logo
logo logo logo logo

Adultos mayores de Las Compañías demuestran su vigencia y autovalencia

En actividad denominada “Viviendo Felices”, organizada por el Cesfam Las Compañías y la Delegación Municipal, los adultos mayores demostraron mantener condiciones físicas y mentales óptimas, bajo el paradigma actual del envejecimiento activo.

📅 18/08/2015 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
La actividad se realizó recientemente, en dependencias del consultivo, en donde se exhibió una muestra artística en el contexto del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes “, el que tiene por objetivo prolongar la auto valencia en adultos mayores, mediante talleres grupales de estimulación funcional motora, cognitiva y autocuidado en salud.

Esta muestra fue concebida en el corazón y la mente de la dupla a cargo del programa, la kinesióloga Yanina Toledo Chilcumpa y la terapeuta ocupacional Paola Ortiz Contreras, ya que si bien es cierto el Minsal no exige este tipo de actividades masivas, las profesionales consideraron necesario no sólo otorgar asistencia en salud, si no también promover un quehacer comunitario, participativo y creativo en salud.

En este contexto, los casi 200 adultos mayores que participan en 11 talleres, exhibieron una muestra artística que contempló bailes folclóricos, canto, teatro de títeres y la muestra de un video documental denominado “Destino” . La organización del evento estuvo a cargo del Cesfam Las Compañías y la Delegación Municipal de las Compañías, contándose con la asistencia del alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure.

Fueron los mismos adultos mayores quienes confeccionaron sus vestimentas y estuvieron ensayando, durante 2 meses, su respectiva participación en la actividad.

El fin del programa es mantener condiciones físicas y mentales óptimas, bajo el paradigma actual del envejecimiento activo, es así como los talleres promueven en el área cognitiva el uso activo de la memoria, concentración, planificación y agilidad mental y en el área kinésica ayuda a la prevención de patologías que afectan el equilibrio, coordinación, ritmo, motilidad y degeneración articular y muscular.

La actividad “Viviendo Felices “, permitió que los abuelos se movieran, se motivaran, cantaran, memorizaran coreografías, interpretaran personajes, opinaran sobre temas trascendentales, hicieran nuevas amistades, resultando ser finalmente el evento una oportunidad para experimentar cosas nuevas a pesar del pasar de los años y del tiempo, dejando por una mañana atrás enfermedades, temores y soledades.

Porque según el slogan de la dupla a cargo de la ejecución del programa “Viejo no es el que lo parece si no el que deja de Amar, Soñar y Jugar “

Galería