y representantes de importantes empresas e instituciones locales y nacionales, tales como Telefónica, Cobra, Inacap, Santo Tomás, KM Telecomunicaciones, Fundación Valídame, Settime, Junaeb, Corredora de Propiedades Nuevo Horizonte, Ingeniería y Servicios Norte Dos, Joyería Aurus, Procomit, 4k Soluciones Ltda, Telconor, Sielcom y Municipalidad de La Serena, además de integrantes de la comunidad educativa.
En la ocasión, la directora del establecimiento, María Paulina Darrigrande, relevó la importancia del Consejo Asesor Empresarial, ya que contribuye a orientar de mejor forma el perfil de egreso de los alumnos, al tiempo que ayuda a detectar los aspectos susceptibles de mejorar en la formación de los futuros profesionales en las especialidades de Electrónica, Administración y Telecomunicaciones. “Eso nos ha permitido orientar el proceso formativo, de tal forma que nuestros estudiantes tengan un mejor desempeño en el área laboral”, afirmó Darrigrande.
Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, manifestó su satisfacción por el momento en que atraviesa el Liceo Ignacio Carrera Pinto, caracterizado por entregar reales oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional y personal a sus estudiantes.
De igual modo, y a propósito de la charla sobre habilidades blandas y su importancia en la formación profesional de los estudiantes, dictada por la psicóloga y encargada de Convivencia Escolar del liceo, Cristina Barraza, el secretario general de la Corporación Municipal destacó el trabajo del establecimiento y de su Consejo Asesor Empresarial en fortalecer las habilidades comportamentales en el alumnado, ya que estas una vez aplicadas en el mundo laboral, afirmó, “permiten marcar diferencias en una carrera profesional, relaciones interpersonales y productividad organizacional”.
El encuentro finalizó con la intervención de la jefa de Producción del Liceo ICP, Natalia Flores Codoceo, quien se refirió a los crecientes índices de titulación y a las optimistas proyecciones laborales existentes para el área técnico profesional del establecimiento.
